free web stats

Prohibir los Airbnb “atenta contra la propiedad privada”

La Ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, ha expresado su firme postura a favor de la prohibición de los alquileres turísticos tipo Airbnb en situaciones donde “entren en colisión con los derechos a la vivienda”. En una entrevista con Cadena Ser, Rodríguez afirmó que si este tipo de alquileres afectan el derecho de las personas a residir en la ciudad donde nacieron, donde residen sus familias, amigos, trabajos o desean estar, es necesario intervenir con regulaciones restrictivas.

La ministra también mostró su respaldo al alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, quien recientemente anunció planes para una prohibición total de los alquileres turísticos hacia finales de 2028.

Mazarías en rueda de prensa

En contraste con estas posturas, el alcalde de Segovia, José Mazarías, criticó la propuesta de prohibición, argumentando que “atenta contra la propiedad privada”. Mazarías destacó que las medidas tomadas por el gobierno nacional han llevado a esta situación, aunque reconoció que la realidad de Segovia difiere significativamente de la de Barcelona. Insistió en que cada vecino debería tener la libertad de decidir sobre el uso de su vivienda, “siempre y cuando se respeten las normas y leyes vigentes”.


Author: Redacción

Acueducto2. Noticias y actualidad de Segovia.

Share This Post On

14 Comments

  1. Por supuesto. Y que las ciudades se conviertan en desiertos en invierno o los dias de diario cuando no vengan los turistas. Expulsar a los segovianos a traves de viviendas a precios imposibles para generar ciudades vacias. Encima, la falta de ganas de trabajar de este equipo municipal hace que la mayoria de los pisos de alquiler turistico sean ilegales al incumplir la normativa local y no tributar por ello.
    Pero en vez de perseguir eso, es mejor seguir siendo un politico acaparaportadas

    Post a Reply
  2. El número de pisos turísticos en Segovia es muy pequeño y con escasa incidencia en el mercado. Ocasionan nulos problemas de convivencia a los vecinos y colaboran con la mayor industria de Segovia, que es el turismo.

    La despoblación del centro de la ciudad tiene algo que ver con la falta de infraestructuras y los los pisos de estudiantes.(Mucho más molestos y ruidosos que los alojamientos turísticos).

    Hay solución. Si.
    Que se construya los pisos necesarios para los residentes en Segovia. Y que haya una oferta de pisos en alquiler que en éstos momentos es muy escasa.

    Los turistas o estudiantes, como es lógico tiene preferencia por los sitios atractivos y no por los pisos de el polígono, El Palo o la Fuentecilla.

    Yo soy turista de Airbnb, porque es más barato y mi sueldo hay que estirarlo y voy en familia. Y porque estoy en contra del lobby hotelero que quiere cargarse los apartamentos turísticos.

    Post a Reply
  3. El concejal de urbanismo lleva un año sin fomentar ni prado del hoyo ni el sector A y B. Está claro que quieren que nos vayamos de Segovia y ellos lucrarse de lo lindo con los alquileres de sus viviendas. Y si no tienen dinero que pidan a la JCYL que ahora son colegas. El resto excusas.

    Post a Reply
  4. Sr No al turismo de polígonos, a lo mejor lo que tiene que hacer es luchar por ganar más o que le suban el salario…al final la mayoría de los que alquilan por Airbnb son pobres mileuristas que no se pueden permitir un alquiler hotelero en condiciones y como siempre se ha hecho, con todas las garantías y legalmente…si seguimos alimentando estás plataformas en los que no se pagan impuestos ni se ofrece seguridad, seguiremos alimentando la pobreza y creando ciudades-museo…le invitó a que tenga una visión mas amplia del tema y nos se deje guiar por el dinero que me he ahorrado en vacaciones alquilando un pisito ilegal en el centro de cualquier ciudad…

    Post a Reply
  5. Cerrando los pisos turísticos no se arregla nada. Si no es rentable ese uso o el alquiler tradicional, los pisos se venderán. Cómo ocurre ya desde que los sociatas y comunistas hicieron la Ley de Alquileres hace un año. Han reducido la oferta un 50 por ciento de pisos en alquiler en España. Es lo que tiene cuando nos gobiernan trogloditas, comunistoides y demás personajes que se oponen a los desahucios, favorecen las ocupaciones, impiden subir alquileres o permiten que arrasen los pisos impune mente. Nadie quiere alquilar. Y no son capaces de hacer una sola VPO en toda España dese hace 5 años. Maldito comunismo.

    Post a Reply
    • Son las Comunidades autónomas, aquí la Junta de CyL, las que tienen por ley la obligación de construir vivienda pública.

      Post a Reply
  6. No al turismo low cost.

    Motivo.?

    Las clases sociales menos pudientes tienen derechos, entre otros a disfrutar de unos días de vacaciones en una zona turística… estado de bienestar.

    Soló es posible si existen los apartamentos turísticos “turismo de alubion”

    Por cantidad y precio no hay alojamientos hoteleros que puedan albergar tanta demanda.

    Soló es posible si se aceptan alojamientos más asequibles, como los que publicitan Airbnb.

    Insisto. No es mejor un hotel que un apartamento Airbnb.
    Los hoteles son cadenas de poderosas sociedades ” organizadas en lobbys” que tratan de liquidar al pequeño propietario que alquila su “piso, generalmente heredado” a través de la plataforma Airbnb.

    Post a Reply
  7. A todos los que apoyan las ideas de Maza les recomiendo que visiten Cádiz o Barcelona, centro de ciudades en los que antes vivían ciudadanos locales y ahora tienen espacios masificados y degradados. Gracias al turismo low cost la gente es más pobre mientras que unos pocos se están enriqueciendo. ¿Cuantas personas emplea un hotel VS piso turístico? ¿Cuanto gana un propietario de piso turístico al mes a 60 euros la noche VS si lo alquila a un local a largo plazo por 800 euros al mes?…con el señor Mazarias vamos a terminar viviendo en los polígonos mientras los de la IE y los turistas disfrutan y masifican nuestra ciudad… Más vale que revitalizará el centro para la gente local y limitará este tipo de pisos llevando a cabo las correspondientes sanciones a los que incumplen la ley.

    Post a Reply
  8. Prohibir la ocupación de viviendas.
    Defender la propiedad privada, no a los ocupas, da seguridad a los propietarios para alquilar.
    Apostar por el turismo de calidad no de inmigrantes ilegales que es el turismo que gusta a los socialistas y comunistas, valga la redundancia.

    Post a Reply
  9. Muy Vox, sí señorito.
    Atenta contra una gran mayoria de los vecinos que te votamos (y a los que poco a poco nos vas botando del casco antiguo, ya un pastiche turístico) y beneficia a cuatro familias acumuladoras inmobiliarios particulares (algunos bien próximos a su partido) y fondos buitre bien relacionados…

    Post a Reply
  10. Ya sabemos el modelo de cidad que quiere este señor..muchos turistas low cost muchas molestias para los vecinos casas caras muy caras para comprar y mas caras..gentrificacion y expulsion de vecinos a zonas limitrofes y trabajos mal pagados y precarios…en valencia barcelona canarias y muchas otras ciudades manifestandose y luchando contra los perjuicios de los pisos turisticos y aqui abriendoles las puerras

    Post a Reply
  11. Es como si un señor quisiera poner una carpinteria o un taller de bicis o cualquier otra activida economica en un piso…swgun este señor prohibirlo seria atebtar contra la propuedad privada igual no?..pues nada que se llene la ciudad de apartamebtos turisticos y que los segovianos no puedan alquilar nada aqui de larga temporada…sabe el señor alcalde el precio de lso alquileres actualmente?? Pues con mas pusos turisticos mas csro todavia…los turistas luego no votan aqui señor alcalde por si no se habia enterado

    Post a Reply
  12. Oiga. En España son unos pocos pisos que si no se alquilan por el intervencionismo soviético que le gusta tanto, serán vendidos, y no precisamente a bajo precio, cosa que en el último año ha ocurrido. El problema es que ni el Estado, ni las CC.AA. ni los ayuntamientos promueven o construyen. ni una sola vivienda de alquiler público o de VPO para venta. Mucha demagogia de todos. Y poco trabajar para acceder a pisos, desgravaciones de hipotecas, avales de hipotecas, de alquileres, dar seguridad jurídica a los alquileres, etc.

    Post a Reply

Submit a Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *