free web stats

“Hay compañeros que en 15 días han trabajado 20 horas por jornada”

Los incendios que en las últimas semanas arrasan Ourense, Cáceres, Zamora o León también están contando con la participación de cuadrillas forestales segovianas. Entre ellas se encuentra la de Álvaro Gil, peón especialista, que en una entrevista con este medio relató la dureza de la campaña y las condiciones de trabajo que afrontan los equipos.

Hay compañeros que en 15 días han trabajado 20 horas por jornada”, reconoce Gil, quien destaca que muchos cuadrilleros encadenan turnos maratonianos ante la falta de relevos. “Es gente que ya está cansada, que ha tenido que asumir más carga de lo normal”, explica.

Álvaro Gil en las labores de extinción en Canalejas

Su cuadrilla fue destinada al incendio de Canalejas, en la frontera de León con Palencia, donde se recurrió a la técnica del contrafuego para frenar las llamas. “Lo primero que nos dijeron fue que íbamos a valorar las diferentes opciones de ataque, porque no se sabe lo que va a pasar. Finalmente se decidió por el contrafuego porque era la única manera de poder pararlo”, recuerda.

La situación fue especialmente crítica cerca del pueblo de Calaveras de Arriba. “Nos dijeron que si se pasaba la línea marcada, este pueblo desaparecía”, relata Gil, que junto a su equipo colaboró en las labores de defensa del núcleo urbano.

El brigadista segoviano insiste en la importancia de la coordinación y la seguridad: “Lo más recomendable siempre es escuchar al director de extinción, preguntar cualquier duda y no actuar por libre. Ha habido fallecidos intentando proteger propiedades en zonas inadecuadas”.

Gil reconoce que los ánimos en el operativo están marcados por el cansancio y la tensión. “Te levantas un día y te enteras de que ha habido un fallecido en otro incendio, como ocurrió con un compañero en Soria, y te pones alerta y mentalizado de que te puede pasar a ti también. Mucho respeto”, señala.

Pese a ello, envía un mensaje de ánimo: “Todos estamos dando el 100%, desde ingenieros a cuadrillas, agentes medioambientales o brigadas helitransportadas. Todo el mundo está deseando ayudar y cumplir su misión, su trabajo. Mucho ánimo y suerte para lo que queda de campaña”.


Author: Marcos Méndez

Redactor

Share This Post On

32 Comments

  1. Lo que veo yo poco lógico es que al personal destinado a la lucha contra incendios se le de vacaciones en pleno apogeo, como ha salido a la luz en otros medios de comunicación la llamada urgente del personal de vacaciones 9 días después del comienzo de los incendios por parte de la JCYL

    Post a Reply
    • Tienen derecho a sus vacaciones estivales como el resto de trabajadores.
      Solo faltaba que nos pusiéramos ahora a criticar sus condiciones laborales, que poco respeto y que poca empatía!!!!!!!!

      Post a Reply
      • No es normal que tomen vacaciones en pleno verano.

        Post a Reply
        • Un comentario de muy mal gusto…a lo mejor lo que tendría que tener la JCYL preparado son sustituciones para la temporada y así estaría el colectivo al completo…no???
          UN POQUITO DE RESPETO A TODOS LOS QUE TRABAJAN Y CUIDAN EL MONTE!!!!!!

          Post a Reply
          • A ver maja, si es cierto que les dan vacaciones en pleno verano coincidiendo con la temporada de incendios es una aberración. Eso lo entiende cualquiera, y no por eso se está faltando al respeto a estos trabajadores que hacen una labor muy digna.

    • Lo que yo no veo, es tanto asesor de pacotilla conentando y queriendo sacar castañas del fuego de la JCyL, que ha recortado el presupuesto de incendios un 90% en 13 años e incrementado exponencialmente el de toros por mor de los señoritos Voxbos. Lo mismo estan de vacaciones para ir a ayudar a montar plazas de toros n.t.j

      Post a Reply
  2. Pocas mujeres se ven al pie del fuego apagándolo.

    Post a Reply
    • Ni a ti tampoco.

      Post a Reply
    • Esto es lo que ha generado la ultraderecha en este país, célibes tristes misóginos y amargados que se creen que las mujeres les odian porque tienen el discurso y la inteligencia de una ameba incapaces de avanzar en pensamiento. Muy subiditos en las redes sociales incapaces de ser felices porque están resentidos todo el día. ¿A qué solo queda VOX Antonio?

      Post a Reply
      • Para ameba de ultraizquierda ya estás tú.. Menudo nivelón.

        Post a Reply
      • Irene Montero, Monedero, Errejon, etc son de ultraderecha? Pero qué me cuentas?

        Post a Reply
    • ¿Y tú? ¿Qué haces a parte de sacar a pasear tu misoginia? Hablemos de las condiciones precarias en CyL, donde se juegan la vida y ni siquiera se les reconoce la categoría de bomberos, sino que son peones, con el correspondiente mísero salario, donde trabajan temporalmente, no les dan toda la formación necesaria y hacen horas extras por cuatro perras. Hablemos de como la junta de CyL tiene derivado el servicio a unas 16 empresas privadas, o de como ha recortado cada vez más el presupuesto o de como tiene solo al 40% de los puestos trabajando en los incendios mientras reclama que el gobierno lleve hasta un buque de guerra, hablemos de como PP y Vox han tachado a la UME de un gasto innecesario, hablemos de como no ha sido capaz desde 1997 en cumplir con la Unesco en materia de prevención en Las Médulas mientras se ha llevado calentito millones en subvenciones… No, no, la prioridad de Antonio es soltar la cuñadez de turno. CyL está plagada de Antonios, y así nos va…

      Post a Reply
    • Comentarios asquerosos como el tuyo sobran, hay mujeres en los retenes contra incendios que te dan mil vueltas en todo

      Post a Reply
      • Toma listo, sacado de inteligencia artificial:

        “En España, las mujeres representan un porcentaje muy bajo en los servicios de extinción de incendios. A nivel nacional, la cifra ronda el 5% del total de la plantilla”.

        ¿Es cierto o no que apenas hay mujeres en los servicios de extinción de incendios?

        Post a Reply
        • Antonio, si tienes que recurrir a la inteligencia artificial para soltar semejante discriminación es precisamente porque tú no la tienes ni artificial. Te puedo asegurar que en los retenes de la misma provincia de Segovia hay más de una, con los ovarios tan bien puestos que desarrolla más trabajo que la mayoría de hombres, aparte el dispositivo antiincendios se compone de muchos más oficios que los peones de monte, estás tirando por el suelo el trabajo de agentes medioambientales, ingenieros, jefes de servicio hasta creo que hay alguna mujer que pilota hidroaviones… Un montón de mujeres plenamente cualificadas que no merecen tener que leer semejante comentario de tiempos cavernícolas por no entrar en calificativos psicológicos.

          Post a Reply
          • Eh, eh… Que yo no tengo la culpa de que haya pocas mujeres en los retenes. Es un dato que se puede fácilmente comprobar. Sí no es verdad mi comentario que alguien me lo rebata con argumentos, pero sin insultar por favor. Qué poca educación tienen algunos/as.

            Venga hombre, que manera de interpretar mi comentario…

            Otro dato más:

            Solo el 3,4% de bomberos en Madrid son mujeres: “Ahora endurecen las pruebas físicas. Solo les importa la fuerza bruta” – Infobae https://www.infobae.com/espana/2023/11/03/las-mujeres-no-pueden-ser-bomberas-en-madrid-ahora-endurecen-las-pruebas-fisicas-solo-les-importa-la-fuerza-bruta/?outputType=amp-type

          • Para Antoni@:

            Yo no he puesto en duda la eficacia de las mujeres que trabajan en los servicios de extinción de incendios. Sólo he dicho que hay pocas mujeres en los retenes a pie de fuego (si estoy equivocado demuéstramelo).

            Si no sabes interpretar lo que lees es tu problema.

  3. Ja, ja, ja…

    Cuánto ofendidito se ve por aquí.

    Post a Reply
  4. Lo que es una vergüenza es que Mañueco tuviera retenidos sin utilizar los medios que el Estado puso a disposición a la vez que se quejaba y pedía más, está haciendo campaña política a costa de vidas humanas, montes centenarios y patrimonio además de mentir.
    Lo de las vacaciones que comentan por ahí dudo mucho que tengan ese derecho cuando precisamente se trata de fijos discontinuos contratados para prestar un servicio en la jornada estival y condicionado a las incidencias que pudiera haber.Desde luego el mismo derecho que cualquier otro trabajador no veo que tengan, en todo caso debería si las condiciones lo permitiesen y excepcionalmente. Creo que la Junta tiene muchas explicaciones por dar y ya no sirve la historia de las putas,la coca,Begoña o Puigdemont.
    Al ser de luz que con sus comentarios discrimina a las mujeres recordarle que si él está aquí es precisamente gracias a una mujer y a redacción recordar también que ciertos comentarios sobran y no deben tolerarse por mucho incentivo económico que reciban.

    Post a Reply
    • ¿A quién he discriminado yo?

      Demuéstrame con datos que no es cierto que hay pocas mujeres en los servicios de extinción de incendios.

      Yo no he dicho ni mú sobre su eficiencia en dichos puestos. Y no dudo de dicha eficiencia.

      Sólo he dicho que hay pocas mujeres en los servicios de extinción de incendios. Si alguno interpreta lo que no es, es su problema.

      Y lo que dices de que Mañueco ha tenido medios mandados por el gobierno retenidos es una afirmación muy grave que debieras poder demostrar.

      Post a Reply
      • Sr. Antonio, es curioso el ataque de “demostratitis” que le ha entrado. Usted que repite una y otra vez los mismos argumentos tan poco demostrables extraídos de sus fuentes cercanas.
        Por cierto, lo de que Mañueco ha tenido medios mandados por el gobierno retenidos será una afirmación muy grave, pero más grave todavía es que sea verdad y, de momento, ha sido noticia en la mayoría de los informativos en el día de hoy, aunque se ve que para usted unas veces es necesaria una demostración fehaciente o que se alineen todos los astros y otras, con que lo cite sólo uno de sus medios afines es más que suficiente.

        Post a Reply
        • Lo que usted diga Sin Perdón.

          Venga, a dormir que ya es tarde.

          Post a Reply
        • Sin Perdón no te creas todos los bulos que escuches de tus amigos progres o que leas en tus periodicuchos afines.

          Post a Reply
          • Es mejor ver 13 TV y los guiones de MAR…

          • Para Pena Penita Pena: pues te recomiendo que veas 13 TV, tiene unas pelis clásicas de indios y americanos muy chulas.

  5. En otro artículo escrito en este medio se afirma que el 95% de los incendios están causados por TÍOS y nadie ha dicho nada.

    Y aquí se comenta que el 95% de las personas que trabajan en extinción de incendios son hombres y por tanto apenas hay mujeres trabajando en los retenes a pie de fuego y salen indignados hasta de debajo de las piedras. Venga ya hombre.

    Y no, no dudo de la validez de una mujer trabajando en la extinción de un incendio. Que quede bien claro.

    Post a Reply
  6. El 95% de los trabajadores de extinción de incendios son hombres. Por tanto apagando fuegos se ve a pocas mujeres. Eso es una estadística, un hecho constatable, no una opinión.

    La mayoría de las personas que trabajan en el asfaltado de las carreteras aguantando el calor y el pestazo químico son hombres. Eso es un hecho constatable, no una opinión.

    El hombre, como norma general, tiene más fuerza que la mujer, por ello lo normal es que obtenga mejor rendimiento en tareas físicas donde se requiere la fuerza. Eso es un hecho constatable, no una opinión.

    ¿Las estadísticas son machistas? ¿Prohibimos las estadísticas para no ofender a nadie? ¿Negamos los hechos constatables a simple vista por cualquiera que tenga ojos para que nadie se sienta falsamente discriminado?

    Post a Reply
  7. Hay pocas mujeres trabajando en los servicios de extinción de incendios como hay pocos hombres enfermeros o cuidando ancianos.

    ¿Qué problema hay en decir una cosa que es cierta?

    En ningún momento se ha entrado a valorar la efectividad de unos y otras apagando un fuego.

    Post a Reply
  8. Las mujeres del Infoex https://share.google/50s6EVzxPYDGm00Cf

    Datos de Extremadura, más de 800 personas trabajando en verano en la extinción de incendios. Sólo 19 son mujeres.

    Esa es la realidad. Hay pocas mujeres dedicadas a la extinción de incendios, pocas a pie de fuego como se señala en el artículo. Yo no he entrado en ningún momento a valorar negativamente el trabajo de estas mujeres. Que quede bien claro.

    Pero la realidad es la que es y si a alguien le ofende yo no tengo la culpa.

    Un saludo.

    Post a Reply
    • Este comentario es mío.

      Y a pesar de ya haber explicado a qué me refería con mi comentario que en ningún momento pretendía ofender a nadie pido disculpas si así ha sido.

      Sólo he dicho que hay pocas mujeres extinguiendo incendios, no he puesto en duda su labor y buen hacer en dicha tarea, que quede claro.

      Post a Reply

Responder a Celtíbero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *