free web stats

Cobos defiende la seguridad y promete mejoras para las próximas fiestas de Segovia

Gabi Cobos, concejal de festejos

El concejal de Festejos del Ayuntamiento de Segovia, Gabi Cobos, ha valorado de forma “positiva” el desarrollo de las ferias y fiestas de San Juan y San Pedro 2025, aunque ha reconocido incidencias puntuales que se abordarán para mejorar próximas ediciones.

En declaraciones recogidas tras el balance, Cobos subrayó que, pese a críticas sobre el espectáculo pirotécnico del pregón, no consta ninguna denuncia formal: “De más de 110 actividades, sólo en dos hemos recibido alguna queja. En el Ayuntamiento no ha llegado nada, solo quizás algún comentario en redes sociales, lo cual creo que es buena noticia”. El edil explicó que la quema del Ninot se realizó bajo supervisión del Cuerpo de Bomberos y que no hubo incidencias graves: “Las medidas de seguridad las determinó Bomberos desde el primer momento”.

Sobre el efecto pirotécnico adelantado durante el pregón, Cobos reconoció una “descoordinación entre la presentadora y el técnico encargado de pulsar el botón”, aunque aseguró que se verificaron todas las medidas de seguridad antes del lanzamiento.

En relación con el concierto ‘Eternos 90’, afectado por tormentas y recortes de tiempo en las actuaciones, el concejal admitió que “ya después del concierto hubo comunicación con la empresa mostrando nuestra disconformidad” y anunció que el Ayuntamiento “está revisando el contrato y aplicará las penalidades necesarias”.

Sobre la descentralización de las fiestas, Cobos defendió que se ha mantenido la estructura habitual: “El centro de la ciudad es el epicentro de la fiesta y donde se tiene que celebrar”. Aun así, pidió “comprensión” a los vecinos del casco histórico: “Intentamos buscar equilibrio, son unos días al año y tratamos de minimizar molestias”.

El concejal valoró positivamente la implicación de las peñas y planteó fórmulas para incentivar mayor participación: “Estamos pensando cómo hacerles participar más, en otro día o evento. Queremos ir de la mano para que sigan colaborando”.

En materia de infraestructuras, Cobos avanzó mejoras: “Este año ha habido más aseos que nunca, se pusieron más urinarios portátiles y el año que viene se pondrán un par de zonas más”. Defendió el uso de drones de vigilancia, que según dijo “han ayudado mucho al control de incidencias” y subrayó su utilidad para reforzar la seguridad y monitorizar afluencias.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

3 Comments

  1. Es una puñetera vergüenza que para justificar su ineptitud con el planeamiento del espectáculo pirotécnico del pregón declare que “no consta ninguna denuncia formal” cuando la realidad es que pusieron en peligro la seguridad y la integridad física de los asistentes con la peligrosidad por riesgo de explosión e incendio que supone la acumulación de ciertas cantidades de pólvora (Kg) sin perímetro de seguridad ni medidas contraincendios adecuadas a ese riesgo. Los afectados por las quemaduras deberían ir en tromba al juzgado y solicitar las indemnizaciones correspondientes (aunque luego paguemos todos los vecinos del municipio). Porque eso sí, estos politiquillos siempre disparan con la pólvora del Rey (nunca mejor dicho), y luego sus negligencias las pagamos todos.

    Pero claro, que se va a esperar de un Concejal cuyo Alcalde publica en Instagram orgullosamente una foto del personal del parque de bomberos de la ciudad en camiseta sin portar el correspondiente equipo de protección para una pronta intervención (que para eso es para lo que se paga un servicio público de bomberos), sentados en el techo del camión escuchando tranquilamente el concierto en el CIDE. Lo que deriva en una merma de la capacidad de reacción y, en caso de ser necesaria la intervención, la consecución de los correspondientes daños materiales y físicos a las personas por una negligente gestión del dispositivo de seguridad. A ver si la actual situación de ausencia de Mando en el parque de bomberos tiene algo que ver y el Concejal de Seguridad Ciudadana asume responsabilidades por su negligente gestión de los servicios públicos pagados por todos los vecinos.

    En todo caso, muy deficiente capacidad de planeamiento, gestión y toma de decisiones por parte del Sr. Alcalde, el Concejal de Festejos y por supuesto (y con mayor carga de responsabilidad), el Concejal de Seguridad Ciudadana. Esperemos que todos los grupos políticos de la oposición exijan las correspondientes responsabilidades y dimisiones, en su caso.

    Post a Reply
  2. Qué buenos eran los payasos Gaby, Fofo y Miliki; qué energía, esperanza, fuerza, sinceridad y decisión transmitían.

    Post a Reply
  3. No entiendo cuando afirma el concejal: “Las medidas de seguridad las determinó Bomberos desde el primer momento”. Pero si no hay mandos en el parque de bomberos, según dicen los medios. Quien asumió la responsabilidad de las incidencias que el concejal Cobos manifiesta que existieron. Me huele a lo de siempre, el concejal de seguridad, en estos casos ¿no es el máximo responsable de cualquier incidencia, si no hay mandos?. Al final vamos a poner a enfermer@s a realizar operaciones de neurocirujanos. Y no pasa nada. Con que haya alguien para echarle el muerto.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *