free web stats

Cumbre entre Ayuntamiento, comercio y hostelería por la tasa de basuras

La Federación Empresarial Segoviana (FES) ha promovido la celebración de próximas reuniones entre representantes de los sectores de comercio y hostelería de la capital, FECOSE y FESTUR, respectivamente; y el Ayuntamiento de Segovia, con el fin de analizar el impacto de la subida de la tasa de basuras y plantear soluciones que garanticen la sostenibilidad de la actividad empresarial.

Este encuentro forma parte de la ronda de contactos que la FES está impulsando con los distintos sectores económicos de la ciudad y que ya se ha materializado en reuniones con las asociaciones de empresarios de los polígonos industriales. Ya hubo un encuentro con los portavoces de las áreas de Hontoria, El Cerro y El Acueducto.

La FES recuerda que la reciente revisión de esta tasa supone un incremento que, en muchos casos, alcanza hasta el 600% respecto a ejercicios anteriores, una subida que afecta de manera muy desigual a los negocios dependiendo de su sector y actividad concreta. Esta circunstancia hace necesario revisar las fórmulas de aplicación de la tasa, con el fin de establecer criterios más equitativos que eviten cargas desproporcionadas sobre determinadas empresas.

La organización empresarial insiste en que la colaboración entre el tejido económico y la administración local es esencial para encontrar soluciones que permitan compatibilizar las necesidades de financiación municipal con la viabilidad y competitividad de las empresas segovianas. En esta nueva cita, los representantes del comercio y la hostelería trasladarán sus inquietudes y propuestas, con el objetivo de alcanzar un acuerdo que no suponga un perjuicio añadido para unos sectores que “resultan estratégicos para la economía y el empleo de la ciudad”.

Como se recordará, desde la FES ya se señaló que ya se introdujo una subida del 25 % de forma genérica por vivienda, “pero el impacto real sobre las empresas del municipio supera con creces ese porcentaje, con incrementos muy elevados en determinados sectores productivos, y en cantidades ya de por sí elevadas. Además de este coste, los empresarios deben hacer frente a lo que cada uno tiene que soportar por el tratamiento de sus residuos con gestores previamente autorizados”.

Desde la FES se advierte de que esta subida extraordinaria no puede justificarse únicamente desde criterios legales: “Se está aplicando una presión fiscal desproporcionada que compromete seriamente la competitividad de nuestras empresas locales”.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. El salon de Plenos y algunas dependencias municipales deben convertirse en un comedero de cordero y cochinillo ¡ya no hay espacio en aceras soportales, calles y callejas para más mesas!
    Y hay que incrementar los servicios de limpieza municipales que contratar empleados supone mucho gasto para la hostelería 😉

    Post a Reply
  2. Y mientras tanto, los ciudadanos a apechugar con el sablazo de las basuras…

    Post a Reply
  3. Los contenedores de la calle Infanta Isabel están destrozados por la gran cantidad de residuos que depositan y el mal uso que hacen de ellos. Lógico que deban subirles la tasa por recogida de basuras.

    Eso sin contar la suciedad que genera parte de su clientela.

    Post a Reply
  4. Está Segovia hecha una porquería con tanta suciedad y detritus por toda las zonas..

    Post a Reply

Responder a Masterraza Maza Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *