free web stats

Un informe estima que IE University aporta el 18 % del PIB del sector servicios de Segovia

Un informe elaborado por PwC estima que la actividad de IE University representa el 18,1 % del Producto Interior Bruto (PIB) del sector servicios en la ciudad de Segovia. El estudio, presentado este lunes 13 de mayo en el campus segoviano de la universidad, también apunta a que la institución habría impulsado la creación de 6.896 empleos en 2023-2024 a nivel nacional, lo que equivaldría al 13,4 % del empleo del sector servicios en la capital segoviana.

El análisis atribuye a la universidad una contribución total de 460 millones de euros al PIB nacional. Según PwC, por cada euro generado directamente por IE, se producirían 3,7 euros adicionales en la economía española.

Durante el acto de presentación intervinieron representantes de administraciones públicas como la Diputación Provincial de Segovia y el Ayuntamiento de Segovia, además de directivos de IE University. Según declaró el socio de PwC y autor del informe, Jordi Esteve, “IE University se ha consolidado como uno de los principales motores económicos del ámbito educativo español”.

El estudio también recoge que el 99,1 % del alumnado internacional residente en Segovia estudia en IE University. La institución cuenta con estudiantes de 160 nacionalidades, y destina anualmente más de 24 millones de euros en becas, de las cuales se benefician, según los datos aportados, el 35 % de su alumnado. Desde 2006, la Diputación de Segovia mantiene un programa específico de becas para estudiantes segovianos.

En cuanto a empleabilidad, el informe sitúa a IE University en el puesto 18º del Global Employability Ranking elaborado por Times Higher Education, y afirma que el 95 % de los estudiantes encuentra trabajo seis meses después de graduarse.

En otros apartados, el estudio destaca la orientación al emprendimiento y la investigación de la universidad, así como su inversión en infraestructuras. En ese sentido, se indica que IE University ha destinado más de 14 millones de euros desde 2007 a la rehabilitación del Convento de Santa Cruz la Real, sede del campus segoviano, y que actualmente ejecuta las obras del futuro Campus Creativo en el Palacio de Mansilla, adquirido a comienzos de 2024.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

9 Comments

  1. IE University es un motor imprescindible para Segovia, generando empleo, riqueza y proyección internacional. Culpar a sus estudiantes del déficit de vivienda es una excusa fácil. La verdadera responsabilidad es de unas administraciones incapaces de planificar y promover vivienda pública asequible. Segovia necesita soluciones, no buscar culpables donde sólo hay oportunidades.

    Post a Reply
  2. Habrán tomado nota estos pijos_progres que se quieren cargar el modelo de universidad privada?

    Post a Reply
  3. Tuve ocasión en su día, ya muy lejano. Siendo Presidente del Colegio de Aparejadores, de colaborar en la fundación de la Universidad S.E.K. Fueron muchas las criticas de algunos compañeros y la absoluta oposición del Colegio de Arquitectos. Creo se consiguió algo muy importante para Segovia.

    La demagogia de la¡crear fabricas, salvo el milagro de Ontex y Dryloc. Es eso demagogia. Nadie puede aspirar ya a la creación de fabricas con los costes e impuestos. La única fabrica que tenemos, es la enseñanza universitaria I.E. y U.V.A. Y por supuesto el turismo.

    El problema no lo crea la demanda de viviendas, sino la falta de gestión. Parece que el P.P., ha comenzado a dar pasos para mover nuevos suelos urbanos. Hubo un tiempo que se creaban cooperativas, se cedía suelo publico a coste razonable. Por ahi deb ir la solucion.

    Pero el motivo de participar en este tema, no es otro que solicitar un homenaje publico sobradamente merecido, para Dª Dominica Contreras. Ella y nadie mas, fue la que lucho, peleo y consiguo tras muchos esfuerzos y viajes contactar finalmente con Carlos Segovia y crear la universidad SEK que ha venido en convertirse en el Instituto de Empresa.

    Ella y solo ella, lo consiguio y sin buscar ningun beneficio personal. Cosa “rara avis” entre nuestros estimados representantes.

    Post a Reply
  4. Informe realizado por una empresa privada (PwC) investigada en la Operación Lezo, implicada en casos de evasión fiscal, y conocida por elaborar auditorías que avalan las finanzas de las empresas sin seguir las normas básicas de auditoría. Además de haber ayudado a criminales de guerra a evadir sanciones. En fin, no hay peor ciego que el que no quiere ver.

    Post a Reply
    • Investigaciones hay muchas a lo largo de cada año, pero no necesariamente acaban en condena. Así que podemos presumir que son inocentes salvo que se demuestre lo contrario, excepto que hagamos juicios morales, muy habituales recientemente, en cuyo caso, a cualquier sitio que se mire, siempre salen condenados.

      En cualquier caso, a un condenado se le concede la posibilidad de redimirse y reinsertarse en la sociedad. Si lo hacemos con raterillos de poca monta, también hay que hacerlo con los de cuello blanco. Si tenemos algún tipo de prejuicios contra alguien o contra algo, estamos hablando de otra cosa.

      Post a Reply
      • “La verdad es la verdad, dígala Agamenón o su porquero”. A lo dicho, el rey de los micenos se muestra conforme, pero su porquero responde que él no está convencido.

        Que cada cual vea que personaje le representa.!!!

        Post a Reply
      • Si usted no conoce como funciona el mundo, no me de la brasa con moralinas vacías de poder redimirse y escaqueos varios. Mi comentario está basado en hechos, fácilmente contrastables por cierto. Pero es más fácil defender lo indefendible por motivos políticos y soltar una inmensa chapa por aquí.

        Post a Reply
        • Pensaba que la Inquisición se había abolido, pero está más viva que nunca

          Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *