free web stats

La (falsa) polémica de la tala de árboles de Nueva Segovia

Ni entro ni salgo en las obras de “renaturalización” de plazas de Nueva Segovia. Son plazas duras, de aquellas de los ochenta, inhóspitas y feas, pero cumplen su función de aparcamiento gratuito para miles de vecinos. Perder 100 o 200 plazas supondrá más dificultades para estacionar el coche, con el tiempo, misión imposible a partir de ciertas horas. Habrá que pagar. Y a tal fin recuerdo lo curioso del caso de que por la zona hay toda una planta subterránea vacía y cerrada (la del cine) y debe persistir el antiguo aparcamiento del viejo Mercadona, también cerrado (creo). En resumen, la opción es un entorno mejor o un entorno más incómodo para aparcar el coche. Como vecino del alfoz que vive pegado a un coche, entiendo perfectamente a quien no se decanta por lo bonito, aunque le diría, que a la larga, sacrificar comodidad por calidad del entorno, renta.

Lo que entiendo menos es que se monte un pollo por la tala de árboles. Partamos de la base que no son secuoyas, ni cedros monumentales, son árboles ramplones, muchos raqutizados por el estrés hidríco, hechos polvo y enfermos.  Roídos por las meadas de los perros. Sus raíces están ya clavadas al asfalto así que su reciclaje es imposible. Si te llevas el asfalto, y eso es renaturalizar, adiós árbol. En esto del “bienestar vegetal” hay mucha bobería, como cuando se podan los plataneros de algún paseo así en plan radical, y siempre sale alguno lamentando aquello de “qué necesidad”. Pues sí, en entornos urbanos (¡y en el bosque!, que luego pasa lo que pasa)  hay que cortar para sanear. Cualquier ingeniero forestal se lo puede decir.

El caso es que a poco que uno se mire el proyecto ve que allí van a ir más de 150 nuevos árboles. Más buenos que los anteriores, entendiendo por tal más aclimatados al contexto, y según explica por activa y por pasiva el concejal Gabriel Cobos, se plantarán ya de cierta envergadura, es decir ya creciditos para acelerar el efecto “isla” que se persigue precisamente con esta “renaturalización” (sí, el nombre es pomposo que se sale, mejor sería decir “obras de resarcimiento de las chapuzas efectuadas por arquitectos cutres de los 80 que jugaban a ser modernos”, que dicho sea de paso, están por toda España, no solo Segovia). Que no darán sombra de un día para otro, pues tampoco. Habrá que dejarlos crecer, que es lo que tiene el arbolado.

Digamos que quitar asfalto (y en consecuencia aparcamientos) es tendencia. Y encima paga Europa, así que al alcalde le tocó continuar con un proyecto molón pagado por Europa  y que viene del equipo de gobierno anterior, cuya pasta tal vez él hubiera dedicado a otra cosa, pero bueno, ni tan mal. El mismo proyecto, y aquí viene lo más incomprensible del caso, que supongo agradaba al concejal Guillermo San Juan cuando lo presentaban siglas más afines.

Pero ahora es el PP, de modo que a la manera de una Greta Thunberg del bienestar vegetal, ayer San Juan salía en tromba (otra vez) contra el proyecto. El trasunto de su nota era “San Juan denuncia que el proyecto de renaturalización de Nueva Segovia, además de eliminar aparcamientos sin medir su impacto, está talando árboles adultos en contra de la propia filosofía de crear espacios más verdes y habitables”. Esto, como bien sabe él, es radicalmente falso. Es simplemente atizar el avispero. Hay que talar para mejorar. Bien es cierto que luego él lo viste con aliño del tipo hay que hablar más, el “coste social” y buena palabras, que “no todo es malo”. Pero el punto de partida es una solemne majadería.

Y ya curioso del todo es que la escandalera venga de una formación, Podemos, famosa por imponer (nada de pactar) zonas sin coches, donde no es que no se pueda aparcar, no se puede entrar más que a pie y punto. No hace tanto los colegas de San Juan defendían a capa y espada lo sano que es caminar, lo guay que es el autobús para ir a todos sitios, lo malos que son los coches y los fabuloso que es ir pedaleando cuesta arriba. Fa-bu-lo-so. Sintomático, la verdad.


 

20 Comments

  1. Los que ponen el grito en el cielo por esas talas son unos ignorantes o cibervoluntarios a sueldo o que ni siquiera se han leído el proyecto o paletos a secas.

    Lo que no tiene justificación es la reducción de plazas de aparcamiento, con las aceras kilométricas que hay en Nueva Segovia es tocar los huevos a los vecinos, vamos a ir todos a Tres Casas a aparcar en la puerta del ególatra a ver qué le parece.

    Post a Reply
  2. Para el individuo que me ha dicho hoy que tengo que llevar luces por el monte andando de noche: ¡Eres tonto a más no poder!

    Post a Reply
    • Sí sí el que iba con su señora y un perro enano.

      Ponte luces tú si no ves pedazo de topo.

      Post a Reply
  3. Por fin la gente normal se está dando cuenta de que el partido Podemos ha sido una decepción y todos sus “guías” han acabado mostrando su lado falso y ruin. Y en Segovia, no ha habido excepción.

    Post a Reply
  4. Para un barrio donde se puede aparcar bien y acudir a sus comercios sin problema, van los del PP ¡Los del PP! ¿Eh? Y se dedican a reducir plazas de aparcamiento. Entre ésto y los rayos ultravioletas de la señora Suárez me cuesta mucho creer que no nos gobiernan una panda de progres sin la más mínima noción de quien compone su espectro político. No se han leído el manual: a ustedes no les votaron para ser woke

    Post a Reply
  5. Muy acertado, señor Besa. No puedo decir lo mismo de los comentaristas que me preceden. O sea, que todo su problema es aparcar en la puerta de casa, pisar loseta y resoplar en verano después de estar helado en invierno. Me revientan los simplones que todo lo redicen a etiquetas, eso sí, muy chupis como woke y memeces similares. El personal vive en una situación de forofismo. Los míos son buenos, los otros malos. Y punto. ¿Será posible el debate sereno y pensar un poco?

    Post a Reply
    • Que a tí no te gusten los comentarios que lees no quiere decir que sean simplones. Haz el favor de tener un poco más de respeto.

      No a la supresión de aparcamientos en la Nueva Segovia.

      Post a Reply
  6. Sorprende cuanto menos que las críticas por parte de los vecinos de Nueva Segovia inunden las redes sociales y cuando tienen el altavoz perfecto para reclamar, protestar y transmitir su malestar por este proyecto de renaturalización que tanto les indigna, es decir, ayer, durante el pregón de las fiestas de San Mateo, con la presencia de varios miembros del equipo de gobierno municipal, vayan y arremetan contra los propios vecinos del barrio a los que les molesta el ruido de la verbena. Así nos va.

    Post a Reply
  7. Yo no sé si el señor Besa vive en Nueva Segovia, pero me importa mucho más la opinión de los vecinos, al igual que me importaba mucho más la de los ninguneados vecinos de Blanca de Silos, que la suya.

    Post a Reply
  8. Nos quieren ver sin coche

    Post a Reply
  9. No es de ahora. Guille San Juan se caracteriza por soltar soflamas amparadas en datos que, o se inventa, o alguien se los proporciona equivocados o son ciertos pero él dice lo contrario para alegrar a sus seguidores.

    Post a Reply
  10. Esta bien utilizar el titular de la tala de árboles para atizar a podemos, buena forma de colar su opinión anti alguien señor Besa, pero no es lo mismo talar árboles raquiticos y enfermos como usted dice, que tiene su razón de ser, que el árbol que había en ese punto de Fernando de Rojas que era un ejemplar adulto y no tenía mucha pinta de enfermo.
    Hacer mejoras no tiene porqué ser tirar todo lo viejo.

    Post a Reply
  11. Los arboles de la plaza de Fernando de Rojas no eran raquíticos y para nada estaban enfermos, el arbol que se encontraba cerca del parque del reloj tenía mas de 30 años y ganaba terreno al aparcamiento. No entienden la queja? Ustedes han visto como esta la plaza de Espronceda? Fue renovada hace unos años para realizar los mismos cambios que se quieren hacer en las 4 plazas que estan reformando. Muy bonita desde fuera, intenten andar por el paseo que hicieron en su centro en pleno verano, ni un solo arbol para dar sombra, “todos” (que son 7 contados) los arboles q pusieron si que son raquiticos y meables como le gusta al señor Besa y se encuentran en una acera en la que prácticamente durante todo el dia hay sombra. Aqui no hablamos de politica ni de a quien se le ocurrió la idea, hablamos de que los cambios que se realizan no benefician al vecindario, solo a los pocos que dentro de unos años les dara por abrir un parking en la zona o la llenaran de zona azul para que nos toque pagar por aparcar cerca de casa. Esta muy bn el doble rasero de la afirmación del autor, que no puede vivir sin coche pero como no es a él al que le quitan la plaza está bien hecho. La realidad es que a esas plazas se les da uso y se les da uso porque ni Dios trabaja ya en la ciudad, a la mayoria nos toca buscar trabajo fuera y el transporte es muy deficiente comparado con otras ciudades como para decir me puedo ir en transporte publico a cualquier sitio y si lo dudan traten de ir a madrid o valladolid en hora punta, si no tienen que esperar mas de 2 horas por una plaza libre tienen suerte. O y esto ya a titulo personal ya que estan remodelando podrian repintar el mítico arco verde de nueva segovia que fue pintado horriblemente para un acto de campaña vendiendo que es un arcoiris con solo 6 colores, me parece un caso de inclusión forzada, no estoy en contra de que el arco sea un arcoiris, estoy en contra de que no lo sea y ahora sea un recuerdo político. A menos de 200 metros metros se encuentran 4 columnas a juego con el arco que merecian mucho mas la reforma y que se han quedado igual.

    Post a Reply
    • Cuando hablas del beneficio para los que abran un parking o por la zona azul para el Ayuntamiento parece que estás hablando en nombre de todos los vecinos que viven en el centro. Decían que era para regular el aparcamiento pero conseguir aparcar, no digo al lado sino relativamente, cerca de casa se está convirtiendo en una epopeya. Pero la tasa anual no te la quita nadie

      Post a Reply
  12. Todos los nuevos y bonitos árboles que plantó el Ayuntamiento entre el parking de la Misericordia y la muralla muertos por falta de agua y el abandono total. Mira el espacio verde en la estación de autobuses, abandonado y lleno de maleza, y una larga lista de etc. Es que cuando uno vive en el alfoz, no se entera de estos detalles, o peor todavía, no quiere enterarse porque apremian otros intereses.

    Post a Reply
    • Lui Besa no te conozco ni sé donde vives,viendo la manera que tienes despectiva diciendo lo que dices de meadas de perro en los arboles se ve que mucho cariño no les tienes,no eran árboles centenarios pero no hay derecho a una tala así,lo que hay en Espronceda en pleno verano no sé puede aguantar, bonito puede, pero la ausencia de árboles hace que no te puedan acercar allí,se cargan los aparcamientos, que expliquen pq y con qué intención,nos quejamos pq creemos que no se ha contado en ningún momento con nosotros y les ha dado igual nuestras opiniones en algún bolsillo acabará la chapuza que quieren hacer que no vale ni la mitad de lo que se supone que es el presupuesto.

      Post a Reply
  13. Sólo falta que, como antaño en el paseo nuevo, Luis Peñalosa y sus alegres mariachis se encadenen a estos árboles para pedir su “indulto”. Aunque como tengan el mismo éxito que entonces, los vecinos ya se pueden dar por fastidiados.

    Post a Reply
  14. Como podemos tener una corporación así que no dejan de imponer sus criterios sin escuchar a los vecinos de los barrios de Segovia.
    Nueva Segovia es uno de los barrios que todavía se puede aparcar.
    Tendremos que dejar el coche en el pueblo que vive el Alcalde.

    Post a Reply
    • Agradecería como médico en activo que soy que cuando se presenten en un hospital o centro ambulatorio con problemas respiratorios derivados de la contaminación de los coches presenten su certificado antiwoke para ahorrarnos tiempo y dinero a los profesionales y el resto de ciudadanos que pagan la sanidad.

      Post a Reply
      • Más que médico en activo yo diría paciente a la fuga. Tus sandeces no hay por donde pillarlas.Eres vidente y sabes que los problemas respiratorios son a causa de los coches?? Pues ya puestos di marca y modelo para prohibir su circulación. Si tuvieras un poco de sentido común en vez de gaviotas revoloteando en tu cabeza te darías cuenta que por muchos árboles que planten el problema va a ser el mismo y si piensas un poco más te imaginarás que los árboles que planten serán de hoja caduca, por lo que en invierno vas a tener los mismos pacientes woke o antiwoke del barrio de Nueva Segovia, porque del resto de barrios entiendo que no enfermarán y por eso no es necesario que les quiten aparcamientos

        Post a Reply

Responder a San José Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *