El Centro de Coordinación de Emergencias de Castilla y León (CECOPI) ha supervisado hoy la prueba de apertura y cierre de los desagües de la presa de El Tejo, que ha tenido lugar alrededor de las 10:30 de la mañana. Para garantizar la seguridad durante las operaciones, la Agencia de Protección Civil y Emergencias de la Junta de Castilla y León ha movilizado un equipo compuesto por cuatro operarios de la Unidad de Apoyo Logístico en Emergencias, un técnico del Centro Coordinador de Emergencias (CCE), una furgoneta equipada con drones y carpa, además de dos vehículos ligeros 4×4.
Asimismo, un equipo de la Delegación Territorial de la Junta se ha trasladado a la Estación de El Espinar para seguir en directo el desarrollo de las operaciones. Desde allí, se ha activado un dispositivo de comunicación permanente con los jefes de servicio para coordinar cualquier incidencia. Entre los servicios alertados se encuentran el Consultorio Local de la Estación de El Espinar, la Asociación de Jubilados y Pensionistas, el C.E.I.P. La Estación, la Oficina Comarcal de Medio Ambiente y los responsables de las carreteras autonómicas. La Unidad Veterinaria de Villacastín también ha contactado con los titulares de explotaciones ganaderas para informarles sobre las nuevas láminas de inundación.
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha mantenido informado en todo momento al CCE-112 sobre las condiciones meteorológicas en El Espinar, con especial atención a las previsiones de nieve. Además, la Red de Carreteras del Estado, que incluye la N-603 y la AP-61, ha recibido actualizaciones constantes del CECOPI. La Sociedad Concesionaria de la AP-61 y la empresa encargada del mantenimiento de la N-603 han estado en contacto directo para actuar ante posibles incidencias. En caso de que fuera necesario, se prevé el corte total de las carreteras afectadas en colaboración con la DGT y la Guardia Civil de Tráfico.
El área de Infraestructuras y el Servicio de Carreteras de la Diputación también han sido informados para establecer servicios preventivos en las vías de su competencia. Se ha dispuesto personal en la zona para cooperar con las autoridades en caso de que surgieran emergencias.
Durante toda la prueba, la Confederación Hidrográfica del Duero (CHD) ha mantenido informado al CECOPI a través de WhatsApp sobre el desarrollo de las operaciones. En el caso de producirse alguna incidencia relevante, la CHD notificará de inmediato al 112, al CCE y al CECOPI. Desde el CCE se activará el sistema Es-Alert para informar a la población y se contactará con los responsables de Carreteras del Estado y ADIF. Asimismo, se instalará un puesto de mando en la Estación de El Espinar con el equipo trasladado del CCE.
El Ayuntamiento de El Espinar, por su parte, será el encargado de difundir comunicados oficiales para informar a la ciudadanía. La Policía Local y la Agrupación de Protección Civil se ocuparán de notificar personalmente a las personas con movilidad reducida. Los jefes de servicio de la Delegación Territorial de la Junta, previamente avisados, serán responsables de transmitir la información a los centros y servicios bajo su competencia.
Con este despliegue preventivo, el CECOPI y los distintos organismos implicados buscan garantizar la seguridad de la población y la correcta gestión de cualquier eventualidad durante el proceso de apertura y cierre del desagüe en la presa de El Tejo.

















Últimos comentarios