La Plataforma en Defensa de la Estación de Autobuses de Segovia ha reclamado al Ayuntamiento que reactive el proyecto de modernización en la ubicación actual, asegurando que existen terrenos suficientes y libres de cargas para construir una nueva terminal sin depender de promotores privados ni de la urbanización del Velódromo.
En declaraciones a Radio Segovia – Cadena SER, la coordinadora del colectivo, Ana Herrero, señaló que el proyecto “lleva más de 25 años en una situación de espera continuada” y que es hora de “pasar de las palabras a los hechos”. Según explicó, el Ayuntamiento dispone de más de 27.000 metros cuadrados en la zona, de los que 5.000 están actualmente ocupados por la estación y otros 22.000 podrían destinarse a su ampliación.
Herrero subrayó que “se está transmitiendo una idea equivocada de que el desarrollo depende de los terrenos colindantes, cuando eso no es cierto”, y denunció que “se está engañando a la población haciéndole creer que no se puede actuar en la parcela municipal”.
La portavoz recordó que en 2007 una sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León dejó sin efecto la reparcelación vinculada a la urbanización del Velódromo, por lo que el Consistorio recuperó el control pleno de los terrenos. “El Ayuntamiento no está atado a ningún acuerdo urbanístico y puede actuar de manera inmediata”, afirmó.
Un proyecto que podría financiar la Junta
La plataforma ha recordado que existe un protocolo de colaboración entre el Ayuntamiento y la Junta de Castilla y León, por el que la administración autonómica se comprometía a financiar la construcción de una nueva estación. Dicho convenio tenía una duración de cuatro años y fue prorrogado por otros cuatro, aunque actualmente “se encuentra en su segundo año de prórroga, sin avances visibles”.
Herrero pidió al Ayuntamiento “ponerse serio y cumplir con su parte” para presentar a la Junta un proyecto técnico sobre terrenos “libres de cargas y listos para ejecutar”, condición que, según afirma, ya se cumple. “Solo falta la voluntad política para encargar el proyecto y ponerlo en marcha”, apuntó.
Además, el colectivo considera que la nueva tarjeta gratuita BusCyl, impulsada por la Junta para fomentar el transporte interurbano, aumentará el volumen de viajeros, lo que refuerza la necesidad de una estación moderna y funcional. “Es una buena idea que ha revitalizado el transporte por carretera, y precisamente por eso hace más urgente la construcción de una nueva terminal”, explicó Herrero.
Llamamiento a todas las fuerzas políticas
La plataforma ha hecho un llamamiento a todos los grupos municipales para que “dejen a un lado los debates secundarios y se impliquen en los grandes temas de ciudad”, entre los que considera prioritaria la nueva estación de autobuses.
“Hay una responsabilidad compartida del gobierno y de la oposición; unos y otros deben tirar del carro y dejar de mirar hacia otro lado”, afirmó Herrero, quien insistió en que el proyecto debe retomarse “con planificación, transparencia y visión de futuro”.










Últimos comentarios