free web stats

Un árbol de Navidad de 12 metros inaugura el quinto centenario de la Catedral

Los actos del V Centenario de la Catedral de Nuestra Señora de la Asunción y de San Frutos arrancarán en noviembre con la instalación de un árbol de Navidad de 12 metros en el enlosado de la Catedral. El árbol, junto al tradicional Nacimiento, podrá visitarse desde el 22 de noviembre hasta el 7 de enero, marcando el inicio de una extensa programación que se extenderá a lo largo de 2025.

El Cabildo de la Catedral, organizador de las actividades conmemorativas, ha planificado una serie de actos que abarcan tanto el ámbito cultural como el religioso. Estas actividades, diseñadas durante el último año, cuentan con el apoyo de diversas instituciones públicas y privadas y buscan acercar el patrimonio histórico y religioso de la Catedral a la comunidad segoviana y sus visitantes.

Entre las primeras acciones del V Centenario, se presentarán las obras de restauración de la capilla de Santiago Apóstol y su cripta, con una exposición sobre las técnicas de restauración empleadas y los hallazgos obtenidos en el proceso. Asimismo, el Cabildo lanzará el catálogo de la Sala de Pintura Bajo Claustro, una guía de obras flamencas y castellanas apoyada por la Diputación de Segovia, que será presentada el 12 de diciembre.

La Catedral de Segovia también se suma al Jubileo Ordinario de 2025, inaugurado el 29 de diciembre con una Eucaristía solemne. A lo largo del año conmemorativo, se ofrecerán visitas guiadas especiales que abordarán aspectos religiosos, artísticos y constructivos, desde la perspectiva histórica de la catedral como la última catedral gótica construida en España. La extensa programación aspira a resaltar la riqueza y diversidad cultural de este patrimonio, conmemorando los 500 años desde la colocación de su primera piedra.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

6 Comments

  1. Lo que tienen que hacer los responsables de la catedral es abrir de una vez el Atrio o esplanada que tiene cerrado desde siempre ¿por que esta cerrado? ¿por que no se ha permitido nunca su disfrute?

    Post a Reply
    • Y ya de paso que los “vigilantes” de la catedral traten mejor a la gente que allí vamos a rezar. El trato en muchas ocasiones deja mucho que desear.

      Post a Reply
  2. Estoy absolutamente de acuerdo con ambos. Es mas, sabiendo que el inmueble pertenece al Obispado, en realidad se construyo con el dinero y esfuerso de todos los segovianos y se aporta mucho dinero del fondo cultural para su reparacion.
    Nada que decir en cuanto a su gestion, que me parece adecuada, con alguna matizacion.

    Tengan derecho, o no me parece increible que se aparcara un vehiculo a la entrada. No se si continua.

    En cuanto al enlosado, que justifica, que se prive a los segovianos y visitantes contemplar y fotografiarse ante la fachada principal, que se permita el acceso a todos, incluso mejorando la “rampa de acceso metalica y oxidada”. Colocando bancos y algun sistema de sombreamiento que permitieran eldescanso y la contemplacion del monumento.

    Post a Reply
  3. Visto lo visto de estos sagaces lebreles de comentatistas, mejor dejar abierta las 24 horas la Catedral, sin vigilancia y que el personal que entre se lleve lo que quiera o lo destruya, o monte fiestas, cumpleaños o comilonas dentro. Y una piscina con terraza en el enlosado.

    Post a Reply
    • Lo que tú digas Un Observado, majete.

      Post a Reply
  4. Pues hablando de árboles, podrían quitar los que ocultan al exterior la vista de la cabecera de catedral. Y a partir de ahí, otros que velan o afean nuestro maravilloso patrimonio monumental. Arbolado y patrimonio deberían convivir de una manera más respetuosa.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *