La responsable de las infraestructuras ferroviarias, dependiente de Fomento, ADIF, ha licitado por 6.031.858€ la ampliación del párking de la estación Segovia-Guiomar. La solución finalmente elegida es la ampliación en 8.000m² hacia el norte del aparcamiento P1 que, al término de los trabajos, contará con 306 nuevas plazas y 10 plazas destinadas a motos, con lo que alcanzará las 585 plazas. De las nuevas plazas, 16 estarán dotadas de puntos de recarga para vehículos eléctricos, habrá 10 nuevas plazas para personas con movilidad reducida (2 de ellas para recarga de vehículos eléctricos) y otros 10 espacios para motocicletas. Sumado al aparcamiento P2, que queda como estaba, la estación pasará a contar por tanto con 875 plazas de aparcamiento.
La actuación incluye la mejora de accesos al aparcamiento y a la propia estación. Por un lado, se agilizará la entrada y salida de vehículos del aparcamiento P1 con la construcción de un nuevo punto de entrada al aparcamiento, con dos carriles de entrada y dos de salida desde el vial de acceso a la estación, y se organizará el tráfico de acceso mediante una rotonda con dos carriles de circulación, lo que descongestionará de tráfico el área más próxima a la estación. También se mejorarán los accesos y salidas del conjunto de la estación reorganizando la zona central de acerados peatonales e isletas, con un nuevo espacio para los autobuses y taxis y zona reservada a bicis y patinetes. En esta zona central de accesos se ubicará la escultura llegada de Madrid Chamartín, “Oda a ritmo de Txalaparta”, para darle un mayor empaque.
Prácticamente desde su inauguración en 2007, la estación segoviana de Alta Velocidad quedó corta en lo tocante a aparcamientos, obligados a tenor de lo periférico de su emplazamiento. De buen principio desde el ministerio se reiteró lo provisional del equipamiento así como las intenciones de redimensionarlo. Entre tanto, la circunstancia se ha sobrellevado con la ocupación de los terrenos colindantes a la estación.
En 2023, la decisión de un propietario de las fincas afectadas de echar a los coches aceleró las cosas. En plena campaña electoral, ADIF anunciaba que esta vez sí afrontaría la obra. En marzo de 2025 el Ayuntamiento de Segovia aprobaba el proyecto presentado. Toca ahora adjudicar las obras y ponerse manos a la obra.















30 julio, 2025
6 millones de euros ¿a como sale el metro cuadrado?
31 julio, 2025
¿¿Tú cuanto te crees que cuestan las cosas?? Con solo la reorganización de accesos, la plaza de enfrente que se va a cambiar, estabilización del terreno…
31 julio, 2025
Venga Zaca que aún estás a tiempo de hacer tu parking de barro
1 agosto, 2025
Destinar espacio para que aparquen las motos no tiene sentido. Si al final aparcan donde los minusvalidos sobre las lineas pensando que no molestan. Si las plazas de minusvalidos son grandes es porque necesitan mucho mas espacio para poder acceder a ellas. Pero si plantas tu moto (con tus santos huev***) en el borde molestas igual que si la pusieses en medio de la plaza. Pero claro, es mejor aparcar lo mas cerca posible aun sabiendo que molestas, que aparcar en las plazas de motos y tener que andar un poquito mas.
Y no hablo del espabilado de la moto que aparca justo donde el rebaje para que puedan salvar la altura entre la acera y el parking. Se piensa que la gente que venga en silla de rueda, pueden saltar por encima de su moto?