La Mancomunidad La Atalaya ha vivido un cambio radical en su servicio de Protección Civil tras la dimisión en bloque a primeros de año de más del 90% de los voluntarios. La gestión de emergencias y prevención en la zona ha pasado ahora a manos de SAEMER (Segovia Asistencia Emergencia y Rescate Protección Civil), que ha asumido la responsabilidad con un nuevo equipo.

SAEMER toma el relevo
El pasado enero, la agrupación de Protección Civil de La Atalaya anunciaba su renuncia masiva, denunciando condiciones precarias, ausencia de recursos y una falta de comunicación con la dirección de la Mancomunidad. Entre sus quejas figuraban la ausencia de un vehículo oficial, la necesidad de costear material esencial de su propio bolsillo y la falta de un espacio adecuado para reuniones y formación.
Tras la disolución de la agrupación, la Mancomunidad ha confiado en SAEMER para reestructurar el servicio de Protección Civil. Según su presidente, Raúl Cardiel, el nuevo equipo está compuesto por 18 personas “comprometidas con los municipios y dispuestas a ofrecer la mejor ayuda posible”. No queda nadie de los voluntarios anteriores, aunque desde la agrupación informan que sí han querido contar con alguno de ellos, estos últimos se han negado.
SAEMER es una entidad con experiencia en la gestión de emergencias y prevención, con convenios establecidos con el Ayuntamiento de Segovia, la Diputación Provincial, la Junta de Castilla y León y la Subdelegación del Gobierno de Segovia. Entre sus actividades destacan la formación de voluntarios, campañas de sensibilización y su participación en planes municipales y provinciales ante situaciones como nevadas, incendios o grandes concentraciones de personas.
Con esta reestructuración, queda por ver cómo se desarrollará el nuevo modelo de Protección Civil en La Atalaya. Mientras tanto, los exvoluntarios lamentan haber tenido que abandonar un servicio al que dedicaron años de esfuerzo, pero mantienen su postura de que las condiciones eran insostenibles.
















10 febrero, 2025
Buena noticia.
Profesionalidad, saber estar y seriedad era lo que ahí se necesitaba.
Enhorabuena a la Mancomunidad la Atalaya y a los pueblos que pertenecen a ella por este paso de gigante en su protección civil.
10 febrero, 2025
Un aplauso por el cambio.
10 febrero, 2025
Un aplauso, vale, pero ¿Qué es exactamente? Ong, Club, Asociación, empresa, ¿que tipo de “entidad”? No queda claro en la noticia.
10 febrero, 2025
Enhorabuena voluntarios de donde vengan pero deben trabajar a parte de con voluntad con medios, formación y profesionalidad, hecho que ellos desean y muchos de los políticos , solo les dan buscar la foto y a veces tener criados a su vera.
10 febrero, 2025
Se ve un brusco cambio con lo que había hace poco… Es un cambio muy a mejor