free web stats

El PSOE propone una tasa para autobuses turísticos

El Grupo Municipal Socialista ha anunciado que llevará al Pleno de este viernes una moción “propositiva”, con la que busca el consenso para aplicar una tasa municipal turística específica a los autobuses discrecionales de touroperadores. El viceportavoz Miguel Merino recordó que este año se celebra el 40 aniversario de la declaración de la ciudad vieja y el Acueducto como Patrimonio Mundial de la UNESCO, y que parte de los recursos deberían destinarse a garantizar la conservación.

Según señaló, estos autobuses, conocidos en el sector como “cruceros de secano”, generan una presión sobre la ciudad que debe compensarse. “Al final vienen, desembarcan, pasan un rato y se van en muchas ocasiones a otras ciudades o incluso a hacer allí las compras”, indicaron, para después defender que el objetivo es que “sean corresponsables en el uso de las calles, de las vías, del transporte y de la gestión de los residuos”.

El PSOE plantea que la recaudación se destine a financiar servicios públicos como la limpieza, el transporte, la conservación del patrimonio, la gestión del agua o la mejora del asfaltado. “No estamos inventando nada. Este modelo de tasa está en marcha en diferentes ciudades y funciona en la propia recaudación municipal”, subrayó.

La moción, además, propone la creación de una mesa de trabajo con asociaciones de vecinos, sectores profesionales y representantes del turismo para definir el modelo de aplicación. “Debe ir acompañada de un estudio económico y de movilidad coherente”, añadió Merino.

Por último, reclamaron mayor transparencia en la gestión y recordaron que el Pleno aprobó la celebración de un debate sobre el estado del municipio, aún sin fecha. “¿Sabéis cuál ha sido la respuesta del equipo de Gobierno? Cuando proceda. Traducción: cuando a mí me dé la gana”, denunció.

6 Comments

  1. Yo pondría una tasa para los socialistas segovianos:cobran, se van, usan la ciudad, no aportan nada bueno, nos cobran peajes por las autopistas, reducen frecuencias de Ave, ni una fábrica, se llevan la Base Mixta, ni un euro de inversión en nada de nada y se largan a zampar a Valladolid o Madrid. No valen para nada.

    Post a Reply
  2. ¿En serio esta gente cobra por hacer estas propuestas? ¿En qué mundo viven los del PSOE?

    Post a Reply
  3. La socialista Claudia de Santos posaba encantada de la vida junto a touroperadores chinos por conseguir que incluyeran a Segovia en sus circuitos turísticos. Habría que preguntarle qué se le ocurre ahora para solucionar el problema que creó.

    Post a Reply
  4. Jajaaja..merino!! Como va lo de padre calret? La obra que iba a ser definitiva!!..por qué no puso el PSOE la tasa turística durante su mandato??..mañana saldrán los hosteleros (los que mandan en estás cosas) diciendo que es una barbaridad y ya no se hablará más del tema..en Venecia, por ejemplo,se pagan cinco euros por día si no se pernocta allí..si al final se hace la tasa turística se podrá emplear en los arreglos interminables de padre Claret..jajaj

    Post a Reply
  5. Me parece buena idea que deberían de apoyar todos los grupos municipales y -por una vez- ponerse de acuerdo en iniciativas para mejorar la ciudad.
    En Toledo (gobernada por el PP) se cobra esta tasa desde hace tiempo y funciona muy bien; en lo que va de este año 2025 los ingresos por esta tasa superan el millón de euros…
    Es un buen dinero que, en el caso de Segovia, serviría para hacer mejoras en la ciudad dado que esos turistas de bus apenas gastan nada, la mayoría ni siquiera entran en la catedral o el Alcázar…, van a toda velocidad con su guía y se marchan rápido a otro sitio.

    https://www.toledo.es/tasa-autobus-turistico/

    Post a Reply
    • Secundo la moción, Sr. Carlos.
      El turismo “relámpago” no aporta nada a la Ciudad y sí le cuesta dinero a todos los vecinos. El Ayuntamiento ha incrementado abusivamente la tasa de la gestión de residuos urbanos, por lo que sería una muy buena forma de rentabilizar los impuestos de todos nosotros el imponer una tasa turística basada en el número de turistas por autobús que acuden a la ciudad y que permita gestionar sus residuos sin que los ciudadanos tengamos que hacernos cargo de ello.
      Por no hablar del resto de servicios de los que son usuarios en su visita y no participan económicamente en su mantenimiento.
      Otra cosa son aquellos turistas que nos visitan y consumen en establecimientos hosteleros, generando así riqueza. Para éstos, la tasa debería aplicarse al establecimiento, al igual que en otras ciudades españolas y europeas.

      Post a Reply

Responder a Nuño Rasura Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *