La construcción de las 93 viviendas colaborativas destinadas al alquiler joven en Segovia avanza a buen ritmo. Las obras, ubicadas en la carretera de Valdevilla, suponen una inversión de 12,3 millones de euros, cofinanciados entre la Junta de Castilla y León, el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana y el Ayuntamiento de Segovia.
Durante la visita institucional realizada este miércoles, la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, el consejero de Presidencia, Luis Miguel González Gago, y el alcalde de Segovia, José Mazarías, coincidieron en destacar la colaboración entre administraciones como elemento clave para garantizar el acceso a la vivienda asequible.
Rodríguez reivindicó la gestión “a pie de obra” del Gobierno central, asegurando que “estamos en las soluciones” y subrayó que el Ejecutivo ha desplegado 4.000 millones de euros en fondos europeos para la construcción y rehabilitación de viviendas en toda España. Además, defendió la Ley de Vivienda, el registro de pisos turísticos y la creación de la Entidad Estatal de Vivienda como pilares de la política estatal en materia habitacional.
Por su parte, González Gago recordó que la promoción segoviana forma parte de una estrategia autonómica más amplia, con más de 3.000 viviendas públicas en marcha en Castilla y León y 184 en la provincia de Segovia, entre alquiler y venta. “El acceso a una vivienda digna es una prioridad real y creciente para este Gobierno”, afirmó.
El proyecto contempla dos edificios con 93 viviendas de 60 metros cuadrados útiles, dotadas de terraza, zonas verdes, lavandería común y 98 plazas de aparcamiento. Las viviendas contarán con certificación energética tipo A, gracias al uso de biomasa y materiales eficientes.
El alcalde de Segovia, José Mazarías, valoró el proyecto como “un ejemplo de cooperación institucional en beneficio de los vecinos” y destacó que “necesitamos reactivar el parque de vivienda protegida en Segovia, que ha permanecido estancado durante años”. Recordó que, además de esta promoción, el municipio cuenta con otras actuaciones en marcha: 260 viviendas en Las Lastras, 48 en el solar del antiguo parque de bomberos y 16 en el barrio de San Lorenzo.
Las viviendas colaborativas de Valdevilla se suman así a la estrategia de vivienda pública de la ciudad, que alcanzará en total más de 400 nuevas unidades protegidas entre los distintos proyectos en curso.
23 octubre, 2025
Para que luego digan que la Ministra no construye pisos. Ella tiene tres pisos y cuenta en total con siete propiedades inmobiliarias en Ciudad Real. !Y sólo tiene 44 años, en pocos años se compra otros siete! !Viva el socialismo y el progresismo!
23 octubre, 2025
No hombre no,
¡¡¡VIVA QUIRÓN!!!
que regala áticos.