free web stats

Silvia Clemente vuelve a Segovia y reclama revisar el Estado Autonómico

Desde su convulso final político en 2019, abandonando el PP para pasarse a Ciudadanos, y finalmente apeada de Ciudadanos por fraude en los procesos de primarias que le auparon a la cúspide regional del partido naranja, Silvia Clemente ha sido realmente parca en sus apariciones públicas.

Retirada de la política, Clemente ha buscado su espacio en la empresa privada como consultora, al tiempo que anda ultimando sus memorias políticas, que prometen ser canela en rama.  Desde entonces, desde 2019, no ha habido apariciones en Segovia de la ex-consejera  y puntal del poder popular regional. Hasta ayer, en que invitada por la tertulia de la Asociación Pluralismo y Convivencia Social, promovida por el ex-diputado socialista Juan Luis Gordo, Clemente disertaba ante un selecto auditorio de empresarios y políticos bajo el tema de los desafíos del futuro de Castilla y León y Segovia.

Y lo hacía reivindicando la revisión del Estado Autonómico. “El Estado de las Autonomías ya ha cumplido con su misión”, señalaba al tiempo que consideró que “hay demasiadas comunidades autónomas” y que las uniprovinciales “no tienen sentido”. También estimó necesario “revisar las competencias de las Diputaciones, porque hay algunas que se duplican en las Administraciones Públicas”, e indicó que “si se suprimiesen algunas instituciones, los ciudadanos ni lo notarían”.

Consenso y lucha contra la despoblación

Silvia Clemente abogó por “un consenso entre los dos grandes partidos, PSOE y PP, al que si se unen más formaciones políticas, mejor; para afrontar grandes reformas necesarias, como la estructura territorial”. “Es necesario que se pongan de acuerdo para no tengan que depender de los nacionalistas”, continuó.

Clemente, en el centro junto a Gordo, rodeada de asistentes a la velada celebrada en el hotel de San Antonio el Real.

Por otra parte, “la despoblación es el problema más grave de la Comunidad de Castilla y León, con zonas en el Nordeste de Segovia o de Soria, por ejemplo, con una densidad de cinco o siete habitantes por kilómetro cuadrado. Es el desierto”, aseguró.

“Castilla y León tiene el 30% de los municipios más despoblados de los 27 países de la UE”, incidió Clemente, para quien “hace falta una estrategia integral para revertir esta tendencia, que parta de un análisis profundo, con nuevas herramientas, nuevas tecnologías. Pero hay que sentarse a trabajar”. Propuso “medidas fiscales que incentiven a la población para que se vaya a vivir al medio rural, que si se hace bien, retornará en empleo y vuelta a las arcas del Gobierno”. La expresidenta de las Cortes apostó por “dar más capacidades, competencias, a las delegaciones territoriales de la Junta de Castilla y León, para que puedan articular asuntos muy locales, porque las consejerías no pueden gestionar estas cuestiones”.

Clemente valoró las “grandes fortalezas que se reparten entre las nueve provincias de Castilla y León, aunque ¿sabemos sacarlas provecho? No. Debemos coger el timón de esta Comunidad tan potente”, señalaba, recalcando las potencialidades de la agricultura y ganadería, alimentación, cultura y patrimonio, y medio ambiente. En alimentación, reivindico su gestión como consejera del ramo con la puesta en valor de la marca Tierra de Sabor, con 5.000 productos y más de 3.000 empresas de agroalimentación, que suponen el 30% del PIB industrial de la Castilla y León.

Un think tank contra el populismo 

La Asociación Pluralismo y Convivencia Social nació en febrero de 2020, como un foro de encuentro y diálogo de carácter plural, en un marco de respeto y bajo los principios y valores democráticos. Su objetivo en buscar puntos de encuentro para fomentar la convivencia y la integración de colectivos sociales, huyendo siempre de la confrontación y el populismo y fomentando el espíritu social que preside esta asociación, abierta a distintas opiniones y tomas de posición, que enriquecen cualquier colectivo.

Ha mantenido encuentros con representantes de distintos ámbitos sociales, culturales, económicos, políticos, como el que fuera secretario general del PSOE, ministro de Educación y Ciencia, Presidencia e Interior, y vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba; la vicesecretaria general del PP, exministra de Sanidad y Consumo y Fomento y expresidenta de la Mesa del Congreso de los Diputados y actual vicepresidenta segunda de la Cámara Baja, Ana Pastor; el periodista Jorge Bustos; el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi; el exdirector del CNI Félix Roldán; el fundador y presidente de la ONG Mensajeros de la Paz, el Padre Ángel; el vicepresidente de la Junta de Castilla y León, Francisco Igea; el secretario autonómico del PSOE, Luis Tudanca (estos dos últimos por videoconferencia, debido a la situación provocada por la pandemia del Covid-19); el presidente de la Junta, Alfonso Fernández Mañueco; el presidente de la Asociación de Trabajadores Autónomos de España (ATA), Lorenzo Amor; el alcalde de Soria, Carlos Martínez, el profesor de Derecho Administrativo de la UVA y ex director general de Ordenación del Territorio y Planificación de la Junta de Castilla y León, Antonio Calonge; y el director el director del Instituto de Innovación Clínica del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, catedrático en Cirugía de la UCM y director médico del hospital San Carlos durante 15 años, Julio Mayol.

 


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

11 Comments

  1. Cuando estos señores estaban en diferentes partidos políticos, nadie les oyó pensar algo. Sería por el sueldazo? Ahora juegan a intentar imitar a Adolfo Suárez, sin estar gobernando, claro, como hizo él, que sí tomó decisiones que cambiaron un país de una dictadura a una democracia, pero dando conferencias y charletas. El populismo está instalado gracias a que personas como estas no decían nada de nada en público de lo que presumen ahora, cuando tuvieron responsabilidades políticas y se limitaban a leer las consignas de sus partidos. O sea, que son unos populistas. Y Silvia Clemente se debe de creer una Macarena Olona.

    Post a Reply
    • Estimado Señor o Señora o ?. “MADRE MIA”
      Le dire un par de cosas. Funde con otras 30 personas esta asociacion. Salvo en una ocasion, por enfermedad. He asistido a todas las comidas con charla posterior.

      1.- Ni yo, ni el 70% de los que asistimos, somos ni hemos sido politicos, ni cobrado suldo publico jamas. Lo que si hemos hecho es trabajar, generar empleo y pagar impuestos.

      Algunos pertenecemos a un partido, en mi caso PP, otros no.

      2.- Le recomiendo, se apunte usted, es muy barato, 30 euros por comer, muy bien en San Antonio El Real. Aprendera mucho. Se lo aseguro.

      Sera bien recibido y posiblemente pase de criticar, a repetir.

      Somos PLURALISMO Y CONVIVENCIA.

      Post a Reply
      • Hagan lo que quieran en sus reuniones. Me parece genial. Yo me refiero exclusivamente a personas como Silvia Clemente o Juan Luis Gordo que han aportado después de muchos años cobrando(y bien) en su partidos a Segovia… Nada de nada. No podré ir a sus reuniones, porque tengo que trabajar, con mil euros de sueldo para vivir dos personas no me da para gastar los 30 euros. Disculpen mi ausencia.

        Post a Reply
        • Igualitos, lo más parecidos, a los Aceves, Vázquez de uno u otro partido, o los Agudíez o San Vitorio. Si metemos a los podemitas de nuevo cuño ya nos salimos. Tiene usted poca perspectiva, le falta conocimiento de quién es quién en la política segoviana y le sobra populismo. Huele a chusquero político a sueldo.

          Post a Reply
          • Chusquero político sueldo quién yo le diga señor Antonio. Yo como de mi trabajo. No sé usted. Y digo lo que me da la gana.

      • Amen, Andrés. Escriba usted otras memorias 😉

        Post a Reply
  2. La sordera no debe ser sólo un problema fisiológico, sino que va unido en muchas ocasiones al radicalismo de quienes se creen tener una visión totalitaria de la vida, y sólo defienden lo suyo por el interés particular.

    Enhorabuena a la Asociación Pluralismo por su aire fresco. Por lo que sigo en prensa sus encuentros son muy interesantes y abiertos. Silvia Clemente no ha estado muy acertada en sus valoraciones, desde mi punto de vista; no mucho más que Ana Pastor o Luis Tudanca, en su día, según la prensa. El populismo tiene múltiples manifestaciones y algunos las añoran, o les falta perspectiva.

    Post a Reply
  3. Así que, la antigua consejera, presidenta de Cortes y militante del PP, tránsfuga con nocturnidad, con destino a Ciudadanos, denunciada oportunamente por su trapicheo electoral, pretende dar lecciones de política autonómica y aconsejar a quien quiera escucharla, de los beneficios de un pacto pp-psoe.
    Parece evidente que, ante todo, sigue al servicio de sus intereses, ahora, buscando plaza en el sanchismo que promueve el antiguo ex-diputado socialista de los tiempos más opacos del gobierno municipal socialista.
    Lo más patético de esta gente política , con algunos méritos en otro tiempo, es que nos toman por ignorantes.

    Post a Reply
    • Pues la verdad es que a tenor de sus declaraciones es un absoluto ignorante, y tiene pinta que además prepotente y autoritario en posesión de la verdad absoluta.
      Antes de ayer tuve la oportunidad de asistir por primera vez a un almuerzo de esta Asociación. Intervine libremente y discrepando de otros comensales, entre ellos la propia invitada, a la que he votado en múltiples ocasiones. Si por asistir a este tipo de foros abiertos – a los que me gustaría asistir en el futuro- usted me califica de ‘sanchista’ me reservo la opinión sobre usted, pero la puede imaginar. Por cierto, mi agradecimiento al Sr. Juan luis Gordo por promover este tipo de encuentros plurales y respetuosos con el diferente. Si por algo se caracteriza este caballero, al que conozco desde la época del colegio- es por ser muy trabajador e inteligente. Representa todo lo contrario a lo que usted denomina ‘sanchismo’, eso se lo dejamos a su sucesor. La diferencia es abismal; también con el líder de nuestro partido, o al menos al que yo voto.

      Post a Reply
  4. A mí me parece que la gente, esta de estos foros patéticos se lo tendrían que hacer mirar y profundamente. Pero por dios que mal envejecen . Algunos no tienen perdón, la vergüenza nunca la tuvieron, siendo o habiendo sido funcionarios, no aprovecharon esas vetusta jornadas de envejecimiento activo y provechoso, y así se ahorrarían este bochorno de tertulia de casino rural decimonónico.
    Pero quien se creen y a que incauto van a engañar. Respiran frustración por todos sus poros, aburren y dan mucha pena.

    Post a Reply
  5. No entiendo por qué molesta tanto a la mayoría de los comentaristas de ese medio que haya gente -de diferentes ideas y familias políticas- que se junten para comer y debatir libremente; creo que es un buen y sano ejercicio que muchos de estos opinantes deberían practicar: escuchar y procurar entender al otro, se esté de acuerdo o no con sus opiniones o ideas, disentir razonadamente y tan amigos.
    Yo no participo en nada de esto pero me parece genial que otros lo hagan tenga utilidad o no.

    Post a Reply

Responder a Ariadna Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *