free web stats

Segovia, capital de varios Campeonatos de España en 2025

Segovia se consolida como un referente deportivo en 2025 con la organización de múltiples Campeonatos de España en diferentes disciplinas, reforzando su posición como Ciudad Europea del Deporte 2025. La designación de Acontecimiento Excepcional de Interés Público (AEIP) por el Estado subraya la relevancia de este año para la ciudad, que espera recibir a cerca de 50.000 visitantes y generar un impacto económico directo superior a los 15 millones de euros.

Entre los eventos ya realizados destaca el Museo Leyendas del Deporte, celebrado del 2 al 7 de enero en el Pabellón Pedro Delgado. Más de 5.000 personas acudieron a esta muestra, que reunió más de 200 objetos relacionados con los hitos más importantes de la historia del deporte a nivel internacional, nacional y local. La prueba del Circuito Europeo Cadete de Esgrima, los días 11 y 12 de enero, congregó a 350 tiradores de más de 30 países y a más de 1.000 asistentes, consolidando a Segovia como un referente en la esgrima europea.

El Campeonato de España de Fútbol Sala FEDDI, celebrado del 6 al 8 de febrero, atrajo a más de 400 participantes y a un total de 1.000 personas durante tres días. Este evento no solo demostró el compromiso de la ciudad con el deporte inclusivo, sino que también generó un notable impacto en la economía local. Por su parte, el Festival E-Sports Gaming Ciudad de Segovia, celebrado el 22 y 23 de febrero en el Pabellón Pedro Delgado, reunió a más de 2.000 personas, consolidando la apuesta de la ciudad por los deportes electrónicos y las nuevas tendencias.

Las próximas semanas se presentan igual de intensas. El 11 de marzo, el Pabellón Pedro Delgado será el escenario del partido clasificatorio de fútbol sala entre las selecciones de España y Suiza, un encuentro decisivo que será televisado por Teledeporte. El Torneo Pequeños Gigantes de Ajedrez, el 15 de marzo, se llevará a cabo a los pies del Acueducto, con partidas simultáneas entre colegios de toda la provincia y un tablero gigante como gran atractivo.

El 29 de marzo, la Media Maratón Caja Rural Segovia buscará alcanzar los 3.000 inscritos con una organización renovada y actividades paralelas que incluyen música en directo. La II edición del Foro Internacional del Deporte, del 3 al 5 de abril en el Teatro Juan Bravo, contará con la presencia de figuras destacadas como Álex Corretja, Saúl Craviotto y Jorge Valdano, en un evento que combinará conferencias con espectáculos y conciertos.

El Tour Universo Mujer, del 13 al 15 de junio, pondrá el foco en la promoción de la participación femenina en el deporte, mientras que el Campeonato de España de Boxeo, del 16 al 22 de junio, reunirá a los mejores púgiles nacionales en el Pabellón Frontón Segovia. La X edición del Open Taekwondo Ciudad de Segovia, el 28 de junio, contará con la participación de más de 400 deportistas, consolidándose como una de las citas más esperadas del año.

El verano traerá también eventos de gran impacto, como la I Prueba del Campeonato de España de Globos, del 18 al 20 de julio, y el I Campeonato Nacional de Canteras de fútbol alevín, del 19 al 21 de septiembre, que atraerán a miles de visitantes. La Semana Europea del Deporte, el 27 de septiembre, desplegará una jornada completa de actividades gratuitas y exhibiciones en torno al Acueducto, reforzando el compromiso de la ciudad con el deporte inclusivo y para todos.

Con un calendario repleto de eventos y la mirada puesta en la final de la Copa de España de Balonmano en diciembre como colofón a un año cargado de deporte de renombre.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

5 Comments

  1. ¿Pero de verdad creen lo que dicen?

    Post a Reply
  2. Lo que no ha hecho el PSOE en 20 años, lo está haciendo el PP en un año. El cambio de color político le sienta bien a Segovia.

    Post a Reply
    • Con todos los respetos… todos son eventos de segunda fila o de deportes minoritarios…y cuanto nos cuesta?? A quien beneficia? A la hostelería o al deporte base, nuestros clubes y deportistas ? Es una vergüenza. Nos toman por idiotas.

      Post a Reply
  3. Es prácticamente lo mismo año tras año. Mediocridad total en cuanto a eventos deportivos

    Post a Reply
  4. Todo ésto no sirve de nada si seguimos igual que siempre. Acérquense a las pistas de atletismo y verán en qué estado están la propia pista y el resto de instalaciones (Colchonetas, etc.) el abandono y posterior derribo del velódromo de madrona, o que la vuelta a Segovia sub-23 se ha quedado en clásica de 1 día.

    Post a Reply

Responder a Vladimir Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *