Dicho así suena a una inocentada, especialmente si pensamos que las urbanizaciones de Carrascalejo, en Palazuelos (sobre un millar de vecinos) solo disponen de los dos accesos urbanizados a que refiere el titular y cuya supresión ha ordenado el ayuntamiento de Segovia. Pero es la pura realidad, resultado de, al parecer, un desaguisado urbanístico del ayuntamiento de Palazuelos de Eresma.
Y es que resulta que la urbanización del Carrascalejo, el conjunto de urbanizaciones paralelo a la carretera de La Granja, es un culo de saco con dos accesos a la carretera del Dyc, -“la carreterina”, como llaman en Palazuelos a la calzada de conexión que conecta la CL-601 con la SG-6122 (carretera de Segovia a Palazuelos, paralela al río Eresma). Ambos accesos están en término municipal de Segovia.
Contra el tópico de que la carreterina separa a modo de frontera los dos términos municipales, lo cierto es que esto no es así y ambos viales están ubicados en término municipal de Segovia. A pesar de lo cual los dos viales fueron autorizados no por Segovia, sino por Palazuelos, como reconocen fuentes del consistorio del alfoz.
“Hace un año, aproximadamente -relata el responsable de Urbanismo de Segovia, Alfonso Reguera-, percibidos de la situación, iniciamos un expediente de disciplina urbanística, e informamos al ayuntamiento de Palazuelos. El tiempo ha transcurrido sin que nos dieran ningún tipo de explicación, por lo que hemos ordenado al ayuntamiento que vuelva a la legalidad vigente”.
La pasada semana llegó el decreto del ayuntamiento de Segovia al de Palazuelos. “En el mismo -confirman fuentes municipales- se nos requiere bajo pena de sanción a retirar los accesos construidos”.
Para entender este enésimo desaguisado hay que acudir al mapa. La frontera entre Palazuelos y Segovia discurre pareja a la carreterina pero en la zona en frente a las naves de la Dyc hay un saliente que sobrepasa la carreterina y pertenece a Palazuelos. En la conexión con la carretera de La Granja ocurre lo contrario, hay una franja de 300 metros de longitud perteneciente a Segovia.
Según explican en Palazuelos, en su día, hace unos cuatro años, cuando se aprobaron los accesos, se ignoró esta situación y se dio luz verde a la obra. Hasta entonces los primeros vecinos de Carrascalejo accedían bien por Quitapesares bien por caminos de tierra. La conclusión de nuevas promociones y la inminente construcción en la zona del supermercado Lupa, apremiaba y se optó por tirar por el camino del medio.
¿Ahora qué?
La pregunta es qué pasa ahora. Según el decreto de Urbanismo segoviano el consistorio palazovita tiene un plazo de tiempo para desmontar asfalto y viales bajo pena de sanción (que inicialmente podría ascender a 30.000€). “No es esa nuestra intención, pues sabemos que eso dejaría sin acceso a los vecinos. Lo sensato es hablar, negociar y llegar algún acuerdo, pero claro, si en Palazuelos no nos dicen nada, nosotros debemos actuar”, explica Reguera.
Lo normal sería una redefinición de los límites municipales, que permitiera a Palazuelos legalizar los accesos. Naturalmente, eso conllevaría una compensación y como primer paso, empezar a hablar.
Continuará…
Últimos comentarios