El último pleno municipal de El Espinar ha vuelto a evidenciar la división entre el Partido Popular y el PSOE a raíz de una moción presentada por el equipo de Gobierno para reclamar bonificaciones en los peajes de las autopistas AP-6, AP-51 y AP-61. La propuesta del PP fue aprobada con el apoyo de su grupo, mientras que PSOE, IU y Vox optaron por abstenerse, alegando diferencias en el enfoque de la iniciativa.
El PP de El Espinar ha defendido la moción como “una medida concreta y beneficiosa para los vecinos”, que exige al Gobierno de España bonificar los peajes “al igual que se hace en otras comunidades” y coordinar las ayudas con la Junta de Castilla y León, que ha incluido 10 millones de euros en su presupuesto autonómico para usuarios recurrentes. Los populares lamentan que el PSOE “prefiriera el oportunismo político a la defensa de los espinariegos”, y acusan a los socialistas de “intentar manipular el sentido del Pleno con falsedades y titulares partidistas”.
Desde el PP, además, se reprocha al Gobierno de Pedro Sánchez haber prorrogado en 2020 la concesión de la AP-6 “sin transparencia ni explicaciones”, y se recuerda que el origen del problema se remonta a compromisos adquiridos “durante gobiernos socialistas”. “Mientras el PSOE critica, la Junta actúa y aporta soluciones reales”, afirman los populares, quienes también reprochan a los grupos de la oposición haber “votado en blanco ante una medida justa y necesaria”.
Por su parte, el PSOE de El Espinar denuncia que el alcalde, Javier Figueredo (PP), “antepone los intereses partidistas al bienestar y la seguridad de los vecinos” al rechazar una enmienda socialista que planteaba no solo las bonificaciones de peaje, sino también el desvío del tráfico pesado por la travesía de San Rafael, con el fin de mejorar la seguridad vial y la calidad de vida en la localidad.
La portavoz socialista, Alicia Palomo, subraya que el PSOE “siempre ha defendido medidas reales para aliviar el coste de los peajes y retirar los camiones del casco urbano de San Rafael”, y lamenta que el PP “solo recuerde este asunto en campaña electoral”. Además, critica que el alcalde “actúe como delegado de su partido y no como alcalde de todos”, e insiste en que “las bonificaciones no necesitan nuevos presupuestos, sino voluntad política y gestión”.
El PSOE recuerda que en 2018 existía “un convenio casi cerrado” entre la Junta y el Gobierno central para bonificar los peajes, “que nunca se retomó desde la llegada del PP al Ayuntamiento”. Los socialistas concluyen que su abstención “no supone oponerse a los intereses de los vecinos, sino evitar un uso partidista de un problema que requiere acuerdos y soluciones reales”.













Últimos comentarios