La concejala de Igualdad y Servicios Sociales, Azucena Suárez, ha confirmado que el Ayuntamiento de Segovia está colaborando activamente con las entidades competentes para atender la situación del grupo de personas migrantes que desde el verano acampa en los Jardinillos de San Roque, a la espera de tramitar su solicitud de asilo en la Comisaría de Policía Nacional.
Suárez explicó que la actuación municipal se enmarca dentro de la coordinación con la Delegación del Gobierno, responsable del procedimiento, y con las organizaciones que mantienen convenio con el Ejecutivo central, como Cruz Roja y Accem, además de Cáritas, la Junta de Castilla y León y la propia Comisaría.
“El Ayuntamiento sigue mostrando su colaboración en todo lo que podamos prestar a la Policía Nacional, que es quien realiza los trámites de manifestación de voluntad de asilo”, señaló la concejala.
Según detalló, el consistorio ha puesto a disposición su equipo de inclusión social para ofrecer “soluciones individualizadas” a cada una de las personas afectadas, con un seguimiento diario y la intervención de los profesionales del ámbito social. “Coincidimos todas las entidades en que la mejor respuesta es la atención personalizada, adaptada a cada caso”, explicó.
En la última reunión de coordinación, celebrada el 30 de septiembre, se contabilizaban 12 personas que acudían diariamente al comedor social de la Junta de Castilla y León, donde se les proporciona alimentación. Asimismo, Cáritas ha prestado acompañamiento médico y apoyo en la gestión de citas sanitarias y trámites administrativos.
Suárez indicó que el 14 de octubre se celebrará una nueva reunión para evaluar los avances. “ACCEM nos trasladó que hasta que no se realice el trámite de manifestación de voluntad no pueden tramitar el alojamiento dentro de las 65 plazas disponibles en Segovia, pero se está trabajando intensamente para ofrecer soluciones lo antes posible”, afirmó.
El grupo de migrantes, formado por unas 20 personas procedentes de Mali, Burkina Faso y Ghana, lleva varias semanas durmiendo en los Jardinillos de San Roque, según informó El Día de Segovia, mientras esperan poder formalizar su solicitud de protección internacional.
9 octubre, 2025
Pues todos a La Moncloa, con David Sánchez, que estuvo un año allí de okupa con su furgoneta, o al pequeño piso de Yolanda Díaz, en el Ministerio de Trabajo, en La Castellana, de “sólo” 443 metros cuadrados. Que allí cabe toda África. Que echen una mano la Ministra de Viviendas tiene 7 pisos y Gran Wyoming más de 20 pisos. O el Oscar Puente que ya tiene 4 pisos.
9 octubre, 2025
Y si no caben dónde dice Segovianadas se les podría alojar en el casoplón de Pablo Iglesias o en los varios pisos y chalet que tiene el presentador David Broncano. Seguro que se prestan a ello gustosos.