web analytics

El palacio episcopal abre sus puertas mezclando tradición y realidad aumentada

El Obispado abre sus puertas a los visitantes después de meses de preparación del inmenso inmueble que fuera residencia de los obispos, el palacio episcopal, en la plaza de San Esteban, como contenedor cultural y turístico, con gestión vinculada directamente a la Catedral, que hará del centro una extensión de la visita a la seo segoviana.

Los visitantes podrán conocer varias salas destinadas a exposiciones, también algunas de las estancias dedicadas tradicionalmente al uso de los obispos, incluido el dormitorio o el despacho, aunque con un aire retro que situaría el espacio en la primera mitad del siglo pasado, un espacio de tienda y un scape room que incluye realidad aumentada que permite “casi” conocer al que fuera obispo entre 1752 y 1765, Manuel Murillo, constructor del palacio episcopal sobre el palacete del XVI que había en el lugar. La experiencia del juego se prolonga durante 70 minutos.

En las instalaciones abiertas al público se pueden ver unas 120 piezas, pinturas, piezas de orfebrería, esculturas y otros objetos de culto cuidadosamente datados y con referencias a las parroquias e iglesias de las que proceden y que permanecen depositadas en el museo, excepto cuando se necesitan para celebraciones en sus lugares de origen.

La entrada en el palacio episcopal se incluye en la entrada a la catedral, con un precio de 4 euros (3 la entrada reducida), mientras que la experiencia del scape room cuesta 50 euros para dos personas, aunque reduce ligeramente el precio por unidad si se compran para grupos de 3, 4, 5 o 6 personas.

Author: Redacción

Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.

Share This Post On
468 ad

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *