free web stats

El PSOE se integra en la Junta de Gobierno de Palazuelos

Importante paso de cara a la gobernabilidad de Palazuelos de Eresma. El PSOE y el representante de la Agrupación Vecinal de Robledo, Hilario Lázaro, han aceptado la propuesta del alcalde del PP Jesús Nieto para entrar en la Junta de Gobierno Municipal.

Tal como informó acueducto2.com, al superar el municipio los 5.000 vecinos la ley obliga al consistorio a formar junta de gobierno. Una papeleta para Nieto, que gobierna un ayuntamiento de 11 concejales con solo 3 ediles, frente a 3 del PSOE, 2 de los independientes DNP, y otros 3 de UPyD, Palazuelos en Común y la ya citada AVR. A la hora de la verdad Nieto, y ya lleva así dos mandatos, ha vivido, por una parte, de las fuertes discrepancias entre los partidos de la oposición, que rara vez se han puesto de acuerdo para imponer al alcalde alguna medida. Por otra, de los pactos con PSOE y AVR para los temas “delicados”, especialmente presupuestos, planeamiento urbanístico y Segovia 21, frente al sistemático “No” de los otros tres partidos.

Así pues, la opción era, nuevamente, pactar con PSOE y AVR, “socios de gobierno en la sombra”, para pactar una junta de gobierno de cuatro miembros (es lo máximo estipulado por la ley) que quedará constituida por el alcalde, su segundo, el popular, Juan Manuel Martínez Marín, el jefe de la oposición, el socialista Daniel Bravo, y el representante de AVR, Hilario Lázaro.  Como alcalde, Nieto dispondrá del voto de calidad, pero en la práctica, y dada la atomización de fuerzas en el pleno, el acuerdo supone la necesidad de pactar con PSOE y AVR los principales ejes de la acción municipal hasta el final del mandato.

Los plenos pasarán a ser bimensuales

La junta es una estructura intermedia entre la alcaldía y el pleno, permite delegar en un grupo de ediles aspectos del día a día de la vida municipal. Así, una de las funciones del alcalde, aprobar las facturas, pasará ahora a ser competencia de la nueva junta, así como aspectos de la política de personal. “De momento se han definido que ámbitos del alcalde se delegan en la junta, queda pendiente que el pleno determine que competencias delega en la junta”, afirma Nieto. Atribuciones del pleno delegables son, entre otras, determinadas contrataciones y aspectos de urbanismo.

Otra consecuencia de formar junta es la posibilidad de convertir en bimensuales los plenos municipales (hasta ahora eran mensuales), con reunión quincenal de la junta, y que es la medida que tanto PP, PSOE y AVR parecen dispuestas a elevar al pleno, donde juntos tienen mayoría necesaria.

Por su parte, AVR justificaba la incorporación a la junta en razón a la necesidad de tener al día el consistorio. Hilario Lázaro achaca a los grupos minoritarios una actitud sistemáticamente obstruccionista. “No son capaces de salir del no, y al final, lo que cuenta es que los vecinos no paguen por esa situación. Durante lo que va de legislatura todos hemos visto qué fuerzas son capaces de unirse para colaborar y cuáles no”, explicaba.

Minuto de silencio por las víctimas de Berlín en el pleno de Palazuelos.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *