free web stats

La eliminación de paradas de AVE llega a la Comisión Europea

Las Cámaras de Comercio, Industria y Servicios de Castilla y León han expresado su rechazo frontal a la decisión de Renfe de suprimir paradas de tren de Alta Velocidad en Segovia, Medina del Campo y Puebla de Sanabria. Consideran que la medida, adoptada de forma unilateral, perjudica el desarrollo económico y social de las localidades afectadas y anuncian que llevarán el caso ante la Comisión Europea.

Las entidades camerales defienden que las estaciones afectadas han sido y deben seguir siendo nodos esenciales de comunicación, fundamentales para la movilidad de ciudadanos, empresas, trabajadores y turistas. En su manifiesto, alertan de que la eliminación de estas paradas implica una pérdida de oportunidades comerciales y turísticas, así como un deterioro en la calidad de vida.

Las Cámaras de Comercio advierten de que la decisión de Renfe tendrá un fuerte impacto en el tejido económico y social de las localidades afectadas. En primer lugar, alertan de una pérdida de competitividad empresarial, especialmente en sectores como el comercio, la hostelería o el turismo, al reducirse notablemente el flujo de viajeros. A ello se suma el desplazamiento forzado de trabajadores, que utilizan el AVE como medio habitual de transporte y que, ante la supresión de las paradas, podrían verse obligados a abandonar sus puestos o incluso su lugar de residencia. También se señala un deterioro en la calidad de vida de la ciudadanía, al limitarse el acceso a oportunidades laborales y educativas, lo que incrementará la dependencia del vehículo privado con el consiguiente coste ambiental y económico. Por último, denuncian un claro agravio comparativo con respecto a otras comunidades autónomas donde, lejos de recortarse, la red de Alta Velocidad ha sido reforzada.

Las Cámaras consideran que esta supresión atenta contra los principios de cohesión territorial y equidad que defiende la Unión Europea y por ello elevarán una queja formal a Bruselas, solicitando una revisión y revocación de la medida. En su argumentario, recuerdan que el transporte ferroviario está vinculado a la lucha contra la despoblación, la movilidad laboral, la sostenibilidad ambiental y la reducción de desigualdades regionales.

Critican además que Renfe haya planteado a las diputaciones y a la Junta la cofinanciación del servicio, una propuesta que consideran inadmisible. “La Alta Velocidad es un servicio de interés general que debe garantizarse con criterios de equidad territorial y cohesión social”, afirman.

El comunicado finaliza instando a Renfe a reconsiderar su decisión y a abrir un diálogo con las administraciones y agentes empresariales para encontrar soluciones que aseguren una movilidad sostenible e inclusiva. Las Cámaras reiteran su compromiso con el desarrollo económico de Castilla y León y con la defensa del bienestar de sus ciudadanos.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

3 Comments

  1. A ver si en Europa se consigue algo, porque si tenemos que esperar a que sea el Aceves el que lo consiga lo llevamos claro.

    Post a Reply
  2. Nada se escapa al déspota de la Moncloa. Todas las decisiones de sus subalternos siguen las órdenes del autócrata. Recordemos aquí la maniobra trilera del Citar, interpretada por la exalcaldesa Martin. Sánchez trata de perjudicar a las autonomías del pp y beneficiar a los golpistas catalanes y a los independentistas vascos. Es rehén de los partidos de ultraizquierda y bilduetarras. Su primer objetivo es el mismo. Le preocupa más su bienestar personal ( y comer a su hora) que el de los ciudadanos, a los que está empobreciendo, que no llegan a fin de mes..
    El autócrata está sometido a la corrupción galopante de su entorno. Nadie cree sus palabras, que son mentiras. Avalos,Koldo,cerdan, Begonia, el músico…. .
    La gente hace apuestas sobre la fecha final del presidente farsante. La situación recuerda a la caída de otros dictadores.

    Post a Reply
  3. Aceves está desaparecido..se habrá quedado paraito..cuando aparezca el democrata ( sin derecho a réplica ) nos dirá que ellos son ejemplares, humildes, nada corruptos ( familiares, fontaneros, ministros secretarios de partido y demás no cuentan) y que son muy feministas y no se van de ..y que la culpa es de los jueces,los periodistas y que el PP, franco, Ayuso son más corruptos…6000 euritos al mes da para esos corrtapega y más…de las paradassuprimidas no sé acordará..si se quitan será por un bien general..que sabréis ustedes

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *