free web stats

Museo a cielo abierto: un proyecto para transformar vallas en arte

“Museo a cielo abierto” es el nombre del proyecto impulsado desde la concejalía de Cultura del Ayuntamiento de Segovia con el objetivo de dotar de un contenido artístico a las veinte vallas publicitarias repartidas por la ciudad, “espacios que han transformado su aspecto para pasar a ser lienzos gigantes donde contemplar arte a pie de calle, convirtiendo la ciudad en un gran museo al aire libre”, según ha señalado el concejal responsable dl área de Cultura, Juan Carlos Monroy.

La primera exposición de este museo al aire libre lleva por título “Segovia, un patrimonio en imágenes”, con la que se ha querido rendir homenaje a la historia de la fotografía en nuestra ciudad. Según han explicado tanto el concejal como el comisario de la muestra, Aku Estebaranz, por un lado, se muestra el resultado fotográfico de maestros locales de la fotografía y por el otro, se pone en valor el trabajo de aquellos pioneros de la fotografía que depositaron su mirada en Segovia, dejándonos no sólo un vestigio visual, sino un testimonio documental, sociológico y antropológico. “Gracias a todos estos fotógrafos, más de 100 años después podemos reencontrarnos con nuestra ciudad, con sus calles, avenidas, monumentos y sus gentes tal y como eran a finales del siglo XIX y principios del XX”.

En las vallas, diecisiete de formato 8×3 y tres de 4×3 metros, se pueden ver trabajos de grandes nombres de la fotografía local como Jesús Unturbe o Tirso Unturbe, y de quienes admiraron Segovia a través del objetivo de su cámara como Antonio Passaporte (Loty), Roberto Kallmeyer, Jean Laurente, Jules David-Cavz, Otto Wunderlich o Jules Sans Vandermans, a quien pertenece el retrato del claustro de profesores del Instituto General y Técnico de Segovia, hoy Instituto Mariano Quintanilla, donde Antonio Machado ocupó la cátedra de francés.

Para la puesta en marcha de esta exposición, que tendrá una duración de un año, el área de Cultura ha contado con la colaboración y el apoyo del Museo de Segovia de la Junta de Castilla y León, del fotógrafo Enrique del Barrio y la empresa Vinilarium. Las imágenes han sido cedidas por la Fundación Biblioteca Ciencia y Artillería, la familia Unturbe, el Instituto del Patrimonio Cultural de España, la Filmoteca de Castilla y León y el Archivo del Conde Albiz.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. Me encanta! Una idea muy original que da un uso bello a las vallas de anuncios.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *