free web stats

La Junta destina 37,5 millones a la construcción de 260 viviendas en Las Lastras

El Plan Regional de Ámbito Territorial, promovido por SOMACYL, tiene por objeto el desarrollo de una actuación integrada orientada a la generación de una nueva oferta de vivienda con protección pública en el borde suroeste de la ciudad de Segovia. Se ordenan un máximo de 260 viviendas, de las que se prevé que 208 sean protegidas, lo que representa un 80 % del total. Aunque el índice de integración social previsto es del 65 %, se propone una asignación superior del 73 % de la edificabilidad a vivienda protegida. Se prevé también que, de la totalidad de la vivienda protegida pública, al menos el 50 % esté orientada al alquiler.

El Plan propone también una intervención sobre terrenos rústicos anexos al sector, generando un parque forestal con espacios de esparcimiento, y equipamientos al aire libre tales como instalaciones deportivas. Con esta intervención se busca además la consolidación del frente urbano de Las Lastras, resolviendo los desniveles existentes en el terreno.

Se plantean las dotaciones de equipamientos y espacios libres públicos, en continuidad con el parque proyectado, y la previsión de usos terciarios se plantea preferentemente ubicados en las plantas bajas de edificaciones colectivas.

Hay que destacar que se han implementado mecanismos de control visual mediante la regulación estricta de la volumetría edificatoria, limitando el número de alturas, con tipologías colectivas de entre 2 y 4 plantas, definidas según la localización y exposición visual de cada parcela.

El ámbito del Plan Regional lo comprenden así, dos zonas diferenciadas:

  • El sector de suelo urbano no consolidado ‘Las Lastras’, definido por el Plan General de Ordenación Urbana de Segovia, cuyas condiciones son revisadas, y que sobre el que se establece las determinaciones urbanísticas y de reparcelación completas.
  • Y la zona Parque Forestal, que comprende los suelos rústicos en diferentes categorías de protección (Entorno Urbano y Protección Cultural), sobre la que se propone una intervención de recualificación ambiental y dotacional para uso deportivo. Las condiciones establecidas para este ámbito son un encuadre para la intervención en el uso del suelo, que será objeto de proyectos independientes.

El conjunto de las actuaciones previstas en este Plan Regional supone una inversión global de en torno a 37,5 millones de euros, incluyendo gastos de urbanización, edificación y mantenimiento, cuantía que deberá ser precisada con los correspondientes proyectos técnicos, tanto de urbanización del sector como de intervención en el suelo rústico y de edificación.

Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *