La Diputación de Segovia continuará en 2025 con su apuesta por un turismo sostenible y respetuoso con el entorno, impulsando diversas iniciativas a través del Área de Turismo y el Laboratorio de Prodestur. Así lo ha anunciado en rueda de prensa el diputado Javier Figueredo, quien ha detallado algunas de las medidas previstas para este ejercicio.
Entre las principales novedades, se ha dado a conocer el lanzamiento de una línea de ayudas destinadas a los alojamientos rurales para su implicación en los preparativos del eclipse total de 2026. Esta convocatoria de subvenciones, dotada con 50.000 euros, tiene como objetivo facilitar la adquisición de equipos de avistamiento de estrellas, reforzando así el proyecto de astroturismo de la provincia.
En esta misma línea, el Área de Turismo seguirá desarrollando iniciativas como las certificaciones Starlight, las rutas de observación del cielo y el asesoramiento en iluminación responsable para los municipios. Figueredo ha destacado la importancia de compartir con los visitantes el potencial astronómico de Segovia, especialmente de cara a un evento de interés mundial como el eclipse.
Por otro lado, en colaboración con la Asociación de Guías de Turismo de Segovia, Prodestur prevé la implantación de audioguías en la provincia. A través de una aplicación móvil, los usuarios podrán acceder a información en inglés y español, complementada con fotografías y mapas de los principales puntos de interés. Además, se mantendrá la organización de cursos de formación para empresarios del sector turístico, abordando temas como la sostenibilidad, estrategias de marketing y el uso de la inteligencia artificial en el sector.
En el ámbito de la promoción, Prodestur continuará participando en ferias del sector como FITUR, BTRAVEL e INTUR, y seguirá colaborando con periodistas, agentes de viaje e influencers para dar a conocer la provincia a nivel nacional e internacional. Además, se reforzará la promoción del cicloturismo y del turismo de motor, incluyendo la ampliación de la micro página de cicloturismo en la web de Prodestur, la organización de rutas en moto y la difusión de opciones para autocaravanas y turismo de conducción lenta (Slow driving). Como novedad, se presentará una ruta en coche eléctrico por la provincia.
En cuanto a la actividad del Laboratorio de Prodestur, se ha anunciado una inversión de 47.000 euros para la adquisición de un equipo de absorción atómica de cámara de grafito con corrección Zeeman. Este nuevo equipamiento permitirá cumplir con la normativa en el análisis de metales en el agua de consumo, beneficiando a los 107 municipios y entidades locales que actualmente tienen convenio con la Diputación para la gestión y control del agua potable. En 2025, está prevista la firma de dos nuevos acuerdos que incrementarán en un 10% el número de muestras analizadas con respecto a 2024.
Con estas iniciativas, la Diputación de Segovia refuerza su compromiso con el turismo sostenible, la innovación y la protección del entorno, consolidando a la provincia como un destino de referencia en distintos ámbitos del turismo y garantizando la calidad de los servicios ofrecidos a ciudadanos y visitantes.
















Últimos comentarios