free web stats

Cuéllar estudia demandar a la Diputación por el “tasazo” de incendios

El alcalde de Cuéllar, Carlos Fraile, ha confirmado que el Ayuntamiento está dispuesto a acudir a la vía contencioso-administrativa si la nueva tasa por el servicio de extinción de incendios aprobada por la Diputación provincial sigue adelante con el planteamiento actual. La propuesta fija un coste de 5 euros por habitante, lo que implicaría para el municipio un pago cercano a los 47.000 euros anuales.

En declaraciones a Cadena SER Segovia, el regidor afirmó que “estamos ante un ‘tasazo’ que consideramos injusto e ilegal” y avanzó que el municipio presentará alegaciones. Si la Diputación no modifica su propuesta, añadió, “estudiaremos recurrir en contencioso administrativo; es una posibilidad real”. El alcalde insistió en que la prioridad del Ayuntamiento será “defender cada euro de los vecinos de Cuéllar”.

El origen de la discrepancia es jurídico. Fraile sostiene que el sujeto pasivo de la tasa no puede ser el Ayuntamiento, sino el titular del bien afectado, que normalmente dispone de seguro. Según señaló, en la mayoría de provincias son las aseguradoras quienes asumen estos gastos. Además, considera improcedente que la institución provincial aplique una tarifa plana: “Nos quieren cobrar 47.000 euros sin tener en cuenta salidas, tiempos ni medios utilizados. No es un sistema justo”.

El alcalde subrayó también que “Diputaciones como Valladolid, Burgos o León no cobran nada a los ayuntamientos”, lo que, a su juicio, evidencia que la propuesta segoviana es “un hecho prácticamente insólito”.

El debate se produce en un contexto en el que los parques de la Diputación no cumplen la isocrona de 30 minutos para llegar al municipio en caso de emergencia. Según explicó Fraile, los servicios seguirán dependiendo de los parques profesionales de Íscar y Peñafiel, así como de los bomberos voluntarios de la Comunidad de Villa y Tierra: “Nos siguen atendiendo los parques de Valladolid porque son los únicos que llegan en tiempo”.

El alcalde se refirió también al futuro parque profesional proyectado en la capital y advirtió de la duplicidad que podría generarse: “No tiene sentido tener un parque profesional en Palazuelos y otro a menos de 15 minutos en Nueva Segovia. Es una ineficiencia evidente”.

El asunto será debatido este jueves en el pleno municipal, en el que PSOE e IU han presentado una moción conjunta para rechazar la aplicación de la tasa y solicitar a la Diputación que revise su planteamiento económico y jurídico. Fraile anticipó un debate extenso dado el impacto que tendría la medida en las cuentas municipales.

El Ayuntamiento presentará en los próximos días sus alegaciones formales. En función de la respuesta que ofrezca la institución provincial, el Consistorio decidirá si inicia o no el procedimiento judicial. “Si la Diputación no retira este tasazo, iremos donde tengamos que ir”, concluyó el regidor.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *