free web stats

Teresa Saéz, una mirada al ‘true crime’ segoviano

La memoria puede convertirse en una gran herramienta para revelar aquello que el tiempo suele dejar en el olvido. Con esa intención nace “Señoras del jurado, miren a este joven”, libro escrito por la periodista segoviana Teresa Sáez y editado por Ediciones Derviche. En él, la autora transforma los recuerdos familiares y las historias escuchadas en casa en una serie de relatos de corte negro, judicial y también humano. 

A partir de una selección de casos reales, muchos de ellos ocurridos en Segovia, Sáez reconstruye episodios que abarcan homicidios, asesinatos, robos violentos o corrupción policial. Todos ellos comparten un mismo hilo conductor: la figura de Dionisio Sáez Chillón (1953-2011), abogado penalista y padre de la autora, cuya trayectoria profesional lo situó ante los casos más duros de la conducta humana.

Sobre la autora

Teresa Sáez Gómez (Segovia, 1980) es periodista y ha desarrollado una parte de su carrera vinculada al ámbito audiovisual. Interesada desde siempre por el cine negro, el thriller y el documental de autor, en 2010 cursó un máster de cine documental en Barcelona, etapa en la que comenzó a explorar las historias que habían marcado su entorno familiar, especialmente los casos judiciales que su padre, el abogado penalista Dionisio Sáez Chillón, compartía en casa. La muerte repentina de éste interrumpió el proyecto documental que preparaba entonces, pero también motivó la necesidad de recuperar y ordenar aquellos relatos.

Señoras del jurado, miren a este joven surge precisamente de ese impulso: dar forma a unas historias que no pudieron contarse en su momento y convertirlas en un testimonio narrativo que combina memoria personal y crónica judicial.

La presentación tendrá lugar el miércoles, 3 de diciembre, a las 19:00 horas, en la capilla del Museo Esteban Vicente. La entrada será libre hasta completar aforo. El libro ya está a la venta en la librería Entre Libros (Calle José Zorrilla, 26. Segovia).


Comprar libro

Author: Cultura

Share This Post On

2 Comments

  1. Teresa: Dino fue muy buen abogado y mejor persona. En los últimos años del siglo pasado y los primeros de éste, compartimos confidencias, nos hicimos favores y sobre todo nos reímos mucho de cierta hipocresía segoviana. Y no nos separaba la ideología, ni los trabajos, ni siquiera las distintas amistades. Te deseo un éxito con tu libro porque el familiar, por tu padre, por tu madre Teresa y por tus hermanos, ya lo has conseguido.

    Post a Reply
  2. Toda la suerte para Teresa en esta aventura y ojalá muchos lectores descubran muy pronto su nuevo libro.

    Post a Reply

Responder a Alberto Martín Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *