free web stats

Guillermo San Juan: “Más de 200 segovianas han tenido que salir de la provincia para abortar”

Segovia en Marcha (Podemos – AV) ha presentado una moción para que el Ayuntamiento de Segovia se posicione con claridad en defensa de los derechos sexuales y reproductivos y exija a la Junta de Castilla y León el cumplimiento de la Ley de Salud Sexual y Reproductiva y de Interrupción Voluntaria del Embarazo.

La iniciativa se hace pública en vísperas del domingo 28 de septiembre, Día de los Derechos Sexuales y Reproductivos, una fecha clave para recordar que el derecho a decidir sobre el propio cuerpo y a interrumpir un embarazo de manera segura y gratuita es un derecho fundamental reconocido en la legislación española.

En la actualidad, las mujeres segovianas no pueden acceder a un aborto legal y seguro en la sanidad pública de la provincia, lo que las obliga a desplazarse a otras provincias, con el consiguiente coste económico, emocional y social. Tal y como ha subrayado el portavoz de Segovia en Marcha, Guillermo San Juan, “los últimos datos publicados indican que más de 200 segovianas han tenido que salir de la provincia de Segovia para poder interrumpir de manera voluntaria su embarazo”.

Esta situación, ha afirmado San Juan “supone un agravio comparativo intolerable que convierte a las segovianas en ciudadanas de segunda, negándoles un derecho reconocido por ley y reconocido por el sistema nacional de salud”.

La moción presentada denuncia la “pasividad2 de la Consejería de Sanidad, que aún no ha desarrollado el registro de objetores de conciencia ni ha dotado al Hospital Público de Segovia de los recursos humanos y materiales necesarios para garantizar este servicio. “El incumplimiento de la Junta no es solo desidia política, es una ilegalidad manifiesta que perpetúa desigualdades y estigmatiza a las mujeres que deciden interrumpir su embarazo”, añade San Juan.

Además de exigir la prestación del servicio en Segovia, la iniciativa de Segovia en Marcha propone que el Ayuntamiento impulse programas y talleres de educación sexual y afectiva, en coordinación con centros educativos, asociaciones juveniles y entidades sociales. El objetivo es dotar a la juventud de herramientas para tomar decisiones libres e informadas, fomentar relaciones igualitarias y prevenir embarazos no deseados y violencias sexuales.

“Estamos hablando de derechos fundamentales, de igualdad y de justicia social. El derecho a decidir no puede depender del código postal ni del bolsillo de cada mujer. Segovia en Marcha estará siempre del lado de quienes defienden la libertad de elegir”, ha indicado el portavoz.

Semana de la Movilidad

En otro orden de cosas, San Juan ha señalado que este año la Semana de la Movilidad está pasando “sin pena ni gloria, reducida a un escaparate exótico de iniciativas que nunca se han puesto en práctica”. En este sentido, ha afirmado que esta falta de contenido es “sintomática de la ausencia de ideas y de proyecto del gobierno de José Mazarías para reordenar la movilidad en la ciudad”.

San Juan ha recordado que “seguimos sin un Plan de Movilidad Urbana y continúan pendientes actuaciones clave como la reordenación de la calle Blanca de Silos, la conexión con el Regimiento, la mejora de la seguridad vial y la implantación de zonas 30, o la finalización de la circunvalación”. Como aspecto positivo, ha reconocido que “al menos este año la ciudadanía no ha tenido que sufrir las ocurrencias y experimentos fallidos con los autobuses urbanos y las lanzaderas”.

Finalmente, ha subrayado que “la Semana de la Movilidad debería ser una verdadera oportunidad para hablar de movilidad sostenible y de ciudad a futuro, y no un simple calendario de actividades sin continuidad”.

10 Comments

  1. Pesadito este chico… que nos explique eso del coste “emocional y social”, que no se entiende entre tanta demagogia barata. Mas valdría que dejase ese discurso teórico, combativo y vacío, y empezase a proponer cosas concretas, plausibles y útiles para la ciudad y sus ciudadanos.
    Supongo que el mensaje va a su público, fuera ya no pesca ni engaña a nadie este trasnochado de la vida.

    Post a Reply
    • Que practique los abortos el Sr San Juan. Ya que tanto le gustan.

      Post a Reply
  2. Toda la razón tiene, ni en el Hospital General, ni en los Tilos ni en Recoletas.
    La solución debe estar al alcance desde el momento que alguien toma esa decisión.

    Post a Reply
  3. Y que van a hacer? Obligar a los médicos a practicar abortos?? Porque también existe el derecho a la objeción de conciencia..y l apiladora del día después..y los preeservativos

    Post a Reply
  4. Progresismo sin fronteras. El mutante de partido de ultraizquierda, al servicio del autócrata de la Moncloa, se queda sin ideas. Vuelve a sacar la matraca del aborto. Es muy lamentable que este personaje tan vivo reclame que haya más muertos de no nacidos. Si el cerebro siniestro tiene algo que denunciar ¿ por qué no lo hace en los tribunales? Le importa sobre todo hacer ruido para encubrir los escándalos de Sanchez y la corrupción de su entorno. Seguro que él obtiene algún beneficio. Es su trabajo.

    Post a Reply
    • Entonces por la misma Miguel tú haces ruido para tapar los escándalos de las eólicas, los incendios la pareja de Ayuso, Montoro etc etc

      Post a Reply
      • En Gaza condenan a las mujeres a cadena perpetua los de Hamás por abortar. Son los compadres de Potemos y esta tropa de perriflaúticos.

        Post a Reply
    • Lamentable es que te entrometas en la decisión que tomen otras personas con sus vidas sin qué a tí te afecte. Patético

      Post a Reply
  5. Pero acaso entre las competencias municipales está la sanidad? Es que todo el mundo del color que sea diciendo gilipolleces. Basta ya de inútiles

    Post a Reply
  6. Aunque estemos o no a favor de la ley del aborto vigente.
    No seria yo el que obligara a un medico a practicarlo. Es mas no creo fuera yo capaz de hacerlo si mi formación me lo permitiera.

    Ahora bien, ha de garantizarse el cumplimiento de la ley y facilitar los medios necesarios, como creo se esta haciendo

    Post a Reply

Responder a Bea Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *