free web stats

La oposición carga contra el pleno extraordinario sobre el Plan de Fomento

Los tres grupos de la oposición en el Ayuntamiento de Segovia han cuestionado la convocatoria del pleno extraordinario previsto para votar la adhesión al Plan Territorial de Fomento impulsado por la Junta de Castilla y León. Tanto Segovia en Marcha como Vox y Ciudadanos coinciden en señalar que el proceso se ha realizado con premura, falta de información y escasa planificación por parte del equipo de Gobierno. Las tres formaciones reprochan además que la documentación se haya facilitado con muy poco margen y que el Ayuntamiento asuma compromisos económicos sin tener aprobados los presupuestos municipales de 2025 ni los de 2026.

Segovia en Marcha

Segovia en Marcha ha criticado que la adhesión al plan llegue “tarde, con malas formas” y con una aportación de la Junta “inferior a la de otras capitales de provincia”. Su portavoz, Guillermo San Juan, reprocha al Gobierno municipal haber ocultado la documentación del Plan de Fomento Industrial “durante tres meses hasta apenas dos días antes del pleno”, algo que, según afirma, “dificulta deliberadamente un análisis serio de uno de los proyectos más importantes para el futuro económico de la ciudad”.

San Juan sostiene que la Junta destina “casi un 30% menos” a Segovia que al plan industrial actual de Ávila, algo que considera “escandaloso”. También afirma que Segovia necesita más inversiones en energía, movilidad y vivienda pública, y acusa al alcalde de “agachar la cabeza” y “no decir ni mu” ante un déficit industrial de más de 26 millones de euros. El concejal lamenta además que el plan “deja fuera cuestiones esenciales” como actuaciones para paliar el déficit eléctrico, medidas de movilidad como completar el anillo de la SG-20 o nuevas promociones de vivienda pública.

Vox

En cuanto al grupo municipal Vox ha calificado de “electoralista” la convocatoria del pleno extraordinario y ha señalado que se trata de un “gasto innecesario para las arcas municipales”. Su portavoz, Esther Núñez, explica que votaron en contra de la urgencia de la convocatoria y considera “innecesario convocar un pleno extraordinario”, ya que —según afirma— el equipo de Gobierno no aclaró qué consecuencias tendría no adherirse dentro del plazo.

Núñez sostiene que el expediente “lleva desde el 20 de agosto guardado en un cajón” y que solo se ha reactivado “después de la visita de Mañueco”. Vox también cuestiona que Ayuntamiento y Junta se comprometan a aportar dos millones de euros sin tener presupuestos aprobados. La formación mantiene su apoyo al Plan de Fomento y considera “interesante” la ubicación prevista en la Costanilla, pero afirma que “se reduce todo, absolutamente todo, a una propaganda electoralista”.

Ciudadanos

Por su parte, Ciudadanos denuncia el “nulo respeto institucional” del Gobierno municipal al forzar una comisión y un pleno extraordinarios para adherirse al Plan Territorial de Fomento. Su portavoz, Noemí Otero, considera “incomprensible” que el Ayuntamiento recibiera indicaciones de la Junta el 20 de agosto y que el expediente no se abriera hasta el 10 de noviembre, algo que atribuye a “tres meses de inacción”.

La formación sostiene que esta demora ha provocado la celebración de sesiones extraordinarias que suponen “más de 5.000 euros” para las arcas municipales. Otero afirma que la situación recuerda a “los momentos más oscuros y turbios” de anteriores mandatos y que la actuación del Gobierno local es “totalmente antidemocrática”. También critica que la Junta solicite compromisos presupuestarios cuando el Ayuntamiento “no ha cumplido el presupuesto de 2025” y no ha presentado el de 2026, lo que a su juicio evidencia “improvisación, opacidad y ausencia total de planificación”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *