El Ayuntamiento de Segovia, a través del área de Innovación y Promoción económica, lanza una nueva edición de “Segovia Emprende” para ayudar a las empresas de reciente creación y proyectos de autoempleo.
La convocatoria está dotada con 30.000 euros y las empresas que accedan a estas ayudas podrán obtener hasta una cuantía máxima de 5.000 euros que podrán utilizar para hacer frente a los gastos iniciales que debe afrontar cualquier negocio en sus comienzos. Son pagos como las cuotas de la Seguridad Social, gastos de colegio profesional, alquiler del local, los gastos corrientes como la electricidad o la calefacción, la mejora de la identidad corporativa, o gastos de publicidad. El ayuntamiento prioriza aquellos proyectos vinculados con áreas estratégicas de la ciudad como la economía del envejecimiento, agrotech, las tecnologías de la información y la comunicación o la economía circular. Se valorará también que generen puestos de trabajo, aquellos que provengan de desempleo o si es su primera actividad y se tendrá en cuenta que el local en donde desempeñen su actividad haya estado vacío en el último año.
Podrán presentarse a esta convocatoria las personas físicas o jurídicas que hayan iniciado su actividad entre el 22 de agosto de 2022 y el 30 de septiembre de 2023. El plazo para presentar la solicitud empieza el 30 de septiembre y finaliza el 16 de octubre, Las bases y toda la información necesaria se pueden consultar en la web municipal, aun así, se recomienda que, antes de presentar la solicitud, se contacte con la oficina de SegoviActiva (teléfono 921 463 546) o en el correo electrónico (segoviactiva@segovia.es). Las solicitudes se pueden presentar a través del Registro electrónico del Ayuntamiento de Segovia o en una oficina de asistencia en materia de registros de este ayuntamiento.
La iniciativa “Segovia Emprende” comenzó su andadura en el año 2005 y desde entonces se han concedido ayudas por valor de 293.454 euros, de las que se han beneficiado 197 proyectos. El objetivo fundamental de esta subvención es apoyar la creación, implantación y continuidad de empresas que, por su viabilidad, puedan contribuir en términos económicos, comerciales o de empleo al desarrollo.

30 septiembre, 2023
Limosnas para tener más víctimas a las que después parasitar sin compasión
1 octubre, 2023
Un Ayuntamiento que pretende aumentar el ICIO y luego dar ayudas… Socialismo de manual.