El INE publicaba los datos relativos al a Encuesta de Población Activa del segundo trimestre de 2025, que en el ámbito nacional nos dejan la buena noticia que el número de ocupados aumentó en 503.300 personas respecto al trimestre anterior y se situó en 22.268.700. En términos desestacionalizados la tasa de variación trimestral fue del 0,68%. El empleo creció en 584.000 personas en los 12 últimos meses. El paro por su parte bajó en 236.100 personas, hasta 2.553.100. En términos desestacionalizados disminuyó un 2,18%. En los 12 últimos meses se redujo en 202.200 personas.
En Segovia, en cambio, y por mor del envejecimiento de la población, se da una circunstancia paradójica, y es que aún siendo los datos positivos en líneas generales, la provincia es la cuarta con menos paro de España, con un 6.42% sobre el total de la población mayor de 16 años solo superada por Lleida (5.17%), Lugo (5.52%) y Soria (6.23%), la serie histórica evidencia un descenso de la población ocupada pero también un descenso del paro respecto al anterior registro del segundo trimestre de 2024.
Así, en junio de 2025 la EPA cifraba la población segoviana ocupada en 79.200 trabajadores (57.87%) por 5.100 desocupados (6.42%), son buenos datos que están en la zona alta de la serie histórica pero que reflejan la pérdida de 2.200 ocupados respecto al mismo dato de 2024, en que la provincia consiguió su récord histórico de 81.400 trabajadores en activo (el 59.79% de la población en edad de trabajar). La paradoja está en que a pesar de perder población activa se mejoran los porcentajes del paro, 6.42% en junio de 2025 por 7.49% en esa misma fecha del año anterior. Datos que nos ponen ante una realidad, la jubilación del babyboom. Baja el paro y baja la ocupabilidad, lo que quiere decir que aumentan las jubilaciones, las personas que salen del mercado de trabajo. Una tendencia llamada a consolidarse en los próximos años y que centran la salud del mercado laboral en la incorporación de inmigrantes a nuestra economía.
















24 julio, 2025
Lérida, no Lleida. Que estamos en el Imperio Español. Un respeto.
25 julio, 2025
Como se nota que Feijoo está dialogando con Junts, dentro de poco también pasarás de llamarte Calimocho a Calimotxo, todo es cuestión de tiempo.
27 julio, 2025
Todo se andará estimado Licenciado…
Cosas más raras se han visto.