free web stats

“El cautivo”

Confieso que puede dar la tentación en los últimos retazos del verano y después de retomar el clima irrespirable de insultos y odio de la derecha ultra y la ultraderecha al que cada día nos someten, cambiar el registro y escribir por ejemplo sobre la nueva película de Alejandro Amenábar, basada en el cautiverio vivido en Argel por el escritor español Miguel de Cervantes, y su asomo a la libertad sexual en aquellos años, pero sin duda los críticos de cine cumplirán su función con más rigor.

Por ello, me parece más acertado, por mi parte, analizar después del periodo vacacional veraniego, la actualidad política y de interés para la ciudadanía. Sin duda el primer “cautivo” de la serie, es el presidente de la Junta y del PP de Castilla y León, Fernández Mañueco, que ante los ojos de todos los españoles y sobre todo de la ciudadanía de la comunidad autónoma, ha dejado al descubierto su negacionismo sobre la emergencia climática, su falta de compromiso con la seguridad ambiental para la ciudadanía y el territorio y su nefasta gestión en la prevención y extinción de incendios forestales (y no es la única), enrocándose en el discurso que tienen el mejor operativo de extinción del país y no debe cambiar nada, haciendo seguidismo de las ocurrencias de Feijóo, queriendo escurrir su responsabilidad estatutaria, culpando al gobierno de España cuando no es capaz de mejorar nada y fiándose de su Consejero, Suárez Quiñones, que acumula frases para la historia como que “mantener el operativo todo el año es un despilfarro” o con sorna cuando ardía la provincia de León y acudió a un acto a Gijón, indicar que “tengo la mala costumbre de comer a mediodía”.

He hablado este verano con muchos profesionales del ámbito forestal, alcaldes, concejalas, mundo académico, etc. Tenemos un problema evidente y se deben tomar medidas. No podemos pensar que se nos queman pueblos, viviendas, enseres, vehículos, montes, vida, etc. y no se puede hacer nada. Me niego a esa visión.

El gobierno de España actuó en estos años, cambiando la ley de montes, para que las CCAA, establecieran planificaciones adecuadas, aprobó el plan forestal español 2022-2032, llevo al parlamento las leyes básicas de agentes medioambientales y de bomberos forestales que llevan casi un año en vigor a falta de desarrollo autonómico, ha regulado sus coeficientes reductores de la edad de jubilación, hace escasos días para los bomberos forestales y pronto llegará para los agentes medioambientales. Ha aumentado la financiación a las comunidades autónomas para los servicios públicos básicos, como es este. Pero Mañueco se dedica más a comprar portadas y silenciar opiniones que a mejorar la vida de la ciudadanía.

La realidad que se palpa en nuestros montes es que Mañueco ha creado “inseguridad ambiental”, invierte menos presupuesto en prevención, no legisla sobre la materia, no desarrolla medidas de investigación con su personal y no disponen de un operativo profesional de extinción o no aprobaron la categoría de bombero forestal, con el resultado de que ardieron 150.000 has en lo que va de año. Fueron pasto de las llamas, espacios patrimonio de la humanidad como las Médulas, Parques Nacionales como Picos de Europa, espacios protegidos, de la Red Natura 2000, incluyendo ZEC -Zona de Especial Conservación- y ZEPA -Zona de Especial Protección para las Aves- Monumentos Naturales, Parques Regionales, zonas críticas de conservación del urogallo, o del oso pardo. Las provincias de León, Zamora, Palencia, Ávila, Salamanca fueron las más afectadas. Pero es que “llueve sobre mojado” (falta hace la verdad), cuando en 2021 y 2022, ya sucedieron episodios similares y no aprendieron nada, más bien con prepotencia y arrogancia despreciaron las opiniones de profesionales y expertos, múltiples votaciones en las Cortes de Castilla y León. Es un desastre y tiene responsables. No pueden seguir un minuto más ni Suárez Quiñones ni Fdez. Mañueco, son “cautivos” ya que tropezaron tres veces en la misma piedra.

En esta serie de “cautivos”, el segundo protagonista es el Sr. Núñez Feijóo, cada vez más contestado líder de la derecha, que ha conseguido al mimetizar su discurso al de VOX, cometer errores flagrantes en el discurso para hacer frente a los incendios, vetando la ley de vivienda o las 37,5 horas semanales de trabajo, no queriendo reconocer y condenar el genocidio del pueblo palestino en gaza que la ONU indica, con más de 65.000 fallecidos, de los cuales más de 20.000 son niños y niñas, perder votantes a borbotones y credibilidad (si tenía algo) ante la falta de proyecto. Reconozco que en lo que son campeones es en el insulto permanente, siendo lo único que ofrecen a la ciudadanía. Mientras las previsiones de crecimiento económico siguen mejorando, las cifras de ocupados son históricas en nuestro país y no se alegra. Me pregunto muchas veces, que ciudadanía piensa que de esta manera alguien puede mejorar la vida de la gente. Solo “envenena” la vida pública, como un mal aprendiz “cautivo” de las prácticas de Aznar, Abascal y Ayuso, pero jamás ofrece una idea positiva para ayudar a la mayoría social de nuestro país.

El tercer “cautivo” de estas semanas es el Sr. Mazarías, alcalde de la ciudad de Segovia desde hace algo más de dos años, que va a conseguir el récord de deterioro de una ciudad referente. Ante el escándalo de la primera teniente de alcalde, Rosalía Serrano, que ocultó durante más de un año su participación activa en al menos tres empresas inmobiliarias con un capital social conjunto cercano a los dos millones de euros, vinculadas a operaciones de compraventa y alquiler de viviendas y locales en la misma ciudad donde desempeña además su labor como concejala de Hacienda. Ahora conocemos que construyó en 2023 unos trasteros sin licencia lo cual significa un enriquecimiento de la empresa y no solo omitió incluir esas actividades y participaciones en su declaración de bienes de 2023, sino que no solicitó la preceptiva compatibilidad, a pesar de estar liberada al cien por cien y percibir un salario de 54.000 euros anuales con cargo a las arcas públicas. La pregunta es: ¿Mazarías es cautivo de alguna información que tiene la Sra. Serrano y por eso no actúa? ¿Por qué no permite que los concejales visionen el expediente completo? ¿Este es un nuevo caso de los miniapartamentos-PP en Segovia?

Estas prácticas incumplen los estatutos y códigos del PP, por ello mediante carta se lo he comunicado al presidente del PP, Sr. Núñez Feijóo y al presidente autonómico, Sr. Fdez. Mañueco, por si nadie se lo comunicó o no lo leyeron en los medios de comunicación. Espero su respuesta, ya que, si son cautivos, no actúan y no cesan a la Sr. Serrano, actuaremos jurídicamente defendiendo los intereses generales de la ciudanía en este escándalo.


 

Author: José Luis Aceves Galindo

Share This Post On