free web stats

Bob Pop y los problemas con la falta de taxis adaptados

Queda aún camino por hacer. El pasado miércoles 17 de septiembre, la editorial segoviana La Uña Rota presentaba libro. En este caso una reedición del poemario que Roberto Enríquez, el popular tertuliano y bloguero, activista LGTBI,  Bob Pop, escribió en 1998 “De cuerpo presente”, cuando su vida cambió tras diagnosticársele esclerosis múltiple. Debutaba así como escritor y lo hizo en la entonces recién creada editorial segoviana, en una humilde edición que agotó los 700 ejemplares de la tirada.

Con Bob Pop convertido ya en una celebridad, La Uña Rota ha reeditado recientemente el libro con la preceptiva presentación a cargo del autor en el palacio de Quintanar,  acompañado para la ocasión de Marta Cantero, directora de Paladio Arte, todo un ejemplo de resistencia e inclusión cultural en Segovia. discapacidad. Pero el acto estuvo a punto de no realizarse. Como explicaban los editores en su perfil de facebook, no se encontraba en toda Segovia (capital y provincia) un taxi adaptado disponible para Bob. Tras idas y venidas se logró encontrar uno, que se prestó al servicio pero con la draconiana condición de tener el taxímetro corriendo durante las dos horas que duró el evento. “Ha sido la primera presentación que hemos hecho bajo el dictado de un taxímetro incansable. Bob Pop estuvo firmando dos horas. La conversación con Bob y Marta, una delicia. El espacio, inmejorable”, señalaban en la editorial.

En esta nueva edición, 27 años después y con la enfermedad avanzando pero la lucidez en su mejor momento, Bob Pop, contrapone los versos del 98 con nuevos poemas, a modo de auto conversación a casi tres década de distancia. vez entreverados con los retratos hechos ex profeso para esta edición por su compañero, Mauricio Rétiz.

Comprar libro

14 Comments

  1. El taxista, un pícaro. En sus tarifas se incluye una especifica: hora de espera. Lo de mantener corriendo el taxímetro, si fue realmente así, resulta un exceso.

    Post a Reply
    • El taxímetro corriendo cuando el taxi está parado cuenta por tiempo. Exactamente lo que marca la tarifa oficial, porque como es lógico y la misma palabra lo dice “taxímetro” mide por metros cuando está en movimiento. Igual es demasiado para ti, pero dale una vuelta que tampoco es muy complicado…

      Post a Reply
      • Por muchísimo menos, me borran comentarios…. Este señor no tiene ni idea de lo que es esperar una hora y pico después de haber llamado a radio taxi y acabar yéndote a casa andando. Claro que si ellos viven de la IE y del AVE fenomenal y el Ayuntamiento no les aprieta nunca, para que van a querer otra cosa… lástima que no se puedan hacer con ellos y que no dejen entrar a empresas como Uber o Cabify para ponerles las pilas

        Post a Reply
  2. Pobres taxistas segovianos… Como se han atrevido a molestarles pidiendo un servicio y que dejen de atender a la gallina de los huevos de oro de los niños de la IE que los tienen a sueldo todo el mes.
    Despues cuando el ayuntamiento quiere sacar mas licencias, ponen el grito en el cielo. Ven que lo mismo ganan menos morteradas de dinero.

    Post a Reply
    • Si tu pides a un taxi que te espere, también te va a cobrar lo mismo. Si tu tiempo no tiene valor, ni el de este señor tampoco sois “afortunados”, pero nosotros no vamos a estar gratis perdiendo el tiempo ni por Bob Pop, ni por el Rey de España ni por San Pedro bendito. Si quieres un servicio págalo. Igual es lo que te diferencia de los niños IE, que ellos por mal que te siente pagan el servicio.

      Post a Reply
      • La verdad es que no podemos pagarlo porque después de haber llamado a radio taxi y esperado más de una hora sin venir y con sólo dos personas por delante en el Azoguejo, te tienes que ir andando a casita. Digáis lo que digáis sólo atendéis a la IE y al AVE. Ah bueno, por la mañana a diario sí que podemos coger un taxi sin problemas. Todo claro con el beneplácito del Ayuntamiento que no os aprieta las tuercas.
        Si no puede con vosotros, que deje entrar Uber que rápidamente os ponen las pilas

        Post a Reply
      • Pues yo hace poco intente pedir un taxi adaptado para sacar una persona en silla de ruedas del hospital y los taxistas ni se molestan en coger el telefono. Al final tuvo que ir en coche particular con los problemas que eso genero.
        Pero claro, es preferible hacer de chofer de niños bien que prestar el servicio publico que en teoria prestan. Pero como casi todo en Segovia, parecen que te esten haciendo un favor cuando intentas usarlos.
        Y solo ver el comentario para ver la soberbia y la chuleria que suelen mostrar los taxistas de esta ciudad. Esperemos que dentro de poco entren los Uber y empecemos con los llantos y lamentos que lanzaran cuando vean que su monopolio cae. Y alegaran que son un servicio publico y etc, etc.. Cuando les interesa son servicio publico y cuando les interesa son un servicio de vehiculos de alquiler para niños bien.

        Post a Reply
    • Lo de los taxistas es una vergüenza y el ayuntamiento no hace nada por arreglarlo

      Post a Reply
  3. Este periódico no deja comentar, aunque no faltes al respeto, si criticas lo que ellos no quieren.

    Post a Reply
  4. Mala organización por parte de la Uña Rota (y de su director Carlos Rod) por no haber previsto con anterioridad las necesidades de su invitado. A lo mejor, la responsabilidad es de quien lo organiza y no de los taxistas que hacen su trabajo (y como es lógico, deben cobrar por ello).

    Post a Reply
  5. Para cuando Uber en Segovia??..mejor servicio, mejores coches y mejores conductores..y mucho más barato y eficaz..Ojalá pronto

    Post a Reply
  6. Como tantas otras cosas en Segovia. La gente esta esperando que algo cambie y que deje de ser el monopolio de cuatro caciques. En cada sector (comercio, hosteleria, taxis, etc) hay un pequeño corralito en el que siguen viviendo los caciques de toda la vida. Y mientras les va bien y son los reyes del mambo, todo perfecto. Pero cuando vienen los cambios y ven peligrar su monopolio, enseguida iran a llorar a papa estado (o papa ayuntamiento) para intentar que les sigan manteniendo el monopolio.
    Y si. Los segovianos estamos MUY cansados del servicio de taxis de esta ciudad. Todo el mundo (menos vosotros) esta deseando que algo cambie porque lo que tenemos ahora es de lo peor que he visto en cualquier ciudad.

    Post a Reply
    • Al igual que existe con cualquier otro tipo de negocio, existen hojas de reclamaciones, acudir a las asociaciones del gremio o incluso denunciar. Pero lo fácil y lo de ser vago, es quejarse por redes sociales o en este foro.

      Post a Reply
  7. Yo creo que es un problema general de todo el sector servicios, durante el periodo post-covid hay muchísima demanda de servicios y la misma oferta, no hay más que ver restaurantes, museos, etc… hay que reservar con muuucha antelación…
    El taxi al ser además un servicio público es un blanco fácil, siempre lo ha sido…
    Casualmente todos los segovianos que conozco que tienen quejas del IE y de los taxis son funcionarios, con trabajos que requieren de alta cualificación, echando horas como bestias, gestionando siempre todo al momento y siempre teniendo esos puestos por méritos propios. El concepto de caciquismo se puede medir de muchas maneras.
    Ahí lo dejo…

    Post a Reply

Responder a Mala organización de la Uña Rota Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *