free web stats

Todo listo para revivir la proclamación de Isabel I en Segovia

Recoronando a Isabel

El área de Turismo del Ayuntamiento de Segovia, con la coordinación del segoviano Geni Uñón, ha organizado un completo programa de actividades para conmemorar el 551 aniversario de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, un acontecimiento histórico que tuvo lugar en la ciudad el 13 de diciembre de 1474 y que marcó un antes y un después en la historia de Europa.

La ciudad se transformará durante el fin de semana del 3 al 5 de octubre en un gran escenario al aire libre que ofrecerá a vecinos y visitantes una experiencia inmersiva para viajar al siglo XV. El evento cuenta con el respaldo institucional del Patronato del Alcázar y la Catedral de Segovia.“Lo que sucedió en Segovia aquel 13 de diciembre de 1474 convierte a nuestra ciudad en un escenario privilegiado para revivir un hecho que cambió el rumbo de la historia de Europa y la política internacional”, ha señalado la concejala de Turismo, May Escobar.

Más de 200 participantes —entre actores, músicos, bailarines y voluntarios— darán vida a esta recreación histórica, en la que se ha volcado la comunidad local. “La ilusión y el compromiso de todos los implicados están siendo claves para lograr una experiencia única”, ha destacado Geni Uñón.

La programación comenzará el viernes 3 de octubre. A lo largo de la tarde se sucederán diferentes representaciones teatrales en diversos espacios del Casco Histórico, que servirán como preámbulo de la proclamación real.

En la plaza de la Trinidad, la compañía de teatro Catarsis pondrá en escena la Deliberación del Concejo, escrita por Charlie Ruiz; Pies para que os quiero de Jesús Pastor, a cargo de Zaquizamí, se podrá ver en la Plaza de San Esteban; la compañía Cardalana representará La Novia Judía también de Jesús Pastor en el Corralillo de Santa Ana y El Hilo de Castilla del grupo Murmurare se podrá ver en el Corral del Mudo. A estas representaciones se sumarán Momos de Charlie Ruiz con el grupo juvenil de la compañía Cardalalana, en la Casa de Abraham Seneor, además de exhibiciones de danzas históricas en el Palacio Episcopal de Segovia, coordinadas por Henar Calleja y Ana María Biffi, y de esgrima histórica, con el club de esgrima Gran Capitán, en la calle de Capuchinos Alta, junto a la iglesia de San Quirce. Habrá tres pases de cada una de estas teatralizaciones gratuitas, entre las 20.00 y las 23.00 horas, para que el público pueda ir de un lugar a otro y elegir su recorrido para sumergirse en la historia y redescubrir la ciudad.

Recreación de la proclamación de Isabel I

El sábado 4 de octubre tendrá lugar la recreación de la proclamación de Isabel I como reina de Castilla, encarnada en esta ocasión por la actriz amateur segoviana Cristina San Juan quien ha destacado la implicación de los segovianos en la recreación de este hecho histórico.

A las 17:00 horas partirá la comitiva real desde la Plazuela del Alcázar, recorriendo Ronda de Juan II, Calle del Socorro, Plaza del Socorro, Calle Martínez Campos, Calle San Frutos y Plaza Mayor, donde hará un recorrido en torno al templete central, hasta llegar al Enlosado de la Catedral. Allí se celebrará la recreación de la proclamación de la reina Isabel, con dos pases: el primero a las 18.00 horas y el segundo a las 20.00 horas. 

Además de las compañías de teatro segovianas, el acto contará las águilas de los Halconeros de Castilla; con la coral Ágora, dirigida por Marisa Martín, un grupo de canto gregoriano coordinado por Juan Gómez de Caso, los ministriles de Cuéllar, ministriles de corte dirigidos por Alfonso Barreno; tres añafiles coordinados por Antonio García, un grupo de músicos cofrades de Segovia, el grupo de danzas históricas, miembros de la escuela de acrobacia de Flavio ……. la yeguada de la Granja, entre otros.

Plaza de los Mercaderes

Durante todo el fin de semana, entre las 11.00 y las 23.00 horas, se instalará la Plaza de los Mercaderes, que ocupará varios espacios céntricos como la Plaza Mayor, la Plaza de San Martín y la Plaza de Medina del Campo. En estos espacios se dispondrán puestos de venta de productos artesanos, nueve de los cuales serán segovianos, habrá talleres inspirados en la época medieval y teatralizaciones itinerantes que invitarán a vecinos y visitantes a sumergirse en el siglo XV. 

Desde el viernes 3 hasta el domingo 5 se podrá visitar en la Plaza Mayor el photocall de gran formato con el retrato de Isabel la Católica del artista José Luis Saura, ubicado en el interior del templete de música, donde los asistentes podrán llevarse un recuerdo inmersivo de su experiencia.

La recreación de esta efeméride se presenta como continuidad del éxito alcanzado en la edición de 2024, que congregó a miles de personas en las calles de Segovia y fue reconocida con tres de los principales galardones Eventoplus, los premios más prestigiosos de la industria de los eventos en España y Portugal. El proyecto recibió el reconocimiento a Mejor Evento del Año, Mejor Evento Cultural y Mejor Animación o Espectáculo, distinciones que acreditan la calidad de una propuesta que ha situado a Segovia como referente en la recreación histórica.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. Los que montan y desmontan los puestos deben estar agotados.

    Por cierto, lo de las ferias y mercados en el Paseo del Salón, en qué quedó?…

    Post a Reply
  2. La prensa en Segovia parece más un programa de eventos en lugar de una fuente de información municipal. El año pasado este evento tenía un presupuesto de 400.000€. Este año se mantiene el presupuesto en secreto… Shhhhh… Caprichos de Mazarisas.

    Post a Reply
    • Pues a mí me parece muy bien que informen de los actos que va a haber en Segovia y provincia.

      Post a Reply
  3. Estaría muy bien saber cuanto cobra la gente que lo organiza hace este año para ver si es por Segovianismo o por puro interés . Seguro que nos llevaríamos una “sorpresa”

    Post a Reply
  4. Lo de celebrare golpes de Estado, es una debilidsd del PP

    Post a Reply
  5. Dejando a un lado que este ayuntamiento ha inventado este circo anual que nadie ha pedido ni necesita, me hace gracia que anunciaran que esta vez iba a ser 100% Segoviano y ahora leer que el mercado tendrá un total de 9 puestos segovianos… ¿9 puestos de cuántos? ¿Serán el resto de la empresa salmantina, para no variar? Solo espero que vuelva a haber orcos danzando por las calles, puestos de chuches gigantes y de tirantes de sujetador con brillantito, por eso del rigor histórico…

    Post a Reply

Responder a Viva el vino! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *