free web stats

Leonor Watling y Gomaespuma apadrinan la maratón más corta del mundo en Sepúlveda

El próximo sábado, Sepúlveda acogerá una peculiar carrera que mezcla deporte, humor y solidaridad: la Maratón Pa Tós, organizada por la Fundación Gomaespuma y enmarcada dentro del festival Corderitititito. Con un recorrido de tan solo 42 metros y 19 centímetros, se presenta como “la maratón más corta del mundo”, y este año se celebra por primera vez fuera del entorno urbano, trasladándose al medio rural con el apoyo de la Diputación de Segovia.

El evento, que se desarrollará el 10 de mayo, arrancará a las 11:00 horas en la plaza de Sepúlveda, aunque desde las 10:30 ya se podrán recoger dorsales y el kit del corredor. La inscripción general cuesta 10 euros, mientras que los menores de ocho años y mayores de ochenta pueden participar por 2 euros. También se puede colaborar desde casa comprando el Dorsal 0, con precio libre.

Durante la presentación, celebrada en el Palacio Provincial, el vicepresidente de la Diputación, José María Bravo, agradeció que una iniciativa así se traslade a un pueblo segoviano y destacó que “los pueblos también pueden albergar y dar visibilidad a este tipo de eventos”. Por su parte, el diputado de Deportes, Óscar Moral, valoró la importancia de fomentar “el deporte inclusivo y la solidaridad entre nuestros vecinos”.

La maratón contará este año con Leonor Watling como madrina y la presencia de los humoristas Juan Luis Cano y Guillermo Fesser, fundadores de Gomaespuma. La prueba no solo tiene carácter deportivo, sino que busca dar visibilidad a colectivos vulnerables y recaudar fondos para proyectos educativos infantiles en países como Nicaragua, Sri Lanka, Senegal, Congo y también en España.

Desde la organización también se subrayó el papel del festival como dinamizador cultural de la comarca. Sonia Antón, presidenta de la asociación cultural Corderitititito, invitó a toda la provincia a acudir el fin de semana, en el que Sepúlveda ofrecerá actividades gratuitas para todos los públicos: feria del libro de humor, micro abierto, cuentacuentos, teatro de calle, música, monólogos y actuaciones como las de La Banda Feliz, Los Gandules, o Agustín Durán.

Con el lema “Sepúlveda, ven a reír, ven a vivir”, la cita se consolida como una celebración del humor, la empatía y la vida rural.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *