free web stats

Multitudinario encendido del Pórtico de la Navidad

Los segovianos han llenado la plaza del Azoguejo y la avenida del Acueducto para presenciar el encendido de las luces de Navidad. Con los villancicos de fondo de la escuela de Música y Danza “Agapito Marazuela”, el alcalde de Segovia, José Mazarías, a las siete de la tarde, ha iniciado la cuenta atrás que ha dado paso al encendido del “Pórtico de la Navidad” y, al mismo tiempo, el de todas las luces repartidas por la ciudad. De esta manera, se ha dado inicio oficialmente al programa de actividades preparado por el Ayuntamiento de Segovia para este año, pensado para disfrutar en familia y con los que más queremos en unas fechas festivas y entrañables, según señalaba el regidor segoviano.

El Pórtico de la Navidad es una de las principales novedades de este programa. Está formado por una portada principal de 14 metros de altura y una galería luminosa de 150 metros de longitud, con 14 arcadas instaladas a lo largo de esta céntrica avenida, que acogerán un espectáculo de luz y sonido, de siete minutos de duración, concebido exclusivamente para la ciudad de Segovia con elementos que hacen referencia a su cultura y costumbres, además de los propiamente navideños.

Este espectáculo se podrá ver a las 19.00, 20.00 y 21.00 horas, todos los días, y el resto del tiempo, la iluminación permanecerá fija con cortinas alegóricas a la Navidad.

Además del Pórtico de la Navidad, el Ayuntamiento de Segovia ha instalado más de 120 arcos de luces por diferentes calles de la ciudad, fundamentalmente en los ejes comerciales. 20 arcos especiales, con juegos de luz en movimiento, adornan José Zorrilla; la calle Real estará iluminada estos días con 24 arcos unidos por un cielo de luces y hay otros 71 ubicados en distintas calles comerciales como Blanca de Silos (5), Conde Sepúlveda (13), el Roble (3), los Coches (5), las calles Santo Tomás (4), Marqués del Arco (5), Ezequiel González (8) y Gobernador Fernández Jiménez (8); también hay instalados arcos de luces en Severo Ochoa (2), Independencia (7), Herrería (5), San Francisco (4), la bajada del Carmen (1) y la calle Buitrago (3).

Hay dos estructuras luminosas adornadas, una en la rotonda del Abogado de Oficio, en la confluencia de la avenida Vicente Aleixandre con Gerardo Diego, y la otra en la glorieta de la Plaza de la Universidad. En la avenida del Acueducto, entre San Clemente y la Comisaría de Policía, se ha colocado una línea de guirnaldas LED en las farolas.

Horario general de iluminación

  • Del 5 de dIciembre al 6 de enero, de 18:00 a 00.00 horas

Horarios fines de semana y vísperas de festivos (Días 20, 21, 24, 27, 28, 31 de diciembre, 3, 4 y 5 de enero)

  • De 18.00 a 03.00 horas

Iluminaciones especiales espectáculos luz y sonido

  • Pórtico de la Navidad: Todos los días, a las 19.00 h, 20.00 h. y 21.00 h
  • Árbol navideño de la iglesia de San Millán: Todos los días a las 19.30h, 20.30 h (salvo sábados y domingos) y 21.30 horas
  • Días 23 y 29 de diciembre: Sólo habrá pase a las 19.30 horas
 
 
 
 
 
Ver esta publicación en Instagram
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

Una publicación compartida de Ayuntamiento de Segovia (@ayuntamientosegovia)


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

14 Comments

  1. Toda la vida nos hemos quejado de que las luces de navidad en Segovia eran muy poca cosa….pues ya era hora de tener unas luces de navidad preciosas e impresionantes,lo que Segovia y los Segovianos nos merecemos, slgo distinto, que va a dar mucho ambiente y dinero a Segovia.
    Gracias Mazarías.

    Post a Reply
  2. Comienza la feria de Abril.

    Post a Reply
  3. Por lo menos ya ha cambiado algo hemos tenido 20 años de lo mismo.

    Post a Reply
  4. La plaza del Azoguejo estaba repleta de segovianos. Ha sido fabuloso. Nunca habíamos tenido algo así en Segovia.

    Post a Reply
    • :¿Impresionante eres el becario del alcalde?

      Post a Reply
  5. A competir en boba con Vigo en el más puro cristianismo mercantilista y derrochador. Exactamente el espíritu de la Navidad (eso sí a los pobres y emigrantes que les den… No los queremos, muy de las enseñanzas, que por supuesto no conocen, salvo paripes de procesión eclesiastica que se nos ve mu guapos).
    Mercachifles pan y circo: “Él no se fiaba de ellos, pues los conocía a todos” (Juan 2:24-24)

    Post a Reply
    • Creo, que sería, Jesús, María y José. Me da a mí que te gusta otra religión, y por eso pone pegas a esta celebración cristiana. Y lo de consumista, pues cuanto más se venda, más trabajo, más se recauda, y más ayudas se dan.

      Post a Reply
  6. Pues a mí me recordaban las mismas luces que ponen en la cutreferia…podían haber rodado un capítulo de cuéntame de los años 60 que no desentonaba nada…cuanto nos hemos gastado en esta imitación mala de Vigo o Madrid???

    Post a Reply
  7. Sinceramente a mí me parece una horterada, chabacana y de poco gusto. Nuestro acueducto no se merece esto.

    Post a Reply
  8. Para más de uno de los que aquí se leen, lo mejor sería la sobriedad castellana. Ni una sola luz.

    Post a Reply
    • Eso, oscuridad total. Más barato nos habría salido.

      Post a Reply
  9. Dar las gracias al alcalde o sentir que es lo que los ciudadanos nos merecemos al referirse a un alumbrado de Navidad me parece de una catetada tremenda, pero en fin. Seguir con el run-run de que si las Claras que si 20 años tal o cuál… ya aburre y resulta hasta infantil. Esas luces, además de ser un derroche de dinero innecesario y que no se puede permitir esta ciudad, son una horterada y se pasan por el forro lo que se espera de una ciudad Patrimonio. Se puede innovar y tener una ciudad preciosa e Navidad sin tanta chabacanería de feria. Ya podía haber copiado algo de ciudades europeas o mismamente Gijón en vez de el parque de atracciones que es Vigo.

    Post a Reply
    • Claro. En época de las Claras y Cacahuetes, nos íbamos todos a Madrid a ver las luces, porque Segovia estaba hecha una mierda en Navidad. Daba pena. Hoy 3000 personas han acudido a ver la iluminación. El sociata tiene envidia.

      Post a Reply
    • No pierdas el tiempo. Prepara tu candidatura para las próximas elecciones y tu proyecto para Segovia porque seguro que tendrás un gran número de ideas innovadoras. Tienes asegurado un buen puñado de votos.

      Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *