free web stats

Convocatoria vecinal para conocer el proyecto de zonas verdes en la Albuera

El Ayuntamiento de Segovia ha convocado una reunión abierta a todos los vecinos, especialmente los de la Albuera, para explicar la intervención de mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en este barrio segoviano y los trabajos que se van a llevar a cabo para acondicionar un espacio de biodiversidad entre el cementerio y el camino de la Presa, actuaciones incluidas dentro del proyecto “Espacios de Oportunidad. Acueductos de Biodiversidad”

Esta asamblea se celebrará este jueves, 5 de junio, en el Centro Integral de Servicios Sociales “Jesús Mazariegos”, en la calle Andrés Reguera Antón, a partir de las 19.00 horas.

Durante este encuentro, en el que estará presente el concejal de Sostenibilidad Ambiental, Salud Pública y Participación Ciudadana, Gabriel Cobos, y varios técnicos municipales, los vecinos podrán conocer de primera mano los detalles de ambas actuaciones, cómo se van a llevar a cabo y los beneficios que supondrán para el barrio, así como preguntar las dudas que puedan tener alrededor de las mismas, e incluso realizar aportaciones.

El Ayuntamiento de Segovia hace un llamamiento a los vecinos para que participen en este encuentro informativo y de participación de la ciudadanía en el desarrollo de la ciudad.

“Espacios de oportunidad. Acueductos de biodiversidad”

El proyecto “Espacios de oportunidad: Acueductos de biodiversidad” tiene como objetivo incorporar espacios de biodiversidad como una parte más de la ciudad, de forma estable en el tiempo y con indicaciones que permitan su seguimiento. Cuenta con un presupuesto total de 4.733.472,42 euros, de los que 3.800.000 euros serán financiados por la Fundación Biodiversidad a través de los fondos europeos.

Además de la mejora y recuperación de los alcorques y microespacios verdes en el barrio de la Albuera y el acondicionamiento de un espacio de biodiversidad entre el cementerio y el camino de la Presa, el proyecto incluye la renaturaralización de cuatro plazas en Nueva Segovia – en pleno proceso de licitación-  la recuperación natural de la cabecera del Valle de Tejadilla y la creación de “Huertos ecológicos de biodiversidad”, la recuperación ambiental en espacios libres de uso público anexos a la avenida Vicente Aleixandre, una nueva zona de  biodiversidad en la  avenida Gerardo Diego, la eliminación de especies invasoras en el casco viejo de Segovia y la instalación de cajas nido y actuaciones de fomento de la nidificación y crías de especies autóctonas.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *