free web stats

El bulevar de Blanca de Silos cumple un año y Mazarías insiste en esperar resultados

El alcalde de Segovia, José Mazarías, se ha referido este jueves a la situación de la calle Blanca de Silos, peatonalizada hace casi un año. La asociación vecinal de Santa Eulalia ha expresado que la medida “no ha tenido gran éxito”, aunque el regidor defendió que el proyecto requiere tiempo. “Las cosas en esta ciudad no ocurren de la noche a la mañana. No se abre una calle y al día siguiente ya están abriendo negocios”, afirmó.

Mazarías insistió en que la transformación de Blanca de Silos forma parte de una estrategia más amplia para revitalizar la ciudad. En este sentido, vinculó el futuro de la calle con la creación de un apeadero de autobuses turísticos en el solar del antiguo Regimiento, lo que permitiría establecer dos rutas diferenciadas para los visitantes: una que acceda por la calle Correos hasta el Acueducto y otra que recorra Blanca de Silos, Somorrostro y San Martín antes de llegar al monumento. “Creo que son dos itinerarios que pueden revitalizar la ciudad, que es lo que ha sido siempre nuestra intención”, subrayó.

El alcalde dejó abierta la posibilidad de revertir el tráfico en Blanca de Silos si, a medio plazo, no se cumplen los objetivos planteados. “Si puestas todas las medidas de acompañamiento no conseguimos los objetivos que queremos, a lo mejor nos toca crear la reversión del tráfico en esa calle. Pero en principio falta obtener acciones que vamos a poner en marcha”, señaló.


16 Comments

  1. La zona mejor acondicionada para el carril-bici y no lo utiliza nadie. Bueno. Como todo el resto del recorrido que nos costó 300.000 euros.

    Post a Reply
  2. Lo que sea por rentabilizar los locales. De quién serán?

    Post a Reply
  3. No se si me molesta mas de este señor alcalde. Ver como les pagamos los caprichos o ideas peregrinas o lo malos que son.
    Como tirar el dinero publico en una cabezoneria que desde un principio todo el mundo sabia (menos el) que seria un fracaso absoluto. Si al final se vuelve a abrir al trafico la calle, deberian pagar con su dinero particular todo el dinero desperdiciado en una obra absurda.

    Post a Reply
    • No me esperaba que estuvieras de acuerdo conmigo respecto al carril-bici

      Post a Reply
  4. Pues hay vecinos que están encantados por no tener que respirar humo de coches ni aguantar ruidos del tráfico. Pero claro, a esos no les escucha nadie. Solo escuchan la la presidenta de la asociación de vecinos de Santa Eulalia que es la “Corleone” de las asociaciones de vecinos.

    Post a Reply
    • claro estarán encantados pero las calles de atrás entre que están los adoquines bastante mal y van a peor por meter todo el trafico..ya podia arreglar un poco el estado en el que estan.

      Post a Reply
  5. La obra para mejorar la calle era necesaria aunque el comercio difícilmente se va a revitalizar en este “bulevard” Mientras tanto los chavales de la residencia de estudiantes tan agusto con la peatonalización y los dueños del edificio aún más.

    Post a Reply
  6. No se quien fue el “iluminado” que penso que peatonalizar una calle de 100 metros pero que empieza y acaba en calles con trafico seria buena idea. Pero lo mismo, alguien le dejo caer al equipo de gobierno que seria genial tener una calle sin trafico justo al lado de donde tiene alojados a la chavalada y asi no tuviesen que escuchar el trafico. Mejor meter el trafico por las calles (mucho mas estrechas) de la parte trasera que se ve menos y que el humo y el ruido se lo traguen otros

    Post a Reply
  7. esta idea de don Bombilla, ha rematado la calle, no solo no han abierto negocios si que que ha dejado muerta la zona. No es ni peatonal ya que pasan a cualquier hora coches de reparto de largo, aparte de otros coches. Este invento es, como lo que viene haciendo este señor, un fracaso.. los peatones van por la acera no sea que venga alguno un poquito mas acelerado y le de por meterse. Las JARDINERAS de pena, totalmente SECAS y como se puede mover, alguna esta por medio de las aceras. La antigua casa de los Buitrago con cristales rotos de lo que fue un escaparate y lleva semanas en ese estado. Por no hablar del otro lado, en el parque se amontonan cartones donde indigentes duermen al lado de gadis, haciendo sus necesidades…

    Post a Reply
    • Parece que nadie se acuerda de las personas mayores que no se pueden acercar con el coche a sus casas con la compra.
      Otros los hacercam sus hijos y la Policía Municipal detrás.
      Qué Alcande más cabezón.

      Post a Reply
  8. si yo fuese turista, iria al desarenador y ver desde el Salvador el acueducto no voy a ir por un lugar “muerto” por mucho “bulevar” que haya. No hay nada que interese al turismo por ese trayecto.

    Post a Reply
  9. si yo fuera turista no iria por una zona muerta por mucho bulevar habido…iria por el Salvador desde el desarenador. ..no se que tiene de mal decir las verdades para que no me publiquen

    Post a Reply
  10. Según la RAE, un bulevar es una “Calle generalmente ancha y con árboles”, o bien el “Paseo central arbolado de una avenida o calle ancha”.
    Por tanto, esta calle no es -en ningún caso- un bulevar.
    El comercio tradicional de tienda a pie de calle está en crisis en todas partes por el aumento del comercio electrónico, pero esta calle -además- no tiene ni tendrá tirón comercial.
    No creo que los autobuses de los turoperadores vengan a aparcar al antiguo regimiento cargados con los turistas, sino que a estos los dejarán en lugar más céntrico y vendrá solo el conductor con el bus a estacionar mientras el grupo suba la calle real y termine en el Alcázar sin gastar nada, ni entrar en ninguno de los dos sitios. Luego los recogerá donde más les convenga.
    Por tanto, en mi opinión, no se desarrollará esa ruta turística que dice el alcalde entre el aparcamiento (temporal) y el Acueducto por Sta Eulalia (por otro lado, sin interés artístico en la mayor parte de su recorrido: solo a partir de la Academia-calle S.Francisco).

    Post a Reply
  11. Carlos, tienes razón, Mazarias dijo que si no se revitalizaba la zona cuando pasara el año, devolvería el tráfico a la calle, no cumple con su palabra y ahora nos sale con que lo va a llenar de turistas, vuelve a vendernos humo para no reconocer su error con la peatonalización, qué bien se juega con el dinero y los sueldos de los demás

    Post a Reply
  12. Más vale que los terreros del antiguo regimiento sirvieran para construir un parque de vivienda pública para jóvenes y así regular la burbuja que asola la ciudad, en vez de ooootro parking más para meter mas tráfico al centro, con buses de la gente de fuera. Que efectivamente como dicen, teniendo el comienzo del acueducto a 100 metros no van a ir por un cuadro de calle a medida para unos coleguitas del alcalde. Les está quedando un cortijo precioso para ellos y sus amigotes

    Post a Reply
  13. Una idea buenísima,señor alcalde, los turistas empezarán ya a babear con las bellezas de Segovia, viendo las hermosas casas sitas en el encuentro de la calle de San Antón y la plaza de Santa Eulalia,

    Post a Reply

Responder a Clamores del Eresma Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *