free web stats

IE University abrirá en breve su nuevo Campus en el Palacio de Mansilla

IE University inicia el curso académico 2025-2026 con la apertura en las próximas semanas del nuevo Campus Creativo en el Palacio de Mansilla de Segovia, un edificio histórico rehabilitado que se convierte en sede de la IE School of Architecture & Design. En estas instalaciones se impartirán programas vinculados a la arquitectura, el diseño y la moda, como el Bachelor in Architectural Studies, el Bachelor in Design y el Bachelor in Fashion Design. El centro acogerá, además, actividades abiertas a la ciudad, reforzando el compromiso de la institución con Segovia y su entorno.

La universidad arranca el curso con más de 10.000 estudiantes de grado y posgrado, procedentes de 160 países. La diversidad internacional es uno de sus rasgos distintivos, con un 90% de alumnado extranjero y una presencia del 53% de mujeres en sus aulas.

La oferta académica se amplía este año con cuatro nuevos programas: Bachelor in Political Science, Dual Degree in Business & Political Science, Master in Design y Master in Technology & Global Affairs. Con ellos, la institución refuerza su estrategia en ciencias sociales, tecnología y diseño.

Los países con mayor representación en este curso son España, Estados Unidos, Francia, Italia, Alemania, México e India, consolidando a IE University como una de las universidades con mayor diversidad en el mundo.

En el plano internacional, IE University continúa desarrollando su campus global. En Nueva York, IE New York College (IENYC) imparte ya másteres en Business for Social Impact and Sustainability y en Management, y tiene previsto ampliar su oferta en 2026 con programas en Finance y en Data Analytics & Artificial Intelligence.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

3 Comments

  1. Aunque IE tenga más de 10.000 estudiantes de grado o postgrado, la inmensa mayoría no están en Segovia, sino en Madrid.
    Según aseguró el rector de esta Universidad, Salvador Carmona a un medio local en mayo pasado: “Aquí está el rectorado de la universidad. Hay estudiantes que están matriculados en Segovia en el rectorado, pero no necesariamente viven en Segovia. Los que viven en Segovia son estos 1.500 o un poquito más”.
    Creo que conviene aclararlo para no incidir en la alarma “nos invaden los del IE”. Creo que con 1.500 -además concentrados en el casco antiguo- es más que suficiente para una ciudad tan pequeña.
    Su presencia creo que es favorable económicamente, aunque también tiene consecuencias negativas: precios más altos, más ruido, etc…

    Post a Reply
    • Diversidad étnica, porque en lo relativo a clase social… hijos e hijas de.

      Post a Reply
  2. Esos jóvenes nos guste más o menos, tienen un amplio poder adquisitivo y consumen en Segovia.

    Seguro que es mejor traer a Segovia 1.500 “perroflautas” o la misma cantidad de okupas.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *