free web stats

Segovia en Marcha exige medidas contra los pisos turísticos ilegales

El grupo municipal Segovia en Marcha (Podemos – Alianza Verde) ha registrado este lunes un requerimiento formal ante el Ayuntamiento de Segovia para que se inicien inspecciones y sanciones contra los pisos turísticos que operan sin licencia. La iniciativa, que se dirige directamente al Área de Urbanismo, va acompañada de datos oficiales y listados de viviendas presuntamente irregulares.

Ha llegado el momento de pasar de las palabras a los hechos“, declararon en la puerta del consistorio Raffaela Galante y Guillermo San Juan, portavoz del grupo. Según los datos incluidos en el documento, mientras que la Junta de Castilla y León registra actualmente 46 pisos turísticos en Segovia, el INE contabiliza 171 y plataformas como Airbnb ofrecen más de 100, llegando incluso a los 140 en algunas épocas del año. “Esto indicaría que más del 80 % de la oferta podría estar operando al margen de la ley”, subraya San Juan.

El requerimiento recuerda que el Plan Especial de Áreas Históricas de Segovia (PEAHIS) establece que el uso turístico solo está permitido en edificios completos con acceso independiente. También señala que tanto la Ley de Turismo de Castilla y León como la Ley de Urbanismo facultan al Ayuntamiento para ejercer competencias en materia de disciplina urbanística.

Desde Segovia en Marcha exigen que se compruebe la adecuación urbanística de las viviendas con licencia autonómica y que se inspeccionen los inmuebles anunciados en plataformas como Airbnb sin registro visible. Si se detectan infracciones, piden que se abran los expedientes sancionadores correspondientes, se impongan sanciones y se ordene el cese de la actividad turística.

Por último, solicitan que se garantice el acceso público a la información sobre las licencias concedidas y sobre los expedientes en curso. “Las casas no son hoteles, no podemos permitir esta barra libre de pisos turísticos ilegales”, ha afirmado Galante.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

4 Comments

  1. La ofensiva de Segovia en Marcha contra los pisos turísticos es pura demagogia. Culpar al pequeño propietario de la crisis de vivienda mientras las administraciones no promueve ni una sola vivienda social es un ejercicio de cinismo político. Los pisos turísticos no son el problema; lo es la escasez de vivienda asequible por la parálisis urbanística y la nula iniciativa pública.

    Además, estas viviendas ofrecen a familias con menos recursos y trabajadores una forma digna y económica de viajar, en una ciudad donde los hoteles no bajan de 100 euros la noche. Perseguir a quien alquila su propiedad de forma legal y ordenada es atacar la libertad individual y un derecho básico de propiedad. Si se quiere regular, que se regule, pero desde la seguridad jurídica y la responsabilidad pública, no desde el populismo barato.

    Post a Reply
  2. A ver, “populismo barato”. Totalmente de acuerdo: hay que regular y hacer vivienda o más bien distribuir mejor lo que esta vacio y acabamos con el problema.
    De todas formas, dése un paseo por Segovia (sin olvidar los ‘pisos-turis’ sin ningún tipo de registro) y verá chiringos a puerta calle, sin ningún logo o con un teléfono escrito.
    Y no hay que ser muy listo…

    Post a Reply
    • ¿Distribuir lo vacío? Eso se llama robar a los que han comprado sus propiedades legalmente y honradamente, no como tanto politicucho inútil y enchufado. No engañe. Y cada uno hace con sus propiedades lo que le viene en gana, no lo que le diga un grupillo de vagos.

      Post a Reply
  3. Curiosa frase..
    “Distribuir mejor lo que está vacío ”

    Lo que “está vacío” tiene un dueño.

    Que se sepa, vivimos en un Estado de Derecho , y el dueño de un bien, puede hacer con su propiedad lo que crea conveniente.
    Tenerla llena o tenerla “vacia”.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *