No hay dinero. La consejería de Fomento de la Junta de Castilla y León no acometerá obras de desdoblamiento en la CL-601, en el tramo de Segovia a La Granja hasta la próxima legislatura. Así se lo ha confirmado el director general de Carreteras e Infraestructuras, Luis Alberto Solis, al alcalde de Palazuelos, Jesús Nieto, en una reciente entrevista en la que el alcalde del alfoz solicitó información sobre actuaciones previstas.
Las razones son los recortes. Carreteras maneja ahora una cuarta parte de los fondos con que contaba en los “buenos tiempos”, con lo que apenas hay para terminar los proyectos en curso y el mantenimiento. El desdoblamiento de la CL-601 deberá esperar, por lo menos, al periodo 2018-2022.
El alcalde del alfoz manifestaba tras el encuentro que sí que hay plena consciencia de la necesidad de acometer la obra, así como de mejorar el asfaltado, en muy mal estado y reiteradamente denunciado por los vecinos. “Para el asfaltado nos han dicho que es posible que se acometa una renovación pero a partir de 2018, en que según sus cuentas mejorará la situación presupuestaria”, explicaba Nieto.
Tanto el desdoblamiento como la mejora del asfaltado han sido sendos caballos de batalla en los ayuntamientos del Real Sitio y Palazuelos. Actualmente, en el tramo de Segovia a La Granja la CL-601 soporta una intensidad media diaria de vehículos que supera los 12.400 vehículos entre Palazuelos y la SG-20, lo que la convierte en la carretera no desdoblada de mayor tráfico de la Comunidad. El desdoblamiento estaba incluido en el plan de carreteras de la Junta para el periodo 2008-2020.
Accesos a Carrascalejo y Robledo
El tema es especialmente importante para los desarrollos urbanos de Carrascalejo y Robledo, los segundos disponen de un único acceso a la CL-601 y los primeros salen a la carretera por el “desvío ilegal” de la “carreterina”. La principal solución a este estrangulamiento circulatorio pasa por el desdoblamiento. “En este sentido sí son partidarios de integrar en el desdoblamiento más salidas, aunque probablemente haya que desplazar de sitio alguna de las rotondas ya existentes”, explicó Nieto. La opción de acceder por carriles de aceleración “no se contempla”.
Últimos comentarios