free web stats

Cantantes, deportistas y comunicadores fichan “por el futuro de Segovia”

No por obvio hay que cansarse de repetirlo. La reducción de paradas de tren en Segovia es una duro golpe contra quienes han centrado su proyecto de vida en Segovia y trabajan fuera de la provincia. La campaña de videos cortos “Por el futuro de Segovia. Más paradas de tren”, protagonizados por personajes destacados del mundo de la cultura, artistas, deportistas y empresarios que se han sumado a la contestación social a la supresión de paradas de trenes de alta velocidad en Segovia, ha conseguido medio centenar de apoyos, una notable repercusión para la iniciativa desarrollada por el Ayuntamiento de Segovia

Son celebridades, cantantes, deportistas, personajes de la comunicación como  Samantha Vallejo Nájera, Enrique del Pozo, periodistas como Alfredo Martínez, Tomás Roncero, Juan Luis Cano, Consuelo Berlanga o Nieves Herrero; cineastas y cantantes como David Pinillos, Gabino Diego, Santiago Segura, Raúl Arévalo, David Sumers, Javier Fernández o Pilar Jurado; artistas y escritores Juan Carlos Galindo, Luis Moro, Carlos Muñoz de Pablos, deportistas como Ruth Beitia, Carlos Melero, Porfirio Fisac, Javier Guerra, José Luis de Santos, Marcos Cooper o José Luis Abajos, entre otros.

El ayuntamiento, que agradece el apoyo de los participantes, explica que el objetivo era lograr el medio centenar de publicaciones, cifra que se ha alcanzado este sábado. No obstante, si llegan nuevas muestras de apoyo en este formato se seguirán publicando en los próximos días. A la vez, se invita a que todos los segovianos cuelguen en sus propias redes sociales videos propios en apoyo del mantenimiento y ampliación de las paradas del tren de alta velocidad en la estación de Segovia.

Participantes por orden cronológico

  1. SAMANTHA VALLEJO (CHEF ESPAÑOLA)
  2. JERÓNIMO GARCÍA (BOXEADOR)
  3. JOSÉ LUIS DE SANTOS (EXCICLISTA Y DIRECTOR DEPORTIVO)
  4. CÁNDIDO LÓPEZ (EMPRESARIO RESTAURACIÓN)
  5. FERNANDO ORTIZ (NUEVO MESTER DE JUGLARIA)
  6. MARCUS COOPER WALZ (PIRAGUISTA OLIMPICO)
  7. JOSE LUIS ABAJOS PIRRI (MEDALLISTA OLIMPICO ESGRIMA)
  8. PILAR JURADO (SOPRANO, COMPOSITORA Y DIRECTORA ORQUESTA)
  9. JOSÉ MARÍA RUIZ (EMPRESARIO RESTAURADOR)
  10. TOMÁS RONCERO (PERIODISTA)
  11. QUIQUE SANTANA (EMPRESARIO DE HOSTELERÍA)
  12. JAVI GUERRA (ATLETA)
  13. GÁLEO DON PALACIOS (ASOC. DOWN)
  14. LUIS MORO (ARTISTA VISUAL)
  15. SILVIA GARCÍA (PRESIDENTA ASOC. USUARIOS DEL AVE)
  16. JAVIER FERNANDEZ (GRUPO PIKANTE)
  17. AMAIA VARGAS (ACTRIZ)
  18. ALBERTO REGUERA (ARTISTA SEGOVIANO)
  19. CAFÉ QUIJANO (GRUPO MUSICAL)
  20. ALFREDO SANTAELENA (EXJUGADOR DE FUTBOL)
  21. DANIEL CUESTA (CURA), BEATRIZ POSTIGO Y ELENA (AFECTADOS EN VIGO)
  22. MARÍA MARTÍN (EX GIMNASTA RITMICA)
  23. GABINO DIEGO (ACTOR)
  24. RAUL AREVALO (ACTOR)
  25. RODO (ORQUESTA LA HUELLA)
  26. REBECA JIMENEZ (CANTANTE Y ACTRIZ)
  27. EL DANIX (YOUTUBER)
  28. RUTH BEITIA (EX ATLETA)
  29. HECTOR SANSEGUNDO (MAGO)
  30. ELIA TRALARÁ (NARRADORA ORAL)
  31. DAVID PINILLOS (GUIONISTA)
  32. JUAN CARLOS GALINDO (ESCRITOR)
  33. CARLOS MELERO (EX CICLISTA)
  34. PORFIRIO FISAC (ENTRENADOR BALONCESTO)
  35. CONSUELO BERLANGA (PERIODISTA)
  36. ANGEL VELASCO LIN (JUGADOR FUTBOL SALA)
  37. LA DECADA PRODIGIOSA (GRUPO DE MUSICA)
  38. ALFREDO MARTINEZ (PERIODISTA)
  39. IVÁN ASENJO (MAGO)
  40. JUAN LUIS CANO (GOMAESPUMA)
  41. NIEVES HERRERO (PERIODISTA)
  42. CARLOS MUÑOZ DE PABLOS (PINTOR Y MAESTRO VIDRIERO)
  43. DAVID SUMMERS (CANTANTE)
  44. MARISA DUQUE (EMPRESARIA RESTAURACIÓN)
  45. SANTIAGO SEGURA (DIRECTOR Y ACTOR DE CINE)
  46. SHEILA CREMASCHI (HAY FESTIVAL)
  47. ÁGUEDA MARQUÉS (ATLETA)
  48. PILAR TABARES (PRESENTADORA Y PRODUCTORA RNE)
  49. BIG MAT TABANERA (EMPRESA)
  50. ENRIQUE DEL POZO (ACTOR Y CANTANTE)

 

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. Ayer por casualidad vi el vídeo de Enrique del Pozo, me sorprendió que dijera que el AVE no va a parar en Segovia. Me parece estupenda la iniciativa para que no se eliminen paradas pero de ahí a decir que no va a parar ninguno me parece un poco fuerte.

    Post a Reply
  2. Iniciativa del Ayuntamiento o de la Plataforma de Usuarios??? Maza quitando el protagonismo, otra vez… x cierto más de la mitad de los que salen se cree que colabora para que no cierren la estación de Segovia jajaja… dicen auténticas barbaridades y en una cuenta oficial. De chiste.

    Post a Reply
  3. Bonito. Echo en falta algún sindicalista y algún segoviano famoso. Estarán comiendo gambas o de vacaciones.

    Post a Reply
  4. Vaya por delante que a todos nos gustaría tener cuanto más frecuencias, mejor, pero se deben analizar cuestiones más allá del populismo, la sobreactuación, exageración y alarmismo. Entremos en materia, para empezar, distinguir esos las circulaciones de Obligación de Servicio Público (OSP), trenes AVANT, están subvencionadas por el Estado, cuentan con precios más populares y su velocidad es algo más baja. Por otro lado las circulaciones comerciales, trenes Alvia, Avlo de Renfe y las privadas filiales francesa e italiana. Estas no reciben subvenciones públicas y deben guardar el principio de rentabilidad, billetes más caros y desplazamiento a más velocidad.
    En el caso de circulaciones OSP (Avant) existen bonos transporte, aprobados por el Gobierno y votos en contra de quienes ahora ponen el grito en el cielo por la supresión de las paradas en Segovia de 4 circulaciones de líneas Madrid Galicia (Lugo, Ferrol, Vigo) ida y vuelta. En el caso que nos afecta, todas estas circulaciones son comerciales (Alvia), son trenes que tienen muy pocos viajeros, es cuestión de informarse, afecta a 1 o 2 casos de viajeros, y el único perjuicio, que por horario no son tales es para los regresos de Madrid, aunque la gente no los usa por el precio.
    Por otro lado la Estación de Segovia Guiomar tiene más frecuencias que antes de la pandemia al incorporarse Logroño, Valencia y Murcia por ejemplo.
    En los mensajes difundidos en RRSS del Ayuntamiento se llega a decir y dar a entender que se va a cerrar la Estación o que van a dejar de parar los trenes en Segovia, lo que equivale a lo mismo.
    No entiendo que se quiera trasladar una alarma social que no es tal.
    ¿Que sucede entonces?, el abaratamiento de los abonos, el aumento del turismo y la situación de Segovia como nodo entre la capital y el norte del país hace que haya mucho tráfico por esta Estación, que solamente cuenta con 4 vías, capacidad limitada para dar servicio a todas las circulaciones. No se pueden tener frecuencias a la “carta”.
    Por concluir, yo también quiero servicio de transporte desde el ámbito rural a la capital, Segovia, por autobús, porque no podemos tener tren en cada pueblo, con frecuencias adaptadas regulares que permitan la ida y regreso para estudiar, acudir a consultas, hacer gestiones o tener ocio que en lo rural se carece, aprovechando el BUSCYL, planteo una campaña para que se amplíen las líneas, frecuencias y servicios pata fomentar los desplazamientos sostenibles y aprovechar el Bono Gratuito de Bus.
    También quiero las mismas frecuencias de atención de Medicina y Enfermería en Atención Primaria en los Consultorios Rurales como antes de la Pandemia, este si es un servicio que se tiene la obligación de dar al 100% de la población y de calidad no como ahora.
    Estos temas hay que documentarse un poquito antes de alegremente lanzarse al ruedo.

    Post a Reply
    • Aceves, hace tiempo que no decías nada. ¿Escondido debajo de una piedra desde hace semanas?

      Post a Reply
  5. Me alegra leer en comentarios que no estoy alucinando… en estos vídeos se da a entender que Segovia se queda sin tren, no sé qué les habrán contado a estos famosetes, pero resulta vergonzoso que desde el ayuntamiento se difunda este asunto con tanta falsedad y alarmismo. Pelead por más frecuencia de trenes y autobuses, pero que no se manipule, que son 4 trenes al día los que dejan de parar en la estación. No todo vale.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *