La edil responsable del departamento de Urbanismo de Segovia, Clara Martín, ha defendido las gestiones que se están llevando a cabo para el desarrollo urbanístico de un terreno en el que se asentarán infraestructuras empresariales y un puerto seco, un proyecto que “Es el más importante de este mandato para Urbanismo”, proclamó.
En su relato, explicó que ya se han realizado algunas tareas como la firma, en julio pasado, de un primer convenio con los propietarios que permitió que el Ayuntamiento se hiciera con los terrenos para una rotonda de acceso al sector o la redacción de un documento de avance del preceptivo Plan Parcial ya con respuesta positiva de la Junta.
El departamento dedicó el otoño a la redacción de un segundo convenio con los propietarios que significará el cambio de modelo de gestión que desecha el de la Junta de compensación para pasar a un sistema de cooperación coordinada para que el Ayuntamiento asuma la redacción del proyecto de reparcelación y los propietarios, el de urbanización. El documento se aprobará en el pleno que se celebrará el próximo 10 de enero.
Antes de julio
El trabajo planificado para los próximos meses es intenso: en primer lugar, con el segundo convenio firmado, la Junta de Gobierno Local tramitará, se espera que este mismo mes, la aprobación inicial del Plan Parcial del sector y recabará durante los tres meses siguientes los informes sectoriales que han de emitir las diferentes administraciones, de acuerdo a la legislación y abrirá también un periodo de un mes para exposición pública del documento. Este será el momento más delicado en la tramitación del Plan aunque el Ayuntamiento confía en que no se produzcan alegaciones de calado o alguno de los informes resulte desfavorable obligando a correcciones. Si no se dan problemas, la aprobación definitiva del Plan Parcial se produciría “a finales del primer semestre de 2022”, calculó Martín.
El puzle tiene otras piezas que han de colocarse al mismo tiempo. Mientras se tramita el Plan Parcial, el Ayuntamiento y los propietarios trabajaran de forma coordinada en la redacción de los proyectos de Urbanización y de Reparcelación cuya aprobación depende exclusivamente del Ayuntamiento. Ambos proyectos son imprescindibles para poder iniciar las obras físicas de Urbanización e incluso, de construcción de las infraestructuras de las nuevas empresas, al tratarse de un proyecto de interés general.
La concejala insistió en que esta “apuesta clara” del Ayuntamiento por el desarrollo del Centro Logístico y el Puerto Seco se lleva a cabo en “total sintonía” con los propietarios, la Federación Empresarial Segoviana (Fes), la Junta de Castilla y León y el Ministerio de Industria.
5 enero, 2022
Un momento por favor:
Y de la ausencia de un desarrollo urbanístico y residencial para el asentamiento de personas?
No se trabaja. La población disminuye a marchas forzadas .
Y de trabajar por un nuevos procesos productivos capaces de promover desarrollo sostenible ,
No se trabaja.
Solo se piensa en clave electoral por parte de unas y en mantener una representación empresarial muy escasa por parte de otros.
En fin un salve quien pueda y salir en la foto por lo que pueda pasar.
5 enero, 2022
Puerto seco y bien seco. Va para 14 años el tema este… a ver si al final se va a desbloquear y no vamos a saber qué hacer!!!
5 enero, 2022
Otro de esos proyectos para dentro de unas décadas. O sea vender humo. Ya no quedará nadie viviendo en Segovia cuando se haga.