free web stats

“El agua seguirá siendo pública”: El Espinar aclara que el cambio de gestión no es una privatización

El Ayuntamiento de El Espinar ha emitido un comunicado para aclarar el contenido de la información publicada la semana pasada por La Voz de El Espinar, en la que se hablaba de una “privatización del servicio de agua durante los próximos 30 años”. El Consistorio asegura que no se trata de una privatización, sino de un cambio hacia una gestión indirecta mediante concesión, fórmula “legal, habitual y sujeta al control municipal”.

El alcalde, Javier Figueredo, insiste en que “el agua seguirá siendo pública; lo que cambia es la forma de gestionarla para garantizar su calidad, sostenibilidad y modernización”. Según explicó, la decisión responde a los problemas actuales de abastecimiento derivados del vaciado del embalse de El Tejo por parte de la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD), que ha evidenciado la fragilidad del sistema actual y la necesidad de inversiones estructurales.

El informe técnico, elaborado por una comisión municipal, concluye que la gestión directa resulta ineficiente y fragmentada, ya que parte del servicio se presta desde el Ayuntamiento y otra, como la facturación, mediante contratos externos. Además, subraya que las tarifas actuales no cubren los costes reales, lo que impide acometer mejoras en redes, contadores o depósitos.

La nueva fórmula contempla una actualización del 24% en las tarifas, equivalente al IPC acumulado desde 2018, lo que supondrá un incremento medio de 6,7 euros por trimestre, hasta situar la factura doméstica en torno a 34,7 euros. El Ayuntamiento sostiene que no se trata de una subida arbitraria, sino de una medida “de equilibrio para garantizar la sostenibilidad del servicio”.

El contrato incluirá auditorías periódicas, mecanismos de control y revisiones técnicas. Las tarifas y las inversiones deberán ser aprobadas por el Ayuntamiento, que mantendrá la titularidad del servicio.

Por su parte, el informe de La Voz de El Espinar apuntaba que la concesión tendría una duración de 30 años, con una inversión prevista superior a cinco millones de euros, y que incluiría una subida de tarifas del 24,1% para garantizar la viabilidad económica del contrato.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

1 Comment

  1. “una privatización encubierta en forma de simulación” que diría su exportavoz….. Figuerete si no sabes gestionar pa’que te metes

    Post a Reply

Responder a Maestro Armero Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *