Comentarios en: Romería https://www.acueducto2.com/romeria/178540 Noticias de Segovia Mon, 22 Sep 2025 16:05:38 +0000 hourly 1 https://wordpress.org/?v=6.8.3 Por: Alberto Martín https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134425 Mon, 22 Sep 2025 16:05:38 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134425 En respuesta a Atilano.

Estimado Atilano.

Por supuesto que no dudo de datos que pueda tener usted y yo no. Pero permítame que sea escéptico la rentabilidad de un proyecto que parte de 5 millones de euros, que fácilmente se irá a una cifra mayor y que no aprovecha alguno de los edificios históricos de la ciudad que tenemos. Debo de reconocerle que lo que más me sorprende es que considere que lo ‘más necesario’ para Segovia ahora mismo sea un Centro de Interpretación del Acueducto.

Muchas gracias por la lectura. Saludos.

]]>
Por: Atilano https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134407 Sun, 21 Sep 2025 22:29:46 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134407 No veo una infraestructura más necesaria y rentable para Segovia… es obvio que despertará interés para el turista y será fuente de recursos. En pocos años se recuperará la inversión. La comparación con el CIDE no la veo x ningún sitio.

]]>
Por: Andres Galicia https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134399 Sun, 21 Sep 2025 19:24:46 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134399 En respuesta a Alberto Martín.

Unas matizaciones
Los fondos europeos, no crecen en los arboles, se nutren también de nuestros impuestos, de la parte de nuestro dinero que va a Europa, vía IVA, etc.
Los fondos europeos no cubren el 100% ni mucho menos
Por otra parte si las obras no se finalizan en plazos, o sufren modificaciones de importancia, etc. Acaba pasando lo que con el CIDE, hay que devolver el dinero.
El proyecto tengo entendido, viene de la corporación anterior pero como en otros muchos casos. Los errores de un equipo de gobierno, se los come el siguiente y después vienen las indemnizaciones por sentencias judiciales.
Que nadie dude, que al final todo sale de los impuestos que pagamos todos.

]]>
Por: Alberto Martín https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134394 Sun, 21 Sep 2025 18:50:30 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134394 En respuesta a Andres Galicia.

Muchas gracias por compartir su visión sobre ese asunto, Andrés.

Cuesta entender que con los precedentes que tenemos y, como usted dice, la cantidad de edificios históricos vacíos que hay en la ciudad, este equipo municipal se plantee una inversión de 5 millones de euros para interpretar el Acueducto, por muy fondos europeos que sean, que parece dinero que crece en la tierra.

Un saludo.

]]>
Por: segovia futuro https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134390 Sun, 21 Sep 2025 17:27:51 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134390 Andres, clarito clarito!!!!! No desesperes empieza el circo mediático de campaña electoral.

]]>
Por: Andres Galicia https://www.acueducto2.com/romeria/178540#comment-134385 Sun, 21 Sep 2025 17:05:08 +0000 https://www.acueducto2.com/?p=178540#comment-134385 Ni se ni me importa. En realidad si se de quien partió la idea y también quien la continuo.
Fondos europeos, en parte y ya veremos si no pasa como con el CAT, CIDE o como quieran llamarlo.
Se habla siempre de diversificar y abrir nuevas rutas para abrir Segovia a los que nos visitan y vamos a construir un edificio bajo tierra donde mas congestión hay. Supongo que de paso habrán pensado que hacer con los autobuses turísticos que a los que vivimos en san Lorenzo, nos bloquean en ocasiones el acceso a la ciudad. O con los escolares que a los que trabajamos en El Salvador, nos obligan a jugarnosla cada día para salir en contra dirección por Soldado Español.

En una ciudad anclada en los Siglos XVI y XVII. Plagado de edificios históricos, sin uso actual Monasterios, Iglesias, Palacios y peor aun aberrantes restos de la edificación sin ningun interes sino todo lo contrario INSS, Juzgados. etc.

A nadie se le ha ocurrido utilizar uno de estos edificios para “Interpretar el Acueducto”, si es que hace falta interpretarlo.

Como todos sabemos, el conducto de agua, comienza en la sierra y acaba en el Alcazar. Justo en el centro de la ciudad, donde se situaban las arquetas que distribuian el agua a la ciudad antigua. Existe un edificio, o lo que queda de el. El Palacio de la Reina Dª Juana, integrante del Palacio de San Martín. Ese desastre que por el capricho de algún político y/o política muy reivindicativa actualmente. Se expropio a la iniciativa privada para dejarlo hundirse, supuestamente por la necesidad de ampliar el Museo Esteban Vicente. No debía ser tan necesario si pensamos en los años que lleva arruinado y cerrado y el dineral que nos ha costado y sigue costandonos a todos.

No seria un espacio idóneo, en el centro, en una ruta turística diferente, cercano a la entrada del Acueducto en la ciudad y donde se situaban las arquetas, para aprovecharlo si es que es necesario interpretar a nuestro monumento.

De paso, podría darse una vuelta al INSS, 18 de julio, Juzgados, Delegación del Gobierno, Seminario Conciliar y su Huerta, incluso el inacabable Cervantes, otro auditorio de juguete para amigos, etc.

Otro día les cuento mas de esta historia.

]]>