La Universidad de Valladolid reducirá en el próximo cuatrimestre dos de los seis grupos docentes en la titulación de Publicidad y Relaciones Públicas. Actualmente, hay dos grupos por la mañana y dos por la tarde tanto en primero como en segundo de grado, aunque también absorbe alumnos de la doble titulación de Publicidad y Turismo.
Graduación de alumnos de publicidad en 2018.
Finalmente los alumnos inscritos no justifican el mantenimiento de uno de los dos cursos de tarde, tanto en primero como en segundo, que se concentrarán en solo uno de tarde.
Tras el cierre de grupos está la caída de estudiantes. En general la titulación de publicidad pierde alumnado en toda España, de manera que en los dos últimos años los alumnos no han agotado las más de 200 plazas que se ofertan para primer curso, son 180 de publicidad y otros 25 en el doble grado. Lejos de esa cifra, el número de alumnos se sitúa en las asignaturas de primero entre los 143 y los 171 alumnos (depende del número de repetidores y estudiantes de doble grado que no agotan los créditos disponibles), en tanto en segundo la horquilla se sitúa entre los 137 y los 183 alumnos por asignatura.
También pierde alumnos la titulación de Turismo, si bien hay un incremento sustancial en administración de empresas (ADE).
Titulaciones más atractivas
La universidad pública española arrastra en los últimos años una leve caída de alumnado, compensada solo parcialmente por la creciente cantidad de estudiantes de posgrado, al tiempo que nota cada año con más fuerza la competencia de los centros privados. De 1.101.331 alumnos matriculados en toda España en las titulaciones de grado públicas en 2015 se ha pasado a 1.075.053, es decir, 26.278 alumnos menos en ocho años. En este tiempo la privada ha subido de 174.357 a 278.294.
Un descenso en la matriculación que es más marcado en todos los estudios de publicidad de donde para el próximo curso la facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación prevé compensar la caída en la matriculación con una nueva oferta, el grado en comunicación digital, con el que se confía reequilibrar la leve caída de alumnos de los dos últimos años.
















Últimos comentarios