free web stats

“Menos prohibir y más concienciar”: los hosteleros segovianos critican la futura ley antitabaco

El anteproyecto de ley antitabaco, aprobado recientemente por el Consejo de Ministros, contempla la prohibición de fumar en terrazas, piscinas o marquesinas. Una medida que no convence a los hosteleros segovianos, que consideran que se trata de una restricción excesiva y perjudicial para la industria turística.

En declaraciones a Radio Segovia Cadena SER, el gerente de la Asociación de Hostelería y Turismo de Segovia, Javier García, lamentó que esta normativa suponga “otro palo que nos dan al negocio, a la mejor industria que tiene España, que es el turismo”. A su juicio, estas medidas no hacen sino “poner palos en las ruedas” a un sector que fue clave en la recuperación tras la pandemia.

García defendió que debería prevalecer la libertad de elección: “Hay terrazas que no se fuman y hay terrazas que se fuman, pues da libertad también a la gente que elija, sobre todo libertad, que puedan elegir. Pensamos que menos prohibir y más concienciar”.

El representante de Hotuse subrayó además que los hosteleros no pueden convertirse en vigilantes: “Nosotros tampoco somos policías, no podemos estar detrás de los clientes para ver si fuman o dejan de fumar”. Considera que la medida resultará difícil de aplicar y generará conflictos innecesarios en un momento en el que “nuestros turistas vienen aquí, no tienen que estar pensando si pueden fumar o no fumar”.

La entrevista abordó también otros retos del sector, como la propuesta de reducir la jornada laboral a 37,5 horas semanales. García advirtió de que supondría “otra complicación añadida” en la organización de turnos, vacaciones y descansos, con el consiguiente impacto en la rentabilidad: “Somos la industria que tira del carro y no hace más que ponernos pegas y problemas, pues así es muy difícil trabajar”.

Finalmente, lanzó una advertencia al Gobierno: “La vaca no da más leche y estamos en una fase en la que no hacen más que ordeñarnos y ordeñarnos, y eso va a traer bastantes problemas. Hay que dejar al empresario, hay que ayudarle cada día para que genere riqueza y empleo, no todo lo contrario”.

21 Comments

  1. De lo poco bueno que hizo Zapatero: la Ley Antitabaco.

    Falta rematar la tarea con la ampliación de la prohibición de fumar en terrazas. Deseando que llegue.

    Post a Reply
    • Totalmente de acuerdo. Si sabemos que fumar provoca cancer y supone un gran coste a la sanidad y a la sociedad en general, ¿por qué permitir que se fume en la calle?. Prohibirlo totalmente no, porque sería dar negocio a las mafias, pero restringir su uso al domicilio (si no hay menores) y fincas particulares no sería ningún disparate.

      Post a Reply
      • ¿Pero cómo van a prohibirlo? ¿Y perder la cantidad de dinero que recaudan con los impuestos? no lo verán nuestros ojos.

        Post a Reply
  2. Nunca se les escucha dar las gracias por el pastizal que ganan gracias a la cantidad de eventos que hay cada fin de semana.

    Post a Reply
  3. Ya que están tan a favor de concienciar los hosteleros, a ver si se conciencian ellos de que tienen que respetar los límites establecidos en las terrazas, que otra cosa es robar a los ciudadanos de Segovia.

    Y de paso, y con la ayuda de chat GPT, aquí va una comparativa de lo que se paga por las terrazas en Segovia y ciudades similares como Ávila y Toledo. ¿El Ayuntamiento trabaja para los ciudadanos o para los Hosteleros? Porque, aparte del sin sentido de que en Segovia se pague lo mismo en la Plaza Mayor que en Nueva Segovia, creo que los números hablan por sí mismos.

    Ejemplo práctico (20 m² de terraza)

    Segovia: ~424 € / año

    Toledo: 1ª categoría 1.112,60 €, 2ª categoría 885,40 €, 3ª categoría 668,80 €

    Ávila: 1ª categoría 733,20 €, 2ª categoría 366,60 €, 3ª categoría 183,20 €

    Post a Reply
  4. Los no fumadores no tienen que soportar el humo que suelta el de la mesa contigua.

    Quien quiera matarse poco a poco fumando, que lo haga en su casa.

    Post a Reply
    • Concretamente no, se puede tomar algo en el interior donde nadie te echará ningún humo, es cuestión de preferencias

      Post a Reply
  5. Ya sabemos que los hosteleros van a perder 200 mil millones con esta medida.Que la hostelería pida coherencia es como si José Bretón te dice que seas buen padre. La hostelería tira del carro, pero de la precariedad, “palos en las ruedas” yo lo que me encuentro son patas de las sillas cuando voy por la acera, Coherencia debe de ser que tú te estés tomando una cerveza en una mesa y el de al lado te atufe con el humo de su cigarro ( recuerdan los jamones colgados y la gente fumando debajo dentro de los bares), o coherencia debe de ser que todos los camareros sean “ayudantes de camarero”.
    Por cierto un recuerdo del convenio a todo el personal de hostelería de Segovia:
    Artículo 17. Promoción por antigüedad del convenio vigente:

    “La persona trabajadora que, a partir de octubre de 1996 cumpla 10 años de antigüedad en la empresa, cobrará en el mes en que se cumplan los 10 años aludidos, por una sola vez y sin que tenga carácter consolidable, una mensualidad de la retribución igual a la que percibiera en esa fecha. Por acuerdo entre la persona trabajadora y la empresa se podrá prorratear en 12 meses el importe de dicha mensualidad. Esto mismo será de aplicación en el supuesto de producirse una subrogación en la empresa.”

    Post a Reply
  6. Algunos no nos sentamos en las terrazas por no tragarnos el humo de los que están fumando. Cuando se prohibió fumar dentro pusieron el grito en el cielo y los bares siguen llenos. Y lo de las paradas de autobús ni te cuento.

    Post a Reply
    • Yo no fumo, pero he fumado, y me parece una exageración prohibir fumar en las terrazas. Se supone que los partidos de izquierdas apuestan por la libertad. Tenemos el ejemplo de las manifestaciones del “Mayo Rojo” en París, en 1968, auspiciadas por los movimientos de izquierdas, donde el slogan mas repetido era “Prohibido prohibir”.

      Post a Reply
    • Creó que está muy bien la prohibicion de no dejar fumar en las terrazas.
      Los no fumadores no tenemos porqué aguantar el humo.
      En una terraza de un bar del centró de Segovia estando con mi nieto cuatro personas estaban fumando sin que nadie les dijera nada.
      Les dije que por favor no nos hecharan el humo y la contestación fue que estaban en la calle.
      Pagué las cervecitas a cuatro cincuenta y a casa.

      Post a Reply
      • En lugar de decirle a la gente lo que no quieres que hagan, deberías ir con tu nieto a un lugar donde esté protegido de humo, como el interior del establecimiento. Eso se llama responsabilidad, pero la culpa siempre es de los demás por no actuar como tú quieres

        Post a Reply
  7. La medida no es contra los hosteleros, si no contra los perjuicios que los fumadores provocan a los demás. Y no estaría de más, cascarle una buena multa, a quien tire la colilla al suelo. ¡No pueden ser más sucios!

    Post a Reply
    • Exactamente, lo de miles y miles de colillas por el suelo es vergonzoso. Debieran meter buenas multas por hacerlo.

      Post a Reply
      • Si no les importa ensuciarle los pulmones al vecino, les va a importar ensuciar las aceras?…

        Si quieren matarse, que lo hagan, pero en sus casas.

        Post a Reply
        • Y si tanto se quejan que pasen portes de los gastos del cáncer que tiene la Seguridad Social

          Post a Reply
          • Funar en un contenedor cerrado, me parece lo mejor (y sin ventilación, para mejor saborear).
            En cuanto a dar lecciones de prohibir o dejar de prohibir, unos señores y -ñoras que se pasan por el arco los espacios de terrazas y los horarios, me parece para hacérselo de mirar.
            Las leyes y normas se cumplen y punto. Es la única forma de vivir en cívica convivencia.
            De los precios del negocio no hablamos.

  8. Completamente de acuerdo con que se prohiba fumar en las terrazas y demás… las declaraciones lastimeras y falsas del representante de los hosteleros de SG es de vergüenza cómo puede decir tantas mentiras.
    Los bares están llenos sin humo (de las mejores leyes relacionadas con la salud ciudadana que ha habido en España), las terrazas tb lo estarán.
    Cáncer y suciedad en las calles -por las colillas- es lo único que provoca el tabaco. El gasto hospitalario por enfermedades relacionadas con el tabaquismo triplica lo que se ingresa en impuesto por la venta de tabaco.
    Los que quieran fumar y matarse, que lo hagan en su casa.

    Post a Reply
  9. ¡Qué vergüenza de declaraciones! Y no lo digo sólo por lo de fumar en las terrazas, que por una vez parece que la opinión es casi unánime. Tener que leer barbaridades como que son un “sector que fue clave en la recuperación tras la pandemia”. Los que fuimos claves fuimos los pobres segovianos que no les dejamos hundirse y a los que ahora nos desprecian porque la pela es la pela y los asiáticos y otros turistas la tienen y son mucho menos exigentes que nosotros. ¿Cuándo hemos tenido antes en Segovia varios turnos para comer y si los quieres bien y si no ya sabes dónde está la puerta que a ellos no les interesas?. Leer afirmaciones como que “nuestros turistas vienen aquí, no tienen que estar pensando si pueden fumar o no fumar”, es totalmente indecente, le ha faltado decir ¿y a los segovianos que les den?. En cuanto a lo de los horarios, ¿pero qué más les da a ellos si ya sabemos todos el horario que hace su personal y lo que (no) les pagan por las horas extras?

    Post a Reply
  10. Antes de llorar como lloran que cumplan la ley..de los horarios, el ruido, la superficie de la terraza, controlar los menores, por no hablar de las condiciones de los trabajadores ( no todos los establecimientos cumplen )..la ley anterior no establecía una zona de fumadores y no fumadores? Las famosas mamparas que ya nadie cumple??

    Post a Reply
    • Los bares no se han vaciado prohibiendo fumar, directamente los han cerrado.

      Post a Reply

Responder a luisma Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *