web analytics

Pedro Palomo sostiene que el tejido empresarial es más competitivo que hace diez años

Pedro Palomo se ha despedido oficialmente este 24 de mayo del puesto que ha ostentado en la última década, como presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Segovia, a escasas jornadas de su sustitución por la también empresaria, María José Tapias, un puesto del que sale con “la sensación del deber cumplido”, según dijo en una reunión con representantes de los medios de comunicación.

Y eso que ha habido serias dificultades en distintos momentos de su gestión. Palomo se enfrentó a la supresión del recurso cameral, en 2010, que dejó a la institución de forma súbita sin recursos económicos y en serio riesgo incluso de la desaparición, que obligó a revisar las fórmulas de financiación para permitir llegar a la actual situación, en el que la entidad está totalmente saneada. A fecha de hoy, con una situación de dificultades en la economía global, cree que los fondos europeos serán básicos en la reactivación.

Palomo destacó como objetivo cumplido haber logrado el empeño prioritario de implementar la internacionalización y la digitalización de las empresas segovianas. Afirmó en su comparecencia que la relación de los datos de exportación respecto al PIB otorga a la provincia puestos cabeceros “en Castilla y León e incluso en España”. En materia de digitalización de las pymes se refirió al programa “Oficina Acelera Pyme” y la llegada del “Programa Kit Digital”, la formación de jóvenes a través del programa PICE y en la gestión de la llegada de fondos Next Generation

De acuerdo con sus reflexiones, el trabajo de la Cámara como elemento impulsor y locomotora del tejido productivo está patente en las empresas segovianas ya que “el tejido empresarial ha mejorado” en cuanto a la competitividad y su calidad en la última década. “Ha habido una evolución positiva, tanto en el número como en la calidad de las empresas de Segovia”

El presidente saliente tuvo palabras de recuerdo hacia su padre, Octaviano Palomo, que también estuvo al frente de la Cámara en un periodo de tiempo similar, mientras que dibujó su futuro inmediato volcado en la empresa familiar en la que también trabajan sus hermanos. Además, permanecerá como representante en el pleno del organismo y en este sentido quiso concluir con toda una declaración de intenciones: “Concibo ser cameral como una forma de servicio público y de entrega a las empresas y en esta tarea siempre voy a estar desde mis responsabilidades empresariales.”

Author: Redacción

Acueducto2 es gratis. Si te gusta lo que hacemos, ayúdanos difundiendo nuestros noticias, pinchando en la publicidad de tu interés y compartiendo nuestras noticias por Whatsapp y redes sociales. Gracias.

Share This Post On

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *