Comentarios en: Punto y seguido https://www.acueducto2.com/punto-y-seguido/89890 Noticias de Segovia Tue, 29 Oct 2019 13:09:32 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Por: El Caballo de Carlos III https://www.acueducto2.com/punto-y-seguido/89890#comment-56858 Sat, 26 Oct 2019 18:08:43 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=89890#comment-56858 En respuesta a Rafa.

Enhorabuena por su razonamiento y explicación, esta Doña Natalia se empeña en ignorar la historia y así la va ella y a los de su órbita. Mas leña al fuego, que cansinos, cual será lo siguiente, como nos sorprenderan de nuevo, menos con sentido comun con alguna coz.

]]>
Por: Jose https://www.acueducto2.com/punto-y-seguido/89890#comment-56856 Sat, 26 Oct 2019 18:01:02 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=89890#comment-56856 En respuesta a Rafa.

Stalin era más aficionado a borrarlos del mundo de los vivos.

Los nazis lo mismo.

La dictadura franquista parecido.

Venezuela más de lo mismo.

Esa es la realidad. Lo que pasa es que la mayor parte de la gente sólo reconoce lo que le conviene o le interesa.

!!!Hala al carajo ya joder!!!
Que nos dejen en paz los unos y los otros.

]]>
Por: Toño https://www.acueducto2.com/punto-y-seguido/89890#comment-56853 Sat, 26 Oct 2019 06:54:53 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=89890#comment-56853 Ánimo Natalia. A por otra Guerra Civil. Ya la veo de Emperatriz Infantil Reina de la Nada o Reina de Corazones, gritando:’Fascista, que le corten la cabeza’

]]>
Por: Rafa https://www.acueducto2.com/punto-y-seguido/89890#comment-56851 Sat, 26 Oct 2019 02:12:41 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=89890#comment-56851 Amiga Natalia, la historia se repite. Nada nuevo bajo el sol.

La damnatio memoriae (condena de la memoria) era un castigo reservado para determinadas personas que los romanos -el Senado- decidían deshonrar por una razón u otra. Básicamente la idea era borrar por completo cualquier registro que hiciera alusión al condenado, ya fuese en textos, grabados, murales, estatuas e incluso música popular. Por supuesto, el apoderarse de las posesiones era el primer paso a seguir.

No tiene su origen en la antigua Roma ya que se tiene constancia de que en Egipto ya se había intentado aplicar. A pesar de todo, los historiadores no tienen conocimiento de ninguna civilización que haya aplicado con éxito esta deshonra (esa es la idea). Somos conocedores, sin embargo, de una serie de casos en los que se aplicó la damnatio memoriae, pero aún sabemos de los afectados hoy en día, por lo que a todos los efectos no tuvo éxito la condena. Así pues, la eliminación completa del “perfil” de estas personas fue imposible a pesar del esfuerzo de los romanos. Al menos, algunas de las personas que sufrieron la damnatio memoriae aún se encuentran en los libros de Historia…

Tenemos un claro ejemplo en Majencio, emperador romano que fue víctima de la damnatio memoriae en el 312 a manos del emperador Constantino. Aún sabemos mucho de él, al igual que de su padre Maximiniano que también fue sometido a esa condena. Otro emperador que se salvó de este destino fue Calígula. Cuando fue asesinado en el año 41, tardó poco tiempo Claudio (después de regresar de su escondite) en intentar aplicarle la pena, fuertemente apoyado por la opinión pública, lo que sugiere que esta tenía un papel importante en esta serie de medidas.

La damnatio memoriae todavía se practica por algunas personas o grupos hoy en día de una forma u otra. Por ejemplo, Stalin era famoso por el borrado de los individuos que dejaban de agradarle en fotos o documentos oficiales.

]]>