La Policía Nacional ha desarticulado una organización que operaba en Segovia, Ávila y Madrid dedicada a falsificar certificados de empadronamiento y gestionar citas en Extranjería a cambio de dinero, aprovechándose de ciudadanos extranjeros solicitantes de protección internacional. La operación, denominada Nordap, se ha saldado con seis detenidos y la intervención de abundante documentación falsa.
La investigación comenzó el 17 de marzo de 2025, cuando los agentes detectaron un aumento inusual de personas que acudían a la Brigada Provincial de Extranjería y Fronteras de Segovia con certificados de empadronamiento presuntamente emitidos por varios municipios de la provincia —entre ellos Torrecaballeros, El Espinar y Abades— que, tras la verificación con los ayuntamientos, resultaron ser falsos.
El grupo actuaba bajo la apariencia de una supuesta asociación de ayuda al inmigrante que, según confirmó la Policía, no existía. Los investigados cobraban entre 100 y 280 euros por obtener citas para la renovación de la tarjeta de solicitante de protección internacional y entregar certificados de empadronamiento falsificados. Los pagos se realizaban mediante Bizum y la captación de las víctimas se llevaba a cabo por redes sociales y otros medios telemáticos.
Entre los detenidos figura una persona que se presentaba como abogado y representante de la falsa entidad, sin disponer de titulación ni pertenencia a ningún colegio profesional, incurriendo presuntamente en un delito de intrusismo.
Delitos atribuidos
A los integrantes del grupo se les imputan delitos de falsedad documental e intrusismo profesional, además de aprovecharse de la situación de vulnerabilidad de ciudadanos extranjeros que acudían a ellos para acceder a trámites administrativos esenciales como sanidad, educación o la renovación de documentación de Extranjería.
Durante la operación se incautó numerosa documentación falsificada, modelos de certificados y soportes originales utilizados para las imitaciones. El caso se encuentra bajo la dirección del Juzgado de Instrucción número 4 de Segovia.
Con esta actuación, la Policía Nacional da por desmantelada por completo la red y evita que más solicitantes de asilo sean víctimas de engaños en un momento especialmente delicado de su proceso de regularización.














Últimos comentarios