free web stats

Segovia conmemora el 25N con actos institucionales y movilización ciudadana

Segovia ha conmemorado el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con una amplia programación institucional, actividades educativas y posicionamientos de los diferentes grupos políticos. Aunque la jornada central tuvo lugar el 25 de noviembre, diversas acciones se han extendido durante los días previos y posteriores.

El Ayuntamiento de Segovia celebró su acto institucional en la sala Julio Michel, bajo el lema “Cada gesto importa. Cada hombre suma”. El encuentro recordó los nombres de las mujeres asesinadas por violencia machista en lo que va de año y subrayó la necesidad de implicar también a los hombres en la prevención y erradicación de la violencia. El alcalde, José Mazarías, afirmó que la violencia de género “es una realidad que afecta a toda la sociedad” y destacó la importancia de educar en igualdad desde edades tempranas. El acto incluyó testimonios de hombres vinculados a ámbitos profesionales y sociales diversos, así como la presentación del spot de la campaña municipal y la lectura del manifiesto por parte de representantes del voluntariado y de los servicios sanitarios.

El posicionamiento municipal llegó acompañado de la reacción de Segovia en Marcha (Podemos–AV), que manifestó su desacuerdo con el enfoque elegido por el equipo de gobierno para la campaña del 25N. La formación considera que el mensaje municipal “desvía el foco” de una jornada que, señalan, debe centrarse exclusivamente en visibilizar las violencias que sufren las mujeres. Su portavoz, Guillermo San Juan, afirmó que el Ayuntamiento “no está situando a las mujeres en el centro del 25N” y recordó que existen otros momentos del año para abordar cuestiones vinculadas a las masculinidades igualitarias. Aun así, el grupo anunció que mantendrá el apoyo al manifiesto conjunto aprobado en el pleno, como en años anteriores.

En el ámbito provincial, la Diputación de Segovia desarrolló un programa de actividades en centros residenciales, servicios sociales y CEAAS, coordinado desde la Unidad de Igualdad. Los centros Los Juncos, La Alameda, La Fuencisla y Juan Pablo II organizaron talleres, dinámicas de reflexión, actividades intergeneracionales y acciones simbólicas centradas en el buen trato y la sensibilización. La Diputación recordó que durante este año los CEAAS han atendido 244 casos relacionados con violencia de género, 104 de ellos nuevos respecto al año anterior.

La vicepresidenta de la Junta y consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, clausuró el acto institucional celebrado en la Diputación bajo el lema “En la provincia de Segovia la igualdad es el único trato; Ni violencia ni trata”. En la ceremonia se proyectó un vídeo de campaña, se leyó el manifiesto y se insistió en la importancia de la coordinación entre administraciones.

La Federación Española de la Mujer Rural (FEMUR) también participó en la jornada. Su presidenta, Juana Borrego, intervino con un discurso centrado en la situación específica de las mujeres rurales. Recordó que casi la mitad de los asesinatos por violencia de género se producen en entornos rurales y reclamó políticas adaptadas al territorio, recursos accesibles y una mayor presencia institucional en los pueblos.

En el ámbito ciudadano, la concentración convocada por Segovia Feminista reunió a más de trescientas personas en la Plaza Medina del Campo bajo el lema “Hablar puede cambiarlo todo”. Durante el acto se desplegaron pancartas con reivindicaciones y datos sobre violencia machista, se leyeron fragmentos de noticias y se interpretó la canción “Canción sin miedo”. La convocatoria puso el foco en la memoria de las víctimas y en la necesidad de mantener activo el compromiso social.

La jornada también tuvo un marcado componente educativo. El IES Francisco Giner de los Ríos organizó una marcha comunitaria en colaboración con el Colegio San José, el CEPA Antonio Machado y la Fundación Personas. La actividad incluyó paradas para recordar a las víctimas, acciones simbólicas del alumnado y un concierto en la antigua cárcel, acompañados por autoridades educativas y municipales. Tras la marcha, el centro desarrolló talleres y espacios de reflexión en el patio del instituto.

A estas iniciativas se sumaron actividades en centros culturales y municipales, así como actos de entidades sociales que celebraron talleres, charlas y encuentros intergeneracionales en distintos municipios de la provincia.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

7 Comments

  1. Uno de los delincuentes más buscados de España y que antes daba lecciones a los demás, junto a una vicepresidenta, de feminismo. Uno de los fundadores de En Marea, con los que Yolanda Díaz llegó al Congreso, entre los delincuentes más buscados https://www.eldebate.com/espana/galicia/20251124/localizado-cuba-martino-ramos-profugo-condenado-13-anos-practicas-sadicas-alumna-menor_358286.html#utm_source=rrss-comp&utm_medium=wh&utm_campaign=fixed-btn

    Post a Reply
  2. Ábalos: “soy feminista porque soy socialista…” En el vídeo del enlace le pueden escuchar.

    Sí, sí, el que se repartía las señoritas de compañía con Koldo, otro socialista.

    https://youtu.be/-WpwgruWhII?si=RCxZ_XFeo_KW75zG

    Que se vayan a dar lecciones de feminismo a su p. casa.

    Post a Reply
  3. En Italia, con la “ultramachista” Meloni. Cadena perpetua para los autores de feminicidios.

    Post a Reply
  4. Oye Errejón ¿tú no eras de los que decían “Hermana yo sí te creo” pasandoos la presunción de inocencia del hombre por el arco del Triunfo?

    ¿Por qué cambias de opinión ahora?

    Errejón reprocha al juez que asuma sin pruebas la versión de Mouliaá https://share.google/6fZ21tBvq01AMlTBT

    Post a Reply
  5. Vaya, vaya, ahora Guillermo San Juan de Podemos Segovia dice que el Ayuntamiento “no está situando a las mujeres en el centro”. Pues quien puso a las mujeres en el centro fue su antiguo jefe Íñigo Errejón, que las puso en el centro de su lujuria.

    Post a Reply

Responder a Guillermo, ya nadie te cree. Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *